Comunicados
ADIF | 70 26/05/2023
|
35 HORAS: INTRAHISTORIA DE UNA REUNIÓN 35 HORAS: INTRAHISTORIA DE UNA TRAICIÓN
¡5 minutos! Eso es lo que dedicó la empresa a exponer su postura en un tema tan relevante para l@s trabajador@s como es el de la aplicación de la reducción de jornada a 35 horas.
MALOS AUGURIOS
Ayer se reunió la Mesa de Jornada, que negocia la forma en que se aplicará la reducción de jornada a 35 horas en todas las áreas de la empresa. Adif contempla dos escenarios:
- Para personal a 3 turnos y descansos rotativos: cada Comité provincial negociaría nuevos gráficos de servicio con una jornada anual de 1536 horas. Pero, ¡atención!, desde el preacuerdo de jornada, ya no es obligatoria la jornada de 8 horas.
- Para el resto de personal: reducción de jornada en minutos, bien con jornadas diarias de 7 horas y media, bien con “jornada intensiva” en verano.
No nos sorprende: la propuesta de la empresa no contempla reducción en días. Así que nos tendrá enfrente.
INTRAHISTORIA DE UNA TRAICIÓN
Primero fue la Norma Marco de Movilidad, después, la figura del Coordinador/a de Trabajos… El 16 de marzo CCOO, UGT y SCF firmaron acabar con un derecho adquirido con mucho esfuerzo, como es la cláusula 8ª del Convenio Colectivo, que recogía una jornada de 8 horas.
Insisten en sus comunicados en que apuestan porque la reducción se aplique en días completos, pero la realidad es que firmando ese preacuerdo han puesto la bandeja de plata para que la empresa aplique la reducción de jornada a su antojo.
Tenemos memoria, y recordamos que hicieron lo mismo en Renfe, proclamando manzanas y firmando peras. Allí tragaron con la reducción de jornada en minutos. Y después, silbando, miraron para otro lado.
NO NOS MOVERÁN
En CGT, nuestra postura es muy clara:
• 14 días de reducción (los famosos RJ)
• que la Cláusula 8ª de nuestro convenio vuelva a reconocer que la jornada anual se computa en jornadas de 8 horas
• La negociación de la reducción no puede superar el 30 de junio como límite para alcanzar un acuerdo, en el Comité General de Empresa o en los comités provinciales.
Hemos sido transparentes: con el preacuerdo de marzo, CCOO-UGT-SCF permitían a la empresa establecer la reducción de jornada en minutos, justo lo que ahora está planteando Adif en la mesa de negociación (¡Oh, qué casualidad!). En CGT nos opusimos a ese preacuerdo y nos movilizamos en dos huelgas de 23 horas. Y volveremos a luchar si no nos dejan otra salida.
CGT, SOLIDARIDAD, HONESTIDAD Y TRANSPARENCIA
 COMUNICADO
|
 RENFE 26/05/2023 | 69 ¿JORNADA DE 35 HORAS? “PATADÓN Y P’ARRIBA” | RENFE 25/05/2023 | 68 EMPEORAN EL III CONVENIO COLECTIVO. GRATIS |
Jurídica
Convenios CONTRATAS FERROVIARIAS | 28/06/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |  | SERVICIOS FERROVIARIOS | 09/03/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE LA OEP DE COMERCIAL PUEDE Y DEBE ARREGLARSE | 36 2023-02-22 |
| COMUNICADO
 | Leido: 2 veces | Estas últimas semanas han sido una vorágine de rumores, promesas vacías, esperanza y desilusión para l@s compañer@s temporales OCIN2. En esta ocasión todas las organizaciones sindicales con presencia en el colectivo hemos hecho un frente común y hemos demandando casi simultáneamente que se compensasen adecuadamente los esfuerzos hechos por nuestr@s compañer@s. Se llegó incluso a convocar una reunión del Comité General de Empresa por este asunto para el pasado día 15 de febrero, pero por motivos de agenda se desconvocó y no volvimos a saber del tema. ¿Qué hay más importante que una convocatoria que afecta a casi 500 trabajador@s? Nos gustaría saberlo.
En CGT éramos optimistas y sinceramente esperábamos que se concediera la máxima cantidad de méritos posibles para este colectivo (40 puntos sobre 60, como se estaba haciendo en las últimas Ofertas de Empleo Público), pero siempre tratamos de ser caut@s y transmitimos que, por desgracia, el poder de negociación en las OEP es casi nulo, había muchas posibilidades sobre la mesa y teníamos que confiar en que Renfe tomase la decisión correcta.
No fue así. Renfe ha presentado unas convocatorias de Empleo Público que nos han decepcionado a tod@s. No solo no se dan los 40 puntos demandados, sino que se amplía la cantidad de puntos que pueden obtenerse en la prueba de conocimientos, por lo que los méritos entregados se “diluyen” en una mayor cantidad de puntos que poder alcanzar. Además, se ha limitado a 20 puntos el máximo de méritos a obtener en las convocatorias, por lo que una persona que tenga los puntos por haber trabajado con Renfe no podrá reclamar los puntos que por acreditar idiomas pudiera tener. Otra injusticia para la lista.
Hemos aprovechado la comunicación para volver a poner en relieve una cuestión que se viene repitiendo año tras año en las ofertas de empleo públicas: No se está respetando el porcentaje de plazas reservadas para personas con discapacidad que marca el artículo 59 del Estatuto Básico del Empleado Público. La convocatoria estatal presenta actualmente un cupo del 1,8% y la de Cataluña un 2,8%, cuando el Estatuto prevé la reserva de un cupo no inferior al 7%.
Entendemos que impugnar la convocatoria, como plantean otras organizaciones, es delicado por lo lento e impredecible que puede acabar siendo el proceso en los tribunales. Nos podemos encontrar en unos meses con la tesitura de tener que repetir el proceso, con lo que ello supondría.
Sin embargo, creemos que con voluntad podría plantearse un relanzamiento de la convocatoria (recordamos, ha arrancado hace escasos días), lo cual tendría unas consecuencias prácticamente nulas y permitiría corregir las desigualdades que aquí hemos planteado. Por ello nos hemos dirigido ayer a la Dirección de Recursos Humanos de Renfe, haciendo un último llamamiento a que se haga justicia.
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |