Comunicados
ADIF ACERCA/CLECE | 71 29/05/2023
|
ADIF ACERCA O CÓMO MACHACAR A L@S TRABAJADORES Las condiciones en las que la empresa Clece (antes Ilunion) obliga a trabajar a l@s compañeras y compañeros del Servicio Adif Acerca continúan siendo propias de una época en la que no existían ni leyes ni derechos laborales. Todo bajo la connivencia de Adif.
Sancionadas por la Inspección de Trabajo
Desde 2021 las empresas adjudicatarias del Servicio Adif Acerca de Asistencia a Personas con Discapacidad y/o movilidad reducida han sido requeridas y sancionadas por la Inspección de Trabajo en diversas ocasiones por las condiciones laborales en las que trabaja la plantilla. Entre otras por:
• Ausencia de un local de descanso adecuado, donde poder ubicarse en los tiempos de espera, separada de la sala destinada a los usuarios de la estación.
• Vestuarios y taquillas que no cumplen con la normativa legal y reglamentaria aplicable que garanticen una utilización cómoda de los mismos y con asientos separados para hombres y mujeres.
A pesar de que estas deficiencias suponen un incumplimiento muy grave de las condiciones recogidas en el Contrato entre Clece y Adif, esta última, como empresa pública y responsable, ni adopta medidas ni insta a Clece al cumplimiento de los requerimientos.
Por todo lo expuesto, nos hemos dirigido mediante burofax al Gerente de Clece, al Director General de Negocio y Operaciones Comerciales y a la Subdirectora de Prevención de Riesgos Laborales de Adif para que inicien las tareas para corregir los defectos detectados, avisando que, de lo contrario, nos veremos en la obligación de interponer una demanda ante la Justicia contra ambas empresas.
Un servicio muy exigente
El servicio Adif Acerca requiere de un gran esfuerzo físico y mental por parte de l@s compañeros y compañeras. En muchas ocasiones es un trabajo desarrollado por personas con discapacidad, que en algunos casos no llegan ni a cobrar el salario mínimo.
Desde CGT consideramos que, tras más de 18 meses desde el primer requerimiento, la no subsanación de las deficiencias detectadas por la Inspección de Trabajo supone un principio de mala fe empresarial.
Desde CGT trabajaremos para que los compañeros y compañeras tengan las condiciones laborales que se merecen: sin explotación, sin discriminación, con todos los derechos.
ADIF ACERCA: ES EL MOMENTO DE CGT
 COMUNICADO
|
 ADIF 26/05/2023 | 70 35 HORAS: INTRAHISTORIA DE UNA REUNIÓN | RENFE 26/05/2023 | 69 ¿JORNADA DE 35 HORAS? “PATADÓN Y P’ARRIBA” |
Jurídica
Convenios CONTRATAS FERROVIARIAS | 28/06/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |  | SERVICIOS FERROVIARIOS | 09/03/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
ADIF NOVEDADES EN JUBILACIÓN PARCIAL, AGM Y OEPS | 48 2023-03-14 |
| COMUNICADO
 | Leido: 20 veces | La Empresa ha convocado hoy al CGE para informar sobre los principales procesos de gestión del personal en marcha: OEPs, jubilación parcial y AGM. Respecto a lo ya informado el 4 de febrero, las principales novedades son las siguientes:
Jubilación Parcial (JP) 2023.- De las 694 plazas ofertadas en Adif, el personal ha solicitado solo 522. En Adif AV, solo se ha solicitado 1 de 6 disponibles. Por ello, como ya se contemplaba en la Circular de Jubilación Parcial de 2023, se reunirá a la Comisión de Seguimiento para abrir un nuevo proceso de adscripción, debiéndose cumplir los requisitos a 31 de mayo (para contratos de jubilación ligados a los ingresos de personal Técnico) o a 30 de junio (para los contratos ligados a los ingresos del personal CT).
Desde CGT, entendemos que no falta interés de la plantilla, sino que los requisitos no favorecen la participación de los y las compañeras con más antigüedad. Por ello, hemos vuelto a solicitar que se amplíe el plazo de cumplimiento de requisitos hasta el 31 de diciembre de 2023 implementando para ello otras modalidades de contratación indefinidas si es necesario.
Acción General Movilidad 2022 (AGM 2022).- Los exámenes serán la semana que viene. Las fechas orientativas de las siguientes fases son: 28 de marzo, publicación de las plantillas correctoras; 18-20 de abril, resultados provisionales; 8 de mayo, resultados definitivos; finales de julio, adjudicación de todas las convocatorias.
Ofertas de Empleo Público
• OEP 2022: El Personal Operativo, con y sin habilitación, ingresará previsiblemente el 16 de mayo. Técnicxs, el 5 de junio. Cuadros Técnicos, el 4 de julio. Toda la información está ampliamente detallada en el BLOG comoserferroviario.
• OEP 2023: Adif tiene autorización para el ingreso en la OEP23 de 1.411 personas (71 de las cuales por el turno de discapacidad) y 24 personas más para plazas sin cubrir de la OEP 2022 (17 del turno general del turno de discapacidad) haciendo un total de 1.435. En Adif AV saldrán 16 plazas.
Como novedad, la experiencia externa volverá a contar como méritos, sin que se altere el peso de los méritos en la puntuación total de la OEP. La empresa no ha aportado ningún detalle más. Desde CGT, estaremos vigilantes para que este cambio no perjudique el principio de igualdad, capacidad y mérito que debe regir las ofertas de empleo público.
Además, hay conversaciones entre Adif y los ministerios para publicar una nueva convocatoria para el personal de Tropa y Marinería, sin que haya nada cerrado aún.
Desde CGT, no olvidamos la realidad de acuciante falta de personal que vivimos en Adif y Adif AV, que ha generado el aumento desorbitado de la productividad en la empresa, problemas de seguridad y salud entre los y las trabajadoras, de seguridad en la circulación, externalizaciones abiertas y soterradas (Ineco, Tragsa), etc. El futuro de nuestras empresas y del ferrocarril como CGT lo entiende (público y social) depende de la creación de más empleo. Por eso, en CGT vamos a ir a la huelga el 20 de marzo y el 10 de abril: las 35 horas tienen que servir para crear empleo.
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |