Comunicados
ADIF ACERCA/CLECE | 71 29/05/2023
|
ADIF ACERCA O CÓMO MACHACAR A L@S TRABAJADORES Las condiciones en las que la empresa Clece (antes Ilunion) obliga a trabajar a l@s compañeras y compañeros del Servicio Adif Acerca continúan siendo propias de una época en la que no existían ni leyes ni derechos laborales. Todo bajo la connivencia de Adif.
Sancionadas por la Inspección de Trabajo
Desde 2021 las empresas adjudicatarias del Servicio Adif Acerca de Asistencia a Personas con Discapacidad y/o movilidad reducida han sido requeridas y sancionadas por la Inspección de Trabajo en diversas ocasiones por las condiciones laborales en las que trabaja la plantilla. Entre otras por:
• Ausencia de un local de descanso adecuado, donde poder ubicarse en los tiempos de espera, separada de la sala destinada a los usuarios de la estación.
• Vestuarios y taquillas que no cumplen con la normativa legal y reglamentaria aplicable que garanticen una utilización cómoda de los mismos y con asientos separados para hombres y mujeres.
A pesar de que estas deficiencias suponen un incumplimiento muy grave de las condiciones recogidas en el Contrato entre Clece y Adif, esta última, como empresa pública y responsable, ni adopta medidas ni insta a Clece al cumplimiento de los requerimientos.
Por todo lo expuesto, nos hemos dirigido mediante burofax al Gerente de Clece, al Director General de Negocio y Operaciones Comerciales y a la Subdirectora de Prevención de Riesgos Laborales de Adif para que inicien las tareas para corregir los defectos detectados, avisando que, de lo contrario, nos veremos en la obligación de interponer una demanda ante la Justicia contra ambas empresas.
Un servicio muy exigente
El servicio Adif Acerca requiere de un gran esfuerzo físico y mental por parte de l@s compañeros y compañeras. En muchas ocasiones es un trabajo desarrollado por personas con discapacidad, que en algunos casos no llegan ni a cobrar el salario mínimo.
Desde CGT consideramos que, tras más de 18 meses desde el primer requerimiento, la no subsanación de las deficiencias detectadas por la Inspección de Trabajo supone un principio de mala fe empresarial.
Desde CGT trabajaremos para que los compañeros y compañeras tengan las condiciones laborales que se merecen: sin explotación, sin discriminación, con todos los derechos.
ADIF ACERCA: ES EL MOMENTO DE CGT
 COMUNICADO
|
 ADIF 26/05/2023 | 70 35 HORAS: INTRAHISTORIA DE UNA REUNIÓN | RENFE 26/05/2023 | 69 ¿JORNADA DE 35 HORAS? “PATADÓN Y P’ARRIBA” |
Jurídica
Convenios CONTRATAS FERROVIARIAS | 28/06/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |  | SERVICIOS FERROVIARIOS | 09/03/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE TAMBIÉN A BORDO. TAMBIÉN CON INTERVENCIÓN | 30 2023-02-16 |
| COMUNICADO
 | Leido: 2 veces | En CGT podemos decir con orgullo que nuestra lucha es transversal. Que peleamos en el sector, en las empresas, en los colectivos. En ese orden y en todos los frentes. También en el colectivo de Intervención.
Hemos luchado, y seguimos haciéndolo, para que la gratuidad de los bonos de Media Distancia y Cercanías no tengan que pagarlo nuestr@s compañer@s a través de sus primas de recaudación, sino que la empresa asuma la diferencia de la pérdida que esa gratuidad ha supuesto.
Enviamos a la Ministra de Transportes una carta exponiendo la necesidad de que al colectivo de Intervención se le otorgue la figura de Agente de la autoridad tras el aumento de las agresiones sufridas a lo largo de este último año.
A raíz del incendio de Bejís lanzamos una campaña de comunicación denominada “Un@ interventor@ en cada tren” en la que compañer@s de distintas residencias contaban de viva voz los motivos por los que este colectivo es hoy más necesario que nunca a bordo.
Nos movilizamos convocando jornadas de huelga por la inconcreción en la firma del III Convenio Colectivo, dejando los distintos asuntos en desarrollo de las archiconocidas Mesas Técnicas, que solo se mencionan pero no se concretan de
ninguna forma.
Reclamamos que los servicios de MD recuperaran el aprovisionamiento de las máquinas de vending embarcadas, tras un
verano muy caluroso que hizo que tripulación y viajer@s llegaran a afrontar viajes de casi 10 horas sin bebida disponible a bordo.
Desde la lucha hemos conseguido que se abonen diferentes claves en varias residencias que la empresa “había olvidado” abonar, como por ejemplo la clave 283 en la residencia de Valencia, o las claves 282 (complemento de puesto comercial) y la variable 447 (prima variable de comercial), en la residencia de Barcelona de Sant Andreu Comtal de Media Distancia los OCEN1. Esto último incluso algo que luego se acabó ampliando al resto de residencias de Servicio Público que realizan Servicios Comerciales, ratificado por sentencia del 1 de febrero de 2022 por el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya. De esta forma la remuneración de nuestro trabajo se equipara acorde al trabajo que realizamos.
Este nuevo año queremos seguir a vuestro lado, luchando por mejorar vuestras condiciones laborales, resolviéndoos las dudas gracias a tod@s l@s delegad@s y desde vuestros canales de Telegram, ofreciéndoos las formaciones y novedades que necesitáis para vuestro desarrollo profesional en nuestro blog / plataforma de estudio Cómo ser ferroviario, informándoos a través de los comunicados e incluso acompañándoos en las posibles reclamaciones y litigios que necesitéis interponer. En definitiva… ¡Aquí nos tenéis para lo que necesitéis! Estamos tod@s en el mismo tren, por eso ¡tenemos que permanecer unid@s!
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |