Comunicados
RENFE | 142 01/12/2023
|
PATINETES FUERA. ¿PROBLEMAS DENTRO? Esta semana hemos sido conocedores de que a partir del 12 de diciembre se prohibirá acceder con patinetes eléctricos a todos los trenes de Renfe Viajeros (Cercanías, Regionales, Larga Distancia y Alta Velocidad). Las baterías que portan este tipo de dispositivos han ocasionado recientemente varios casos de explosiones e incendios en el transporte público. Esta determinación se toma en la línea de las efectuadas por otras regiones como Sevilla, Cataluña, Madrid y otras tantas a nivel europeo.
En el cuerpo de la noticia que ha difundido el departamento de comunicación de Renfe se recoge que “en las estaciones de Cercanías gestionadas por Renfe se informará de la prohibición” de viajar con patinetes eléctricos y que “igualmente se podrán hacer inspecciones aleatorias con interventores y agentes de seguridad”.
Nos parece bien que se difunda la medida en Cercanías… pero también es necesario que se difunda en el resto de servicios, ¿o es que no habrá problemas con este tema en un Media Distancia? ¿O en un control de acceso de AVE?
También es necesario que se incremente la presencia de personal de seguridad a bordo de los trenes, con patinetes o sin ellos, no se puede permitir que el colectivo de intervención esté sufriendo agresiones de todo tipo a diario y que su empresa no se preocupe por garantizar unas condiciones de trabajo seguras. Ejemplos tenemos a raudales en prensa y en las decenas de partes que l@s trabajador@s del colectivo hacen llegar a Renfe mes a mes.
Ahora Renfe tiene una buena oportunidad de demostrar que vela por sus emplead@s garantizando que la aplicación de esta medida no va a acarrear ningún problema a su plantilla. Porque, ojalá nos equivoquemos, la aplicación tan tajante de esta medida no será popular y va a generar más de una situación conflictiva.
La interoperabilidad tren / Vehículos de Movilidad Personal / bicicleta es algo positivo para l@s usuari@s del ferrocarril y para la sociedad (reducción de emisiones de CO2), pero ahora mismo Renfe debe primar la seguridad de trabajador@s y usuari@s. En CGT trabajaremos para que en el futuro pueda compaginarse el transporte de viajeros y estos vehículos de movilidad personal en las condiciones de confort y seguridad necesarias.
También aprovechamos la coyuntura para recordar que seguimos reclamando la necesidad de restituir la figura de agente de la autoridad al colectivo de intervención, una figura que estaba recogida en el Desarrollo Profesional de 2013 y que sucintamente se hizo desaparecer unos años más tarde. Esta figura haría que las agresiones que sufre el colectivo dejaran de salir gratis, protección de la gozan profesor@s o sanitari@s, por ejemplo.
Desde CGT nos hemos puesto en contacto con la dirección de Renfe Viajeros y con el departamento de RRHH para hacerles partícipes de nuestra postura y demandas.
 COMUNICADO Anexo
|
 ADIF 01/12/2023 | 141 ES EL MOMENTO DE AVANZAR EN DERECHOS | LOGIRAIL 30/11/2023 | 140 CGT APUESTA POR LO PÚBLICO |
Jurídica
Convenios CONTRATAS FERROVIARIAS | 28/06/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |  | SERVICIOS FERROVIARIOS | 09/03/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
ADIF HAN HUNDIDO “LAS TERMINALES” | 16 2023-01-31 |
| COMUNICADO
 | Leido: 7 veces | Son demasiados los años que CGT lleva peleando contra el brutal desmantelamiento del negocio de las Terminales de Mercancías que la Empresa ejecuta siguiendo el meticuloso “Plan de Negocio” aprobado en el Consejo de administración con la participación activa o pasiva de los sindicatos que tienen un asiento en ese “Inquisitorium”.
Hagamos un poco de memoria de lo acontecido en las dependencias de Cargas/Terminales/SS.LL. estos años.
Trasvase a Circulación
CGT convoca huelgas en solitario para reconocer el trasvase del personal que realiza 100% circulación. CGT consigue el trasvase de 400 Factorxs de Circulación a la Dirección de Circulación y reclama que el personal de la maniobra también debe pasar a Circulación.
Cesión Ilegal de Trabajadores
Campaña de CGT con denuncias a la Inspección por cesión ilegal de trabajadorxs para el personal de las empresas auxiliares. La Inspección se traga los argumentos de Adif y sus acólitos.
Riesgo y Ventura
CGT se moviliza en solitario. Concentraciones en diferentes Terminales. Campaña de denuncias en la Inspección por Incumplimientos de cuadros de servicio. Campaña de demandas por Modificación
Sustancial de Condiciones de Trabajo. Sonada fue la “venta” de la Joya de la Corona “Abroñigal”. Solo CGT se manifestó a las puertas del Complejo.
Reconocimiento Visual de Trenes
Intento de implantar provincialmente sin negociación. CGT obtiene sentencias favorables para que se abra el correspondiente Art 41 a nivel estatal. El acuerdo posterior fue insuficiente económicamente y con formación escasa. Además de ser tarea de Visitadores. Una Traición más, que CGT no avala.
Habilitación de cargador a Factorxs de Comercial
CGT en solitario consigue sentencias: Los Factorxs no son personal que deban pasar reconocimientos de seguridad para obtener la Habilitación.
Plantilla
CGT reclama mediante comisión de conflictos ingreso de personal procedente de las OEP para las Terminales, así como que se oferten vacantes en las sucesivas AGM en las Terminales. CGT se posiciona en contra de la eliminación de la gestión de las terminales por parte de Adif y exige la internalización de las cargas de trabajo. El resto de sindicatos bajan los brazos una vez más y firman una AGM que no publica vacantes en las Terminales.
Como vemos son muchos los “palos” que nos ha ido dando la Empresa en cada una de las facetas en las que se desarrolla el trabajo en las terminales y pocos, muy pocos los movimientos de lucha del resto de los sindicatos que componen el CGE en contra de la “Liquidación” del área de Servicios Logísticos.
Como hemos explicado más arriba, desde CGT lo hemos intentado todo para parar a la Empresa, llegamos a convocar Huelgas en solitario mediante las cuales conseguimos algunos compromisos que se convirtieron en logros y otros compromisos que se esfumaron ante la pasividad sindical.
Ahora, se nos presentan ante la Mesa Técnica de SS.LL. con un documento que dice que ya les sobra todo el mundo y que como mucho acoplará a unxs pocxs de “pseudomaquinistas” de Terminales para llevar tractores de maniobras desde éstas a los talleres de Renfe para hacer las revisiones. El resto del personal, dicen que no sufrirá “medidas traumáticas” y que como es “muy mayor” pues a morir laboralmente.
Sin embargo, vamos conociendo más dependencias (las últimas que quedan con personal de Adif) que pasan a gestión de Riesgo y Ventura como la terminal de TARAGONA-CLASIFICACIÓN, donde ya nos adelantan que veremos medidas traumáticas, es decir que no va a haber sitio para colocar a todxs.
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |