Comunicados
RENFE | 142 01/12/2023
|
PATINETES FUERA. ¿PROBLEMAS DENTRO? Esta semana hemos sido conocedores de que a partir del 12 de diciembre se prohibirá acceder con patinetes eléctricos a todos los trenes de Renfe Viajeros (Cercanías, Regionales, Larga Distancia y Alta Velocidad). Las baterías que portan este tipo de dispositivos han ocasionado recientemente varios casos de explosiones e incendios en el transporte público. Esta determinación se toma en la línea de las efectuadas por otras regiones como Sevilla, Cataluña, Madrid y otras tantas a nivel europeo.
En el cuerpo de la noticia que ha difundido el departamento de comunicación de Renfe se recoge que “en las estaciones de Cercanías gestionadas por Renfe se informará de la prohibición” de viajar con patinetes eléctricos y que “igualmente se podrán hacer inspecciones aleatorias con interventores y agentes de seguridad”.
Nos parece bien que se difunda la medida en Cercanías… pero también es necesario que se difunda en el resto de servicios, ¿o es que no habrá problemas con este tema en un Media Distancia? ¿O en un control de acceso de AVE?
También es necesario que se incremente la presencia de personal de seguridad a bordo de los trenes, con patinetes o sin ellos, no se puede permitir que el colectivo de intervención esté sufriendo agresiones de todo tipo a diario y que su empresa no se preocupe por garantizar unas condiciones de trabajo seguras. Ejemplos tenemos a raudales en prensa y en las decenas de partes que l@s trabajador@s del colectivo hacen llegar a Renfe mes a mes.
Ahora Renfe tiene una buena oportunidad de demostrar que vela por sus emplead@s garantizando que la aplicación de esta medida no va a acarrear ningún problema a su plantilla. Porque, ojalá nos equivoquemos, la aplicación tan tajante de esta medida no será popular y va a generar más de una situación conflictiva.
La interoperabilidad tren / Vehículos de Movilidad Personal / bicicleta es algo positivo para l@s usuari@s del ferrocarril y para la sociedad (reducción de emisiones de CO2), pero ahora mismo Renfe debe primar la seguridad de trabajador@s y usuari@s. En CGT trabajaremos para que en el futuro pueda compaginarse el transporte de viajeros y estos vehículos de movilidad personal en las condiciones de confort y seguridad necesarias.
También aprovechamos la coyuntura para recordar que seguimos reclamando la necesidad de restituir la figura de agente de la autoridad al colectivo de intervención, una figura que estaba recogida en el Desarrollo Profesional de 2013 y que sucintamente se hizo desaparecer unos años más tarde. Esta figura haría que las agresiones que sufre el colectivo dejaran de salir gratis, protección de la gozan profesor@s o sanitari@s, por ejemplo.
Desde CGT nos hemos puesto en contacto con la dirección de Renfe Viajeros y con el departamento de RRHH para hacerles partícipes de nuestra postura y demandas.
 COMUNICADO Anexo
|
 ADIF 01/12/2023 | 141 ES EL MOMENTO DE AVANZAR EN DERECHOS | LOGIRAIL 30/11/2023 | 140 CGT APUESTA POR LO PÚBLICO |
Jurídica
Convenios CONTRATAS FERROVIARIAS | 28/06/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |  | SERVICIOS FERROVIARIOS | 09/03/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
ADIF MIENTE LA DIRECCIÓN DE ADIF O MIENTE EL GOBIERNO | 86 2023-06-30 |
| COMUNICADO
 | Leido: 27 veces | MIENTE LA DIRECCIÓN DE ADIF O MIENTE EL GOBIERNO
Hoy se ha reunido el Comité General de Empresa (CGE) de ADIF de forma extraordinaria, para responder a la actuación de la Dirección de la empresa ayer en la reunión de la Mesa de jornada. Allí, además de no tener en cuenta la reivindicación de la Representación de Personal (que la reducción de jornada sea en días, 14 días), la empresa se permitió el lujo de implantar unilateralmente la reducción que a ella le place, que es un sinsentido, un atentado contra la producción, y un ataque frontal a los derechos laborales.
Hemos aprobado de forma unitaria:
• Un comunicado con la posición del CGE de ADIF.
• La convocatoria de una Comisión de Conflictos conjunta.
• El envío de una carta a la Presidenta de ADIF.
• Denuncia ante la Dirección General de Trabajo de la modificación unilateral de jornada.
• Denuncias ante las Inspecciones de Trabajo provinciales de las modificaciones unilaterales de jornada y horarios.
Cuando se celebre la comisión de conflictos nos reuniremos para ver cómo damos continuidad a las movilizaciones.
Para CGT lo ocurrido en el día de ayer es una provocación de la Dirección en toda regla. Y nos van a encontrar enfrente.
Durante la reunión la Dirección nos trasladó que se encuentra maniatada por los y las responsables de Función Pública. Aquellas que acordaron “La Administración del siglo XXI”, donde incluía que la reducción de jornada a 35 horas se hacía para fomentar el empleo, ahora, según la Dirección de Adif, exigen que no se genere empleo ni gastos. Evidentemente, alguien miente.
En la reunión del Comité General de Empresa, CGT ha querido que los sindicatos hablemos y acordemos movilizaciones concretas. Solo el SF ha recogido el guante. Por ello, si finalmente se aprueban movilizaciones unitarias, con todos los sindicatos del CGE, participaremos activamente en ellas. Pero, mientras el resto de organizaciones toman esta decisión (y de momento no parece que les azuce la misma urgencia que como trabajadoras sentimos), desde CGT creemos que el incumplimiento del plazo del 30 de junio y la chulería de la implantación unilateral de la nueva jornada nos obligan a actuar ya. ¡Los titubeos y las dilaciones no nos favorecen para conseguir nuestras reivindicaciones, lo avalan las casi 3000 firmas recogidas!
Por todo lo expuesto, hemos convocado:
• Paros en julio los días 10, 12, 17 y 19 de dos horas por turno.
• Huelga de 23 horas el día 14 de julio.
Ahora es el momento. Os pedimos el apoyo a todo el colectivo ferroviario de ADIF. Ya nos unimos en 2018 y debemos volver a trasladar alto y claro a la dirección que queremos nuestros 14 días de reducción de jornada.
CGT, SOLIDARIDAD, HONESTIDAD Y TRANSPARENCIA
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |