Comunicados
ADIF | 59 03/07/2025
|
EL OSO, DESPUÉS DE INVERNAR, LLEGA A JULIO Y QUIERE DESCANSO ESTIVAL EL OSO, DESPUÉS DE INVERNAR, LLEGA A JULIO Y QUIERE DESCANSO ESTIVAL
La dirección de Adif ha impuesto una limitación temporal de velocidad de 5 Km/h al III convenio para todo su trayecto durante este medio año de negociaciones. Los osos pueden llegar a ser muy perezosos si se lo permitimos. Y de momento no están poniendo mucho empeño en conseguir el dinero de la ordenación profesional.
Las negociaciones no tienen concreción y no cubren las necesidades de una plantilla rejuvenecida que necesita de unas condiciones laborales no solo dignas, sino también adaptadas al siglo XXI. De momento, la empresa sigue priorizando la dilatación de la vida laboral de su personal jefe “sénior” sobre la mejora de los salarios de su plantilla.
EL TREN TIENE QUE EMPEZAR A ANDAR
Parece que la dirección ya ha llegado a su parada vacacional mientras la negociación del convenio espera ante la señal de salida. La reunión de ayer de la Comisión Negociadora del III Convenio volvió a ser una divagación abstracta sobre la ordenación profesional en el país de las maravillas. Mientras tanto, la plantilla sigue atrapada en lo concreto: cumplir día a día, sacando adelante una producción creciente a pesar de una normativa laboral inoperante y unas jefaturas ancladas 10 cuatrienios atrás. Y además lo hace de forma limpia y honesta.
En el SFF-CGT también nos movemos en el territorio de lo concreto: la mejora de las condiciones laborales y retributivas en el III Convenio Colectivo de Adif.
RACANEAN CON NUESTRO SALARIO Y ACAPARAN LO DE TODXS
No sabemos si esta dirección ha alcanzado tal grado de indiferencia acaparando tiempo en los telediarios con los retrasos diarios en Catalunya y la multiaventura del viaje entre Andalucía y Madrid que ya ni le afectan las noticias de corrupción, mordidas y fiestas de Torrente en Marbella a costa del erario público. No sabemos si es que se resiste a aceptar la urgencia del momento.
Las ferroviarias y ferroviarios odiamos ser protagonistas de los periódicos por culpa de sus tejemanejes, pero no nos va a temblar el pulso en hacer más ruido y movilizarnos para forzar a Adif a tomarse esta negociación ya en serio y dirigir el dinero público a su legítimo destino: el servicio público y social y los bolsillos de las trabajadoras y trabajadores.
 COMUNICADO Anexo
|
 RENFE 02/07/2025 | 58 NI UN MINUTO MÁS, EL TIEMPO ES NUESTRO | ADIF 27/06/2025 | 57 TODO LO QUE QUERÍAS SABER (Y NO ACABABAS DE ENTENDER) SOBRE LA ORDENACIÓN PROFESIONAL ¿POR QUÉ ES VITAL UNA NUEVA ORDENACIÓN PROFESIONAL? |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
ADIF NO A LAS ACTUACIONES CACIQUILES | 166 2022-12-19 |
| COMUNICADO
 | Leido: 8 veces | Como ya informamos en los comunicados 99 y 101 del año pasado, la modificación del contenido que regulaba los abonos de la Clave 113 “Gratificación de Formación” suponían pan para hoy y hambre para mañana, porque seguía estableciéndose un máximo de percepción para el personal colaborador o no se reguló el tiempo necesario que debe invertir el personal de formación en la preparación de las clases para impartir formación presencial, entre otros aspectos negativos.
Pues bien, el pasado 15 de diciembre, durante la celebración del Consejo Asesor de Formación la omnipotente Subdirección de Formación vino a proponer un nuevo parche a la aplicación de la Clave 113 porque se han dado cuenta que el límite de 384,50€, que se corresponde con nueve días de formación, está suponiendo que los trabajadores y trabajadoras nos neguemos a tutorizar gratis a partir del décimo día.
¿Y cómo se les ocurre evitar que su nefasta gestión de la formación de las OEPs entre en colapso? Pues muy fácil: te pagan 7 horas como tutorización efectiva en lugar de las 8 horas de jornada de trabajo, porque el Subdirector de Formación dice que nadie se dedica a formar 8 horas y las horas que excedan una vez alcanzado el máximo a percibir las acumulan en una bolsa a compensar en los meses siguientes. Como buenos trileros, quieren hacernos la trampa así que mejor explicamos en una tabla lo que supone su propuesta.
CLAVE 113. GRATIFICACIÓN FORMACIÓN
ACTUALIDAD PROPUESTA FORMACIÓN
5 Días formación de 8 horas (40 horas) 210,72€ 5 Días formación de 7 horas (35 horas) 184,38€
CLAVE 113. GRATIFICACIÓN FORMACIÓN
ACTUALIDAD PROPUESTA FORMACIÓN
9 Días formación de 8 horas 384,5€ 10 Días formación de 7 horas
¡TRABAJAS GRATIS 1 DÍA! 384,5€
Ejemplos utilizando valor formación dentro de Jornada según Tablas Salariales Vigentes
¿Por qué se auto atribuye la Subdirección de Formación capacidad en materia de negociación colectiva? ¿Quién es el Subdirector de Formación para modificar lo establecido en Convenio Colectivo? ¿Por qué pretende arrogarse funciones que le corresponden a la Comisión Negociadora y al Comité General de Empresa? ¿Por qué el Proyecto de Cambio Cultural tiene financiación casi ilimitada y los trabajadores y trabajadoras nos quieren racanear 5,26€ brutos diarios?
Nos parece insultante que cada vez que se acometen mejoras en los derechos de las personas trabajadoras, la Empresa contraponga como solución a su consolidación, la pérdida necesaria de “algunas cositas”. En cuanto a materia de negociación colectiva y/o derechos individuales y colectivos, CGT siempre ha tenido clara su filosofía de actuación: LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA NUNCA PUEDE SUPONER UNA MERMA DE DERECHOS CONSEGUIDOS Y SIEMPRE DEBE PERSEGUIR LA MEJORA DE LOS MISMOS.
CGT nos hemos dirigido al resto de organizaciones Sindicales que componen el Comité General de Empresa porque como se desprende de sus comunicados y manifestaciones todos y todas compartimos el mismo diagnóstico y forma de enfocar la posible solución: Se paga por lo que se hace / todas las horas de formación se retribuyen íntegramente. Desde CGT creemos que la mejor solución pasa por consensuar una propuesta alternativa y unitaria al injusto límite de 7 horas diarias para la gratificación por formación. El problema del límite de remuneración mensual no se soluciona estableciendo otro límite arbitrario, pero puede solucionarse eliminando el límite original.
PROPUESTA CGT CLAVE 113 GRATIFICACIÓN FORMACIÓN
1 Día Formación (8 horas) 42,14€ 10 Días Formación (80 horas) 421,45€
2 Días Formación (16 horas) 84,29€ 15 Días Formación (120 horas) 632,18€
5 Día Formación (40 horas) 210,72€ 20 Días Formación (160 horas) 842,90€
Ejemplos utilizando valor formación dentro de Jornada según Tablas Salariales Vigentes
También hemos remitido escrito a la D.G. de Gestión de Personas, de la que depende la Subdirección de Formación, para mostrar nuestro malestar por las atribuciones que se está arrogando esta Subdirección en materia de Negociación Colectiva.
CGT, SOLIDARIDAD, HONESTIDAD Y TRANSPARENCIA
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |