Comunicados
RENFE | 142 01/12/2023
|
PATINETES FUERA. ¿PROBLEMAS DENTRO? Esta semana hemos sido conocedores de que a partir del 12 de diciembre se prohibirá acceder con patinetes eléctricos a todos los trenes de Renfe Viajeros (Cercanías, Regionales, Larga Distancia y Alta Velocidad). Las baterías que portan este tipo de dispositivos han ocasionado recientemente varios casos de explosiones e incendios en el transporte público. Esta determinación se toma en la línea de las efectuadas por otras regiones como Sevilla, Cataluña, Madrid y otras tantas a nivel europeo.
En el cuerpo de la noticia que ha difundido el departamento de comunicación de Renfe se recoge que “en las estaciones de Cercanías gestionadas por Renfe se informará de la prohibición” de viajar con patinetes eléctricos y que “igualmente se podrán hacer inspecciones aleatorias con interventores y agentes de seguridad”.
Nos parece bien que se difunda la medida en Cercanías… pero también es necesario que se difunda en el resto de servicios, ¿o es que no habrá problemas con este tema en un Media Distancia? ¿O en un control de acceso de AVE?
También es necesario que se incremente la presencia de personal de seguridad a bordo de los trenes, con patinetes o sin ellos, no se puede permitir que el colectivo de intervención esté sufriendo agresiones de todo tipo a diario y que su empresa no se preocupe por garantizar unas condiciones de trabajo seguras. Ejemplos tenemos a raudales en prensa y en las decenas de partes que l@s trabajador@s del colectivo hacen llegar a Renfe mes a mes.
Ahora Renfe tiene una buena oportunidad de demostrar que vela por sus emplead@s garantizando que la aplicación de esta medida no va a acarrear ningún problema a su plantilla. Porque, ojalá nos equivoquemos, la aplicación tan tajante de esta medida no será popular y va a generar más de una situación conflictiva.
La interoperabilidad tren / Vehículos de Movilidad Personal / bicicleta es algo positivo para l@s usuari@s del ferrocarril y para la sociedad (reducción de emisiones de CO2), pero ahora mismo Renfe debe primar la seguridad de trabajador@s y usuari@s. En CGT trabajaremos para que en el futuro pueda compaginarse el transporte de viajeros y estos vehículos de movilidad personal en las condiciones de confort y seguridad necesarias.
También aprovechamos la coyuntura para recordar que seguimos reclamando la necesidad de restituir la figura de agente de la autoridad al colectivo de intervención, una figura que estaba recogida en el Desarrollo Profesional de 2013 y que sucintamente se hizo desaparecer unos años más tarde. Esta figura haría que las agresiones que sufre el colectivo dejaran de salir gratis, protección de la gozan profesor@s o sanitari@s, por ejemplo.
Desde CGT nos hemos puesto en contacto con la dirección de Renfe Viajeros y con el departamento de RRHH para hacerles partícipes de nuestra postura y demandas.
 COMUNICADO Anexo
|
 ADIF 01/12/2023 | 141 ES EL MOMENTO DE AVANZAR EN DERECHOS | LOGIRAIL 30/11/2023 | 140 CGT APUESTA POR LO PÚBLICO |
Jurídica
Convenios CONTRATAS FERROVIARIAS | 28/06/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |  | SERVICIOS FERROVIARIOS | 09/03/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
SECTOR 70 AÑOS DE LIMPIEZA ETNICA | 119 2023-10-09 |
| COMUNICADO
 | Leido: 4 veces | Desde el 2007, la Franja de Gaza -una extensión de casi 400 km cuadrados en la que viven más de 2 millones de personas (la mitad de ellas son menores)-, sufre un inhumano bloqueo por tierra, mar y aire. El control militar que Israel ejerce sobre este lugar impide que se pueda salir o entrar de este territorio. Tampoco los palestinos y las palestinas que viven allí pueden exportar o importar lo que necesiten para sobrevivir, ni mucho menos tener una vida “normal” en sus calles por el estricto control de los soldados israelitas.
Más de siete décadas violando los Derechos Humanos en los territorios ocupados con el objetivo de realizar una limpieza étnica a través de un sistema de apartheid que desde 1948 facilita el saqueo de hogares, el asesinato de civiles en cientos de pueblos y aldeas, la expropiación de tierras y la quema de cosechas de los palestinos y palestinas.
Israel incumple sistemáticamente las resoluciones de la ONU, mientras que la Comunidad Internacional mantiene silencio y los medios de comunicación blanquean a los asesinos ofreciendo una información sesgada, incompleta o sin profundizar en el origen de las causas que hoy mantienen al pueblo palestino asediado.
Los sionistas cuentan con el respaldo de Estados Unidos, primera potencia mundial, lo que les ha permitido durante décadas hostigar a miles de palestinos y palestinas en sus propios territorios, y llevar a cabo verdaderas masacres de civiles.
En las últimas horas, un ataque reivindicado por Hamás desde el lado palestino, ha producido la muerte de ciudadanos israelíes. La respuesta del primer ministro israelí, B. Netanyahu, ha sido declarar el “estado de guerra”, advertir de que la respuesta sobre Palestina será muy dura y que solo dejarán ruinas tras el paso del ejército israelí.
A la vuelta de 75 años, Israel se declara en “guerra”, pero… ¿cómo podríamos llamar a lo que han estado haciendo hasta hoy?
El Estado de Israel también impide que millones de personas refugiadas puedan regresar a sus hogares, a su tierra, y los crímenes de lesa humanidad quedan impunes. Además, se encargó de levantar un muro y de militarizarlo para dividir y controlar, haciendo aún la vida más complicada a miles de familias y comunidades enteras en Cisjordania.
Cuando Israel hace prisioneros a los palestinos, no tiene en cuenta la edad de estas personas. Y las encierra, las tortura y si van a juicio no tienen ninguna garantía de tener un proceso transparente.
Israel destruye poco a poco todo lo que pertenece o perteneció al pueblo palestino. Bombardea los lugares de culto, las infraestructuras de oenegés, edificios de escuelas, hospitales y centros culturales, imponiendo el miedo a la población civil. Los niños y niñas nacen bajo las bombas y así pasan su infancia, aunque muchos de ellos y ellas no llegarán ni a la adolescencia.
En los próximos días, quizás semanas, asistiremos a una nueva oportunidad (otra más) que tendrá Israel para justificar sus crímenes contra Palestina. Pero todos los pueblos tienen derecho a defenderse si son atacados. Y eso es lo que lleva haciendo Palestina durante más de 70 años.
ATENTAS A LA MANIPULACIÓN Y VIVA PALESTINA LIBRE
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |