Comunicados
ADIF | 59 03/07/2025
|
EL OSO, DESPUÉS DE INVERNAR, LLEGA A JULIO Y QUIERE DESCANSO ESTIVAL EL OSO, DESPUÉS DE INVERNAR, LLEGA A JULIO Y QUIERE DESCANSO ESTIVAL
La dirección de Adif ha impuesto una limitación temporal de velocidad de 5 Km/h al III convenio para todo su trayecto durante este medio año de negociaciones. Los osos pueden llegar a ser muy perezosos si se lo permitimos. Y de momento no están poniendo mucho empeño en conseguir el dinero de la ordenación profesional.
Las negociaciones no tienen concreción y no cubren las necesidades de una plantilla rejuvenecida que necesita de unas condiciones laborales no solo dignas, sino también adaptadas al siglo XXI. De momento, la empresa sigue priorizando la dilatación de la vida laboral de su personal jefe “sénior” sobre la mejora de los salarios de su plantilla.
EL TREN TIENE QUE EMPEZAR A ANDAR
Parece que la dirección ya ha llegado a su parada vacacional mientras la negociación del convenio espera ante la señal de salida. La reunión de ayer de la Comisión Negociadora del III Convenio volvió a ser una divagación abstracta sobre la ordenación profesional en el país de las maravillas. Mientras tanto, la plantilla sigue atrapada en lo concreto: cumplir día a día, sacando adelante una producción creciente a pesar de una normativa laboral inoperante y unas jefaturas ancladas 10 cuatrienios atrás. Y además lo hace de forma limpia y honesta.
En el SFF-CGT también nos movemos en el territorio de lo concreto: la mejora de las condiciones laborales y retributivas en el III Convenio Colectivo de Adif.
RACANEAN CON NUESTRO SALARIO Y ACAPARAN LO DE TODXS
No sabemos si esta dirección ha alcanzado tal grado de indiferencia acaparando tiempo en los telediarios con los retrasos diarios en Catalunya y la multiaventura del viaje entre Andalucía y Madrid que ya ni le afectan las noticias de corrupción, mordidas y fiestas de Torrente en Marbella a costa del erario público. No sabemos si es que se resiste a aceptar la urgencia del momento.
Las ferroviarias y ferroviarios odiamos ser protagonistas de los periódicos por culpa de sus tejemanejes, pero no nos va a temblar el pulso en hacer más ruido y movilizarnos para forzar a Adif a tomarse esta negociación ya en serio y dirigir el dinero público a su legítimo destino: el servicio público y social y los bolsillos de las trabajadoras y trabajadores.
 COMUNICADO Anexo
|
 RENFE 02/07/2025 | 58 NI UN MINUTO MÁS, EL TIEMPO ES NUESTRO | ADIF 27/06/2025 | 57 TODO LO QUE QUERÍAS SABER (Y NO ACABABAS DE ENTENDER) SOBRE LA ORDENACIÓN PROFESIONAL ¿POR QUÉ ES VITAL UNA NUEVA ORDENACIÓN PROFESIONAL? |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
ADIF 35 HORAS. UNA OPORTUNIDAD PERDIDA | 120 2023-10-10 |
| COMUNICADO Anexo 1
 | Leido: 12 veces | El acuerdo de las 35h perpetrado por “los firma todo” crea un peligroso precedente al dividir a la plantilla entre quienes sí van a disfrutar de 14 días y quienes no. Una medida profundamente discriminatoria que atenta contra la igualdad en el trabajo.
Un acuerdo que una vez más oculta el engaño:
• Para el personal a gráficos establece que lo que no sean “capaces” de acordar los territorios lo podrá implantar la Empresa, sujeto a las circunstancias nada contrastables de la producción (otro cheque en blanco como la Movilidad).
• Para el personal sujeto al punto 2 tiene lindezas como la aplicación condicionada a las premisas de su propia funcionalidad. (derrocha ambigüedad e indefinición este aspecto).
• Además, para el año 2023 se introducen elementos de disfrute ambiguos como “en la medida de lo posible” y “siempre que lo permita el normal desarrollo de la actividad de la Empresa”.
Por otro lado, uno de los objetivos de la reducción de las 35h del acuerdo Marco para una Administración para el siglo XXI es la creación de empleo. Lo firmado en Adif no solo no lo crea, sino que precariza lo que ya existe, porque va a contribuir a que se prodiguen los excesos de jornada durante el periodo estival.
NOCTURNIDAD Y ALEVOSÍA
Todo se ha perpetrado con nocturnidad y alevosía. Se ha firmado justo un día antes de que la gente empezara a cambiar de residencia con la puesta en marcha de la Movilidad. Una Movilidad que además (¿casualidad?) está siendo un caos, ya que se está avisando sin tiempo del cambio de residencia y en algunas jefaturas o no se está concediendo o se están poniendo trabas para disfrutar de los 5 días…
¿Si estás sometid@ a este estrés vas a poder estar pensando en las 35h? ¿O tu cabeza está en ver cómo salvas una fianza de alquiler o como consigues hacer una mudanza exprés e incorporarte a tu puesto en otra provincia de un día para otro?
EL CORTIJO
La empresa y “los firma todo” se han asegurado de excluir de la Comisión de Seguimiento a l@s que no hemos firmado el acuerdo. Al igual que ocurrió en la firma de la Norma Marco de Movilidad, se han montado su propio cortijo para hacer y deshacer sus desmanes sin testigos molestos.
Dejan sin definir numerosas cuestiones que afectan a lo ya regulado: el tratamiento que tendrán los días de asuntos propios u otros en el periodo denominado de Reducción de Jornada, ¿los contabilizarán como días de 6 horas y media y por tanto nos generarán un “excedente de 1 hora y media por cada día”? ¡Todo un despropósito!
Estás y otras cuestiones tienen que ser tratadas en la Comisión negociadora y por tal motivo nos hemos dirigido por carta al Director General de Gestión de Personas para mostrar nuestro descontento con el Acuerdo alcanzado por la mayoría del CGE.
OPORTUNIDAD HISTÓRICA PERDIDA
Adif es la única empresa pública española que aplicó la reducción de las 37,5 horas en días completos. Se ha perdido una oportunidad histórica de convertirse en una empresa de referencia a nivel internacional. Las compañías más innovadoras en Europa están explorando fórmulas parecidas, como la semana de 4 días. Ni conciliación, ni creación de empleo, ni igualdad en la plantilla. Muy poca ambición en quienes dicen defender a l@s trabajadores.
En CGT no nos rendimos. Visitaremos los centros de trabajo para recoger las inquietudes de los afiliad@s de cara a promover la denuncia del nuevo Convenio Colectivo y poder recuperar la jornada de 8 h y solventar la pérdida de poder adquisitivo y el aumento de las cargas de trabajo que supondrá la aplicación de la reducción de jornada en minutos.
CGT, SOLIDARIDAD, HONESTIDAD Y TRANSPARENCIA
Comunicado Anexo 1

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |