Comunicados
ADIF | 88 27/10/2025
|
|
#SE ACABÓ # SE ACABÓ
“No me vengas con pamplinas/ Ni me pidas que te ayude
/Cuando yo re necesitaba /Yo jamás a ti te tuve (…)
Asi que ahora ya, mi mundo es otro”
María Jiménez
Estamos a punto de entrar en el mes 23 desde que se denunció el II Convenio Colectivo, el plazo máximo de negociación que este establece. Llevamos casi dos años estirando el chicle. La situación en la que se encuentra la plantilla de Adif es de extrema gravedad. Así que, como dice la canción, se acabó el “maltrato”.
ES LA HORA DE ACTUAR
El mantra de “esto va muy despacio” ya no sirve. Lo hemos escuchado en cada una de las mesas de negociación por parte de todos los sindicatos. Han sido muchos meses de buenismo en pro de conseguir la tan anhelada ordenación profesional, pero la paciencia tiene un límite.
El SFF-CGT ha enviado una carta al resto de formaciones sindicales solicitando una reunión urgente del Comité General de Empresa (CGE) para hacer frente a esta situación. Tenemos que ir todos de la mano para presionar a la empresa y al Ministerio de Transportes para que pongan sobre la mesa de manera urgente la financiación de esta ordenación profesional, tan necesaria como respirar. El tiempo de la queja se ha agotado, llega el tiempo de la acción.
MI MUNDO ES OTRO
No podemos permitir seguir trabajando así. En medio de un caos ferroviario sin precedentes, seguimos trabajando como se hacía hace 40 años. Asumiendo cada vez más funciones, en situaciones de agotamiento mental y físico y realizando tantas horas extras que podríamos parar todos los trenes si las pusiéramos en fila. Pero eso sí, cada vez más empobrecid@s: hemos perdido 6 puntos de poder adquisitivo en los últimos 5 años.
Hemos sido pacientes, hemos colaborado y aceptado el ritmo de la negociación. Pero ahora ya el escenario es otro. Y toca pelear para que de una vez por toda tengamos el convenio que nos merecemos. Así pues, es la hora de dar un giro radical a esta situación. Es la hora de la acción.
 COMUNICADO Anexo
|
 RENFE 23/10/2025 | 87 PLAN DE EMPLEO Y NUEVA NORMA DE MOVILIDAD | RENFE 22/10/2025 | 86 ALARGANDO LA NEGOCIACIÓN HASTA LA EXTENUACIÓN |
Jurídica
|
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE QUITO OCHO HORAS. PONGO SIETE HORAS TRECE. REDUCCIÓN DE JORNADA HECHA | 88 2023-07-05 |
| COMUNICADO
 | Leido: 13 veces | El día de ayer estaba convocada la Comisión Negociadora del III Convenio Colectivo del Grupo Renfe. El orden del día era la adecuación de jornada establecida en la Cláusula 5ª del convenio que tenemos entre manos.
Como ya se entrevió en la reunión que, con el mismo fin, fue convocada el pasado 28 de junio, el borrador de Anexo que se presentó “desarrollando” en los diferentes colectivos la adecuación de la jornada ya había sido cocinado y, de hecho, SEMAF y CCOO estaban conformes y dispuestos a firmarlo en aquel mismo emplazamiento.
Finalmente fuimos emplazados al día 4 de julio, día de ayer, donde SEMAF, CCOO y UGT acabaron firmando el Anexo con el Acuerdo de Desarrollo sobre la reducción de jornada.
La postura de CGT, como manifestamos en la reunión, no ha cambiado desde que se empezó a tratar la aplicación de la reducción de jornada: Acumulación en jornadas completas que permita una conciliación laboral y familiar real y fomente “el empleo, la modernización de las plantillas y su rejuvenecimiento”, como señala el Acuerdo Marco para una Administración del siglo XXI.
No entendemos cómo a CCOO y UGT pueden estar defendiendo públicamente la reducción en jornadas completas en Adif mientras que en Renfe están de acuerdo con un aplicación tan simplista de la reducción, viendo a sus afiliad@s babear con los diez días que CGT consiguió en diciembre de 2018 en la empresa hermana. Diez días menos de trabajo al año, que se dice pronto, más lo que l@s compañer@s de Adif puedan lograr ahora, con la posibilidad abierta sobre la mesa.
Así que frente a esa reducción de jornadas anuales, el acuerdo que alcanzaron ayer, evidentemente, se nos queda corto:
- Porque solo se ha buscado en los Desarrollos Profesionales de Conducción, Comercial y Fabricación y Mantenimiento; y en los Marcos Reguladores de Intervención los puntos donde se hablaba de jornadas de 8 o 9 horas y se modificado el texto por 7 horas 13 minutos u 8 horas 13 minutos, respectivamente.
- Porque no se han abordado numerosas referencias relativas a jornada que podrían haberse adaptado proporcionalmente en los marcos normativos mencionados previamente.
- Y porque la excusa de que el foro para abordar el resto de cuestiones relativas a jornada son las Mesas Técnicas del III Convenio Colectivo no cuela: El único colectivo que tiene recogido en el texto del III CC esta posibilidad es el de Intervención, para el resto de colectivos tendremos que confiar en la buena voluntad de empresa y sindicatos firmantes. ¿Queréis que hagamos alguna apuesta?
Una buena oportunidad que se nos escapa entre los dedos. Era un hecho que la jornada tenía que adaptarse a las 35 horas, el acuerdo de la Mesa de Función Pública así lo dictaba. ¿Por qué algun@s celebran que se ha hecho lo que ya sabíamos que se iba a hacer? ¿Por qué otras organizaciones sindicales no podían aspirar a algo más, teniendo precedentes como el de Adif?
CGT. NI NOS RENDIMOS, NI NOS VENDEMOS
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |