Comunicados
ADIF | 70 26/05/2023
|
35 HORAS: INTRAHISTORIA DE UNA REUNIÓN 35 HORAS: INTRAHISTORIA DE UNA TRAICIÓN
¡5 minutos! Eso es lo que dedicó la empresa a exponer su postura en un tema tan relevante para l@s trabajador@s como es el de la aplicación de la reducción de jornada a 35 horas.
MALOS AUGURIOS
Ayer se reunió la Mesa de Jornada, que negocia la forma en que se aplicará la reducción de jornada a 35 horas en todas las áreas de la empresa. Adif contempla dos escenarios:
- Para personal a 3 turnos y descansos rotativos: cada Comité provincial negociaría nuevos gráficos de servicio con una jornada anual de 1536 horas. Pero, ¡atención!, desde el preacuerdo de jornada, ya no es obligatoria la jornada de 8 horas.
- Para el resto de personal: reducción de jornada en minutos, bien con jornadas diarias de 7 horas y media, bien con “jornada intensiva” en verano.
No nos sorprende: la propuesta de la empresa no contempla reducción en días. Así que nos tendrá enfrente.
INTRAHISTORIA DE UNA TRAICIÓN
Primero fue la Norma Marco de Movilidad, después, la figura del Coordinador/a de Trabajos… El 16 de marzo CCOO, UGT y SCF firmaron acabar con un derecho adquirido con mucho esfuerzo, como es la cláusula 8ª del Convenio Colectivo, que recogía una jornada de 8 horas.
Insisten en sus comunicados en que apuestan porque la reducción se aplique en días completos, pero la realidad es que firmando ese preacuerdo han puesto la bandeja de plata para que la empresa aplique la reducción de jornada a su antojo.
Tenemos memoria, y recordamos que hicieron lo mismo en Renfe, proclamando manzanas y firmando peras. Allí tragaron con la reducción de jornada en minutos. Y después, silbando, miraron para otro lado.
NO NOS MOVERÁN
En CGT, nuestra postura es muy clara:
• 14 días de reducción (los famosos RJ)
• que la Cláusula 8ª de nuestro convenio vuelva a reconocer que la jornada anual se computa en jornadas de 8 horas
• La negociación de la reducción no puede superar el 30 de junio como límite para alcanzar un acuerdo, en el Comité General de Empresa o en los comités provinciales.
Hemos sido transparentes: con el preacuerdo de marzo, CCOO-UGT-SCF permitían a la empresa establecer la reducción de jornada en minutos, justo lo que ahora está planteando Adif en la mesa de negociación (¡Oh, qué casualidad!). En CGT nos opusimos a ese preacuerdo y nos movilizamos en dos huelgas de 23 horas. Y volveremos a luchar si no nos dejan otra salida.
CGT, SOLIDARIDAD, HONESTIDAD Y TRANSPARENCIA
 COMUNICADO
|
 RENFE 26/05/2023 | 69 ¿JORNADA DE 35 HORAS? “PATADÓN Y P’ARRIBA” | RENFE 25/05/2023 | 68 EMPEORAN EL III CONVENIO COLECTIVO. GRATIS |
Jurídica
Convenios CONTRATAS FERROVIARIAS | 28/06/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |  | SERVICIOS FERROVIARIOS | 09/03/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
ADIF JUNT@S A POR LA REDUCCIÓN DE JORNADA EN DÍAS | 47 2023-03-10 |
| COMUNICADO
 | Leido: 12 veces | JUNT@S A POR LA REDUCCIÓN DE JORNADA EN DÍAS
La dirección de Adif se ha atrincherado en el periodo electoral para cerrar con siete llaves cualquier negociación que ponga solución a los motivos que nos están abocando a los y las trabajadoras a la conflictividad:
• Desajuste económico, causado por el incremento desorbitado del coste de la vida y la imposición, mediante hechos consumados, de nuevas funciones y figuras (Coordinador/a de trabajos, reemplazos generalizados en los PM, labores de dirección de contratos por CT).
• Inaplicación del acuerdo de reducción de jornada a 35 horas en cómputo semanal. La reducción, según el acuerdo, tiene que servir para fomentar el empleo y rejuvenecer las plantillas de Adif y Adif AV.
Pero es urgente abordarlos. La sobrecarga de trabajo y de funciones perjudican nuestra seguridad y salud y la seguridad en la circulación. Tenemos que reducir la jornada ya, para aliviar esa sobrecarga, generar empleo y permitir la conciliación.
Después de que CGT presentara una comisión de conflictos por estos motivos el 22 de febrero, CCOO y UGT presentaron otras dos, anunciando a continuación huelgas en diferentes días.
Desde CGT creemos que la plantilla de Adif se merece, por la importancia de las reivindicaciones compartidas, movilizaciones conjuntas de los distintos sindicatos. Por ello, nos dirigimos el viernes pasado a los otros dos sindicatos convocantes, solicitando reunirnos y aunar convocatorias.
No hemos recibido respuesta. Pero su silencio no puede pararnos. No olvidemos que, por cada 16 días de jornada de 8 horas realizadas desde el 17 de noviembre, fecha de publicación del Acuerdo para una Administración del siglo XXI en el BOE, hemos trabajado un día de más, un día que deberíamos haber acumulado como descanso (16 medias horas = 8 horas = 1 día). La afiliación de CGT lo tiene claro: la reducción de jornada debe ser en cómputo anual, acumulándola en jornadas de descanso.
Nuestra comisión de conflictos y nuestra movilización van en serio, creemos que tenemos que luchar para lograr una aplicación beneficiosa de las 35 horas para toda la plantilla: quizás otras solo tenían intereses electoralistas.
Con el respaldo de los resultados de estas elecciones a nuestra forma de hacer sindicalismo (desde la transparencia, la honestidad y la solidaridad), y sin electoralismos, desde CGT vamos a seguir luchando por defender y mejorar nuestras condiciones laborales, las de toda la plantilla. En este momento, nos toca a todas aumentar la presión movilizadora. Hay que parar los pies a la dirección de Adif: ni imposición de funciones ni paralización de las 35 horas.
POR LA REDUCCIÓN DE JORNADA EN DÍAS: ¡HUELGA!
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |