Comunicados
ADIF ACERCA/CLECE | 71 29/05/2023
|
ADIF ACERCA O CÓMO MACHACAR A L@S TRABAJADORES Las condiciones en las que la empresa Clece (antes Ilunion) obliga a trabajar a l@s compañeras y compañeros del Servicio Adif Acerca continúan siendo propias de una época en la que no existían ni leyes ni derechos laborales. Todo bajo la connivencia de Adif.
Sancionadas por la Inspección de Trabajo
Desde 2021 las empresas adjudicatarias del Servicio Adif Acerca de Asistencia a Personas con Discapacidad y/o movilidad reducida han sido requeridas y sancionadas por la Inspección de Trabajo en diversas ocasiones por las condiciones laborales en las que trabaja la plantilla. Entre otras por:
• Ausencia de un local de descanso adecuado, donde poder ubicarse en los tiempos de espera, separada de la sala destinada a los usuarios de la estación.
• Vestuarios y taquillas que no cumplen con la normativa legal y reglamentaria aplicable que garanticen una utilización cómoda de los mismos y con asientos separados para hombres y mujeres.
A pesar de que estas deficiencias suponen un incumplimiento muy grave de las condiciones recogidas en el Contrato entre Clece y Adif, esta última, como empresa pública y responsable, ni adopta medidas ni insta a Clece al cumplimiento de los requerimientos.
Por todo lo expuesto, nos hemos dirigido mediante burofax al Gerente de Clece, al Director General de Negocio y Operaciones Comerciales y a la Subdirectora de Prevención de Riesgos Laborales de Adif para que inicien las tareas para corregir los defectos detectados, avisando que, de lo contrario, nos veremos en la obligación de interponer una demanda ante la Justicia contra ambas empresas.
Un servicio muy exigente
El servicio Adif Acerca requiere de un gran esfuerzo físico y mental por parte de l@s compañeros y compañeras. En muchas ocasiones es un trabajo desarrollado por personas con discapacidad, que en algunos casos no llegan ni a cobrar el salario mínimo.
Desde CGT consideramos que, tras más de 18 meses desde el primer requerimiento, la no subsanación de las deficiencias detectadas por la Inspección de Trabajo supone un principio de mala fe empresarial.
Desde CGT trabajaremos para que los compañeros y compañeras tengan las condiciones laborales que se merecen: sin explotación, sin discriminación, con todos los derechos.
ADIF ACERCA: ES EL MOMENTO DE CGT
 COMUNICADO
|
 ADIF 26/05/2023 | 70 35 HORAS: INTRAHISTORIA DE UNA REUNIÓN | RENFE 26/05/2023 | 69 ¿JORNADA DE 35 HORAS? “PATADÓN Y P’ARRIBA” |
Jurídica
Convenios CONTRATAS FERROVIARIAS | 28/06/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |  | SERVICIOS FERROVIARIOS | 09/03/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
ADIF EL MISTERIO DE ADIF Y LAS MESAS VACÍAS | 65 2023-05-17 |
| COMUNICADO
 | Leido: 6 veces | El MISTERIO DE ADIF Y LAS MESAS VACÍAS
Adif recuperó la semana pasada las Mesas Técnicas de negociación por colectivos. Insisten en que quieren llegar a acuerdos que mejoren la producción y nuestras condiciones laborales. Pero solo ofrecen propuestas vagas e inconcretas. Mientras tanto, el convenio se agota.
MESA TÉCNICA DE MANTENIMIENTO
La dirección se presentó sin documentos ni propuestas. Recordó lo recogido en el acta de la última reunión, de diciembre de 2022, y no aportó absolutamente nada nuevo.
Parece que es mucho trabajo negociar un Nuevo Modelo de Mantenimiento global, así que quieren parchear aquellos aspectos que más le convienen: reducción de bases, funcionalidad de la habilitación de Encargados de trabajo (ET), Instalaciones de Seguridad Mecánicas (ISM), Brigadas y Telemando.
La reunión se centró en el futuro del personal del Telemando, pero en realidad solo se habló del pasado, o sea, de lo ya dicho el pasado 14 de diciembre. Proponen crear una especialidad propia, asimilada a Mandos Intermedios (MM II) y cubierta a través de la Acción General de Movilidad (AGM): primero, los puestos de red convencional; más adelante, intentarían cubrir los de Alta Velocidad (AV).
MESA TÉCNICA DE CIRCULACIÓN
Hoy, la empresa sí ha presentado un borrador de propuesta de regulación temporal del piloto SIC+ en Talavera de la Reina. El documento, incompleto, pues no aborda la mayoría de aspectos laborales y ninguno técnico, se limita a ese ámbito geográfico y temporal. Es decir, lo que han presentado no es más que una movilidad de ámbito provincial y una reordenación del trabajo en la línea.
La empresa ha desistido ya no solo de presentar y negociar el Nuevo Modelo Productivo de Circulación, sino incluso del SIC+ (y eso pese a que la última reunión de la mesa fue en noviembre).
Aunque reclamamos una negociación integral, hemos planteado cuestiones y aportaciones, entre ellas retributivas, clasificación profesional (categoría de Supervisor/a de Circulación, funciones de jefe o jefa delegada solo para Supervisorxs de Línea), regulación de la jornada (aplicación de las 35h semanales, RD 929/2020, coeficiente reductor para los turnos de noche), desplazamientos (vehículo de empresa, distancias menores a las planteadas de 150km), etc.
La empresa dice que toma nota, nos emplaza a próximas reuniones y nos propone otro acto de fe: presentará “en breve” una propuesta general y transversal al CGE. No sabemos dónde piensan negociarla si no es en estas mesas. En resumen, más parches, más hechos consumados y más burla a la negociación colectiva.
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |