Comunicados
LOGIRAIL | 92 06/11/2025
|
|
SALARIOS DE OUTLET, DIRECCIÓN DE LUJO La situación en Logirail se ha vuelto insostenible. Mientras en los despachos se multiplicaban los contratos a dedo, los privilegios y los gastos superfluos, en los centros de trabajo la plantilla sigue soportando precariedad, desorganización y falta de respeto laboral. Una empresa pública que debería ser referente del ferrocarril público calidad, hoy es símbolo de la desigualdad entre la planta “noble” y la planta “baja”.
UNA EMPRESA PARALIZADA Y UNA PLANTILLA AL LÍMITE
• El III Convenio Colectivo sigue sin publicarse en el BOE por el bloqueo del Ministerio de Hacienda.
• La ordenación profesional continúa sin aplicarse, impidiendo que cada trabajadora conozca con claridad sus funciones y su remuneración.
• La jornada de 37,5 horas semanales, reconocida para el conjunto del sector público, tampoco se ha implantado.
• Y la última ocurrencia de la Dirección fue dejar de abonar el complemento ad personam, recortando aún más unas nóminas ya ajustadas al límite.
Mientras tanto, se sobrecarga a la plantilla con tareas que no le corresponden, se pierden trabajos en favor de empresas privadas, y se sustituyen personas por sistemas automatizados que lejos de mejorar la eficiencia, deshumanizan el trabajo y degradan la calidad del servicio.
DE LAS PROMESAS AL ABANDONO
Al principio, Logirail se presentaba como una oportunidad para recuperar cargas de trabajo y fomentar los territorios olvidados en la lucha contra la despoblación. Hoy, la realidad es otra: se pierden cargas, no se invierte en empleo público y se perpetúa el abandono de las zonas ferroviarias más castigadas. Una lógica que hace vivir a las plantillas con incertidumbre dentro de una empresa que presume de ser pública.
ORGANIZARSE PARA CAMBIAR LAS COSAS
Hay poner fin a esta deriva y volver a recuperar la dignidad de nuestras condiciones laborales, de recordar que Logirail pertenece al conjunto de la ciudadanía, no a una élite que vive de ella. Por eso, creemos que es el momento de que todas las organizaciones sindicales nos unamos en una lucha común y desde el SFF-CGT nos uniremos a la movilización convocada por UGT el próximo 11 de noviembre a las 12:00 horas ante el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.
Porque no nos avergüenza trabajar en Logirail; lo que nos avergüenza es cómo la gestionan. Porque somos profesionales, no plantillas de saldo. Porque el ferrocarril público no se vende, se defiende.
SFF-CGT. HONESTIDAD, SOLIDARIDAD Y TRANSPARENCIA
 COMUNICADO Anexo
|
 RENFE 05/11/2025 | 91 TODO SUBE… MENOS NUESTROS SALARIOS | ADIF 05/11/2025 | 90 L@S RALENTIZADORES |
Jurídica
|
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
ADIF PAF 2023: QUE NO TE CUENTEN MILONGAS | 13 2023-01-31 |
| COMUNICADO
 | Leido: 5 veces | Un año más, CGT se queda en solitario defendiendo el principio de IGUALDAD en el derecho a la formación de l@s trabajadores/as. El PAF de 2023 vuelve a ser un plan con más de 1.000.000 de horas de formación, de las cuales, 800.000 horas van dedicadas a las OEP´s por lo que ¿Cuántas horas de formación interna se imparten al resto de la plantilla? 15 ridículas e insuficientes horas por trabajador/a.
Para CGT la aprobación del PAF, es validar la forma en la que se va a organizar la formación del año 2023 y viendo la mediocre gestión que efectúa la Dirección de la Empresa, nuestra organización no puede aprobarlo.
Porque CGT apuesta por una formación presencial y de calidad en materias tan importantes como Seguridad en la Circulación, Prevención de Riesgos Laborales (con perspectiva de género) y Primeros Auxilios.
Porque como refuerzo en Seguridad en la Circulación, desde CGT hemos insistido en que los cursos para la obtención y renovación de las habilitaciones tengan una parte práctica más amplia, y así poder garantizar el correcto entendimiento de las materias. Pero además, no nos podemos limitar a que el personal sujeto a una habilitación de seguridad únicamente acuda a formación cuando toque realizar el mantenimiento de esta.
Porque otro año más, los famosos puestos de formación siguen parados y continúan sin impartirse los prometidos cursos de conducción en situaciones degradadas al personal SIC y a los ET que realizan conducciones durante su jornada laboral.
Porque la falta de personal está afectando gravemente al derecho que tod@s tenemos de recibir una formación adecuada y suficiente. El personal de nuevo ingreso está viendo como sus itinerarios formativos se ven alterados y el personal que lleva más tiempo en la empresa ve como se les niega el acceso a ciertos cursos por falta de personal.
Porque un año más, las peticiones de los cursos del CFV disminuyen y desde la Subdirección de Formación siguen sin intentar reconducir la formación y acercarla a las necesidades reales del personal de Adif.
Porque desde CGT llevamos años insistiendo, sin que se tenga en cuenta, que la formación tiene que ser nominal, presencial y con una calidad suficiente para que el personal pueda crecer laboralmente, que debe incrementarse el equipo de formación con ofertas abiertas a todo el personal, o que debe finalizarse la modificación del Título XI de la NLV.
Por estos y otros motivos, desde CGT no podemos avalar el PAF 2023.
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |