Comunicados
ADIF | 83 13/10/2025
|
¿Nuevo? Plan de Formación ¿NUEVO? PLAN DE FORMACIÓN
En la reunión del Consejo Asesor de Formación (CAF) celebrada el pasado jueves, la empresa volvió a demostrar su falta de planificación, su desinterés por escuchar a la representación de las personas trabajadoras y su tendencia crónica a improvisar. Nos trasladan el seguimiento, la (des)coordinación y… más de lo mismo.
PLAN ANUAL DE FORMACIÓN (PAF)
Hasta ahora se han realizado 784.000 horas de formación, que equivale a un 54% de las previstas todo el año, pero hasta septiembre. Esto quiere decir que por parte de la plantilla y durante 9 meses nos hemos formado bastante poco y es con el ingreso de las 1.342 plazas de la OEP 2024 lo que maquilla las cifras de las horas formativas. Por tanto, el PAF sigue siendo un PLOF para el resto de la plantilla. Las horas anuales vuelan con cada ingreso de OEP.
Mientras tanto, se nos pide enviar antes del 1 de noviembre alegaciones y propuestas para el PAF 2026 (os invitamos a participar y enviarnos propuestas).
OEP 2024 O CÓMO ESTRESAR A LA NUEVA PLANTILLA ANTES DE ENTRAR
La falta de planificación vuelve a ser el sello de esta OEP. Menos personas ingresadas que en 2023 pero los mismos errores: itinerarios entregados tarde (viernes a última hora), problemas de alojamiento y los transportes, servidores colapsados y una gestión nefasta. Las caídas del servidor del CFV no son un accidente: son el resultado de la dejadez y la falta de coordinación entre direcciones. Y ni asomo de autocrítica: la Subdirección de Formación se desentiende y culpa a otras direcciones.
Como veníamos reclamando desde hace tiempo, a partir de enero, los días que Formación os haya grafiado como LZ o RJ podréis, si lo deseáis, asistir al centro de formación y disfrutarlos en otra fecha. ¡Solicitadlo!
Por otro lado, este año se han asignado cursos obligatorios de formación coincidiendo con las charlas de varias organizaciones sindicales, ¿intentando “acallar” la voz de la representación de las personas trabajadoras?
AGM 2024: MÁS INCERTIDUMBRE
Solicitamos información sobre la incorporación del personal que asciende o se reconvierte, ya que los procesos siguen marcados por la falta de criterios claros. En muchas provincias ni siquiera se ha informado de los itinerarios formativos. Cientos de trabajadores y trabajadoras siguen pendientes de fechas y sedes, ya que las jefaturas no asumen su obligación de “liberar” personal para formarles. Una muestra más del caos organizativo que vive ADIF.
EXÁMENES Y GRATIFICACIÓN POR IDIOMAS
La gestión del examen de idiomas es otro ejemplo de opacidad y desorganización: caos a la hora de convocar a la gente, resultados todavía sin publicar casi un mes después, cambios de última hora y falta de transparencia total. La empresa dice que “es un asunto laboral”, pero oculta los listados y criterios. Desde el SFF-CGT ya nos hemos puesto en contacto con la empresa para aclarar este tema.
En resumen: los problemas nunca se solucionan, las promesas se repiten y el personal sigue siendo el que paga las consecuencias. La formación es un derecho, no una propaganda corporativa. Desde el SFF-CGT no vamos a dejar pasar ni una más. Exigimos planificación, transparencia y respeto a la plantilla. Y estaremos presentes en todos los foros, denunciando la falta de medios, la desorganización y la desidia.
 COMUNICADO Anexo
|
 RENFE 01/10/2025 | 81 RYIM MÁS TRABAJO POR EL MISMO PRECIO | ADIF 01/10/2025 | 82 Ni 1 ni 2 ni 3 ni 4: 5 días |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE CELEBRADO EL JUICIO SOBRE LA IMPUGNACIÓN DE LA CONVOCATORIA DE MOVILIDAD EN CONDUCCIÓN | 8 2023-01-19 |
| COMUNICADO
 | Leido: 2 veces | El martes 18 de enero celebramos el juicio en la Audiencia Nacional por la demanda de conflicto colectivo presentada por CGT, impugnatoria del proceso de movilidad P0/08-22, ante la falta de transparencia existente al no ofertar las vacantes con la correspondiente adscripción a gráfico, habiéndose resuelto de forma paralela a la adscripción que debería haber sido previa y posibilitar otorgar en la lista de reserva vacantes de cobertura “urgente y sobrevenidas” que analizará “su Comisión de Seguimiento”, sin garantías de que no se hubiesen ofertado previamente a l@s trabajador@s afectad@s, siendo una invitación al “coladero” que de forma habitual venimos observando en los procesos.
La anulación conseguida por CGT en el Tribunal Supremo de la aberrante Cláusula 7ª del I CC el Grupo Renfe firmada por SEMAF, UGT, CCOO y SF-I (que permitía concursar sin conocer las plazas vacantes ofertadas), ha conseguido que en las acciones de movilidad comiencen a constar anexos con las vacantes que se ofertan, aunque empresa y sindicatos firmantes siguen pactando convocatorias donde se continúa vulnerando el principio de seguridad jurídica que debe de regir en todas las convocatorias de movilidad, en las que debe especificarse con total precisión el número, la residencia, y como en este caso, el cuadro de servicio en el que se trabaja, ya que como sabemos, las condiciones retributivas y laborales varían significativamente.
Durante los días previos al juicio, la empresa ha dado muestras, en un principio, de querer llegar a un acuerdo, trasladando sus servicios jurídicos nuestras peticiones en la línea de una transparencia total en el proceso.
Tras no recibir ninguna noticia por su parte, acudimos el día 18 a juicio. Antes de la celebración la empresa “intentó” llegar a un acuerdo con CGT según ellos “acercando posturas”. Su único acercamiento a nuestras reivindicaciones fue la de informar de la composición y vacantes que se adjudicasen en la misma, pero activando bolsa de reserva consultando con la Comisión de Seguimiento, curiosamente, la única donde no tenemos representación. ¿En qué se traduce esto? En que quieren aislarnos para poder seguir haciendo lo que les venga en gana, en complicidad con el resto de sindicatos “de los trabajadores”. Ni una palabra sobre convocar movilidades ofertando vacantes concretas con adscripción a gráfico. Obviamente nos negamos en rotundo a pactar unas condiciones que, no reconocían la obligación a publicar las plazas disponibles en las adscripciones a gráficos (seguimos sin transparencia), no garantizaban la separación clara de los procesos de adscripción a gráfico primero y movilidades después, y tampoco se comprometían a usar las listas de reserva solo previa petición del personal de esas residencias, como ya sucede en otros colectivos.
Ante estos hechos la lógica invita a pensar que no se publicarán nuevas convocatorias bajo estos mismos términos. Así piensa CGT, casualmente la ÚNICA. En la sala, SEMAF se pone (de nuevo) de parte de la empresa (sí… ese sindicato que protege a l@s maquinistas), CCOO y UGT no se pronuncian y el SF ni se presenta.
Desde CGT seguimos peleando por procesos limpios, con vacantes claramente definidas y sin textos farragosos que vayan encaminados a dar cobertura “legal” a chanchullos, para avanzar en la transparencia en la empresa y en los procesos que se lleven a cabo, y terminar de una vez por todas con las opacidades, irregularidades, tratos de favor y enchufismo. En definitiva, acabar con lo que parece una trama de red clientelar a nivel nacional.
¡POR UN CAMBIO REAL! ELIGE CGT
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |