Comunicados
RENFE | 136 27/11/2023
|
LOS ANTIPROCESOS DE MOVILIDAD EN RENFE El pasado 16 de noviembre Renfe hizo públicas las resoluciones definitivas de las convocatorias POI23-08/1589, correspondiente al proceso de movilidad funcional de Operador Comercial Especializado en Centros de Gestión, y POI23-08/1588, correspondiente al proceso de movilidad funcional de Operador Comercial Especializado N1 – Operador Comercial N1 – SSBB.
En un proceso realizado con transparencia, organización, diligencia y seriedad, los plazos se llevarían a cabo siguiendo un orden lógico a la altura de un organismo público. Sin embargo, cuando hablamos de RENFE, desgraciadamente sabemos que la realidad es otra.
El 14 de noviembre dio comienzo la formación para los CGO de Servicio Público en algunas dependencias: dos días antes de la publicación de los listados definitivos y sin haber comunicado a la representación de los trabajadores dicha decisión. La empresa comenzó a realizar llamadas y a enviar correos electrónicos a algunas personas ofreciendo plazas que habían quedado a resultas y comunicando a las personas que habían adjudicado plaza en ambas convocatorias la necesidad de tener que escoger una.
Ante esta forma tan caótica y opaca de hacer las cosas, CGT se puso en contacto con la empresa para pedir explicaciones y su respuesta fue que existe una necesidad imperiosa de formar a personal Comercial Especializado en CGO y N1.
Nos preguntamos cómo es posible que llevemos años reclamando la falta de personal, avisando de la problemática con la que nos vamos a encontrar y la empresa se eche las manos a la cabeza a estas alturas cuando la situación ya es insostenible.
En la reunión del pasado día 31 de julio, entre empresa y RLT, para negociar estas movilidades, los responsables de Servicio Público ni siquiera se presentaron a la misma trasladando la empresa que no era necesario ofertar las plazas porque las necesidades de la sociedad no eran imperativas. Ahora les entran las prisas, realizando los procesos, una vez más, tarde y mal.
Esta situación ha desembocado en trenes cancelados, personal que debe buscar un alquiler, rescindir el que ya tenga contratado o hacer una mudanza, sin tiempo para poder gestionarlo. Personal que tiene compromisos personales, responsabilidades y que necesita organizarse con la presión de tener que tomar decisiones que afectan a su futuro próximo en menos de 24 horas. Personal que ha sido convocado de un día para otro a formación estando de vacaciones o de días libres (recordamos el derecho a la desconexión digital).
Formamos parte de una empresa con una trayectoria y una proyección enorme no solo a nivel nacional, sino también a nivel internacional, con millones de clientes en todo el mundo, con miles de trabajador@s y que, por desgracia, demuestra una y otra vez que es incapaz de organizar una sola movilidad funcional con un mínimo de seriedad, de establecer plazos y cumplirlos, de tratar la información con transparencia y rigor, de ser consecuente con las decisiones que toma o de comprometerse con su plantilla.
Desde CGT seguiremos exigiendo que se realicen procesos de movilidad que cubran las necesidades reales de la empresa y que se cumplan los plazos en las diferentes fases del proceso.
POR UNAS MOVILIDADES TRANSPARENTES Y SERIAS
 COMUNICADO
|
 SECTOR 23/11/2023 | 135 CGT SOMETERÁ EL ACUERDO DE DESCONVOCATORIA A SU AFILIACIÓN | SECTOR 23/11/2023 | 134 LA LUCHA ES DE TOD@S |
Jurídica
Convenios CONTRATAS FERROVIARIAS | 28/06/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |  | SERVICIOS FERROVIARIOS | 09/03/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE SE APRUEBA EL CONVENIO. TE VENDEN LA MOTO | 34 2023-02-21 |
| COMUNICADO
 | Leido: 19 veces | La semana pasada la cerramos con una noticia de calado: La aprobación por parte del Ministerio de Hacienda y Función Pública del III Convenio Colectivo del Grupo Renfe. Ha tardado más de tres meses (SEMAF, CCOO y UGT firmaron el Preacuerdo el pasado 4 de noviembre) y llega justo a tiempo (¡elecciones sindicales!) para que l@s firmantes se cuelguen medallas, pero, ¿realmente se las merecen?
• El pasado 18 de octubre el Ministerio de Hacienda y Función Pública y los sindicatos CCOO y UGT aprobaron, en la Mesa General de Negociación de la Función Pública, la compensación salarial 2022 – 2024 para mitigar el efecto de la inflación. Una subida que nos habría sido concedida automáticamente y que calcaron tal cual en el texto del Convenio para anunciar como una victoria ????
• La jornada de 35 horas, referenciada en la cláusula 5ª del Convenio, también la hemos recogido de los pactos del Gobierno con CCOO y UGT que retiraban las limitaciones previstas en la disposición adicional 44 de la Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2018 al haber superado los objetivos de estabilidad presupuestaria. Otra herencia de la Función Pública, otra inclusión en el Convenio que sale gratis, otra oportunidad perdida para haber conseguido ALGO BUENO ????
• Ah, las manidas Categorías de Ingreso. Infamia que sufrimos desde la firma de SEMAF, CCOO, UGT y SF en el I Convenio Colectivo y que en este convenio, palabrita del niño Jesús, iban a desaparecer. Seguro que conocéis a algún miembro de CCOO o de UGT que os ha prometido su desaparición hace pocos meses. Nosotr@s estábamos totalmente de acuerdo con su desaparición pero no, le dieron un poco de chapa y pintura y sufriremos con su firma otros cuatro años de Categorías de Ingreso ????
Mención especial tiene CCOO en la medalla de bronce: En su Comunicado 19 dicen que la firma del acuerdo supone un éxito del que están orgullosos y que supone la eliminación de las Categorías de Ingreso. Y lo ponen en negrita, con dos… narices. Todo un ejercicio de malabarismo en prosa para tratar de justificarlo y de colaros el gol. Claro, poco a poco se va revirtiendo la situación que ellos mismos crearon en el I Convenio Colectivo con su firma porque las desvinculaciones que motivaron las Categorías de Ingreso van llegando a su fin.
Y cerramos con la gran olvidada del Convenio: La cláusula 14.6. Después de que much@s tiraseis de las orejas a UGT y CCOO cuando Renfe empezó a aplicar sin piedad la cláusula, juraron de todas las maneras posibles que veríais desaparecer esa cláusula que ell@s aceptaron. En el III Convenio Colectivo no la habéis visto, pero sí la visteis firmada en las últimas convocatorias de movilidad, ¿verdad? Que no os vendan la moto, sus mentiras tienen las patas cortas.
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |