Comunicados
ADIF | 70 26/05/2023
|
35 HORAS: INTRAHISTORIA DE UNA REUNIÓN 35 HORAS: INTRAHISTORIA DE UNA TRAICIÓN
¡5 minutos! Eso es lo que dedicó la empresa a exponer su postura en un tema tan relevante para l@s trabajador@s como es el de la aplicación de la reducción de jornada a 35 horas.
MALOS AUGURIOS
Ayer se reunió la Mesa de Jornada, que negocia la forma en que se aplicará la reducción de jornada a 35 horas en todas las áreas de la empresa. Adif contempla dos escenarios:
- Para personal a 3 turnos y descansos rotativos: cada Comité provincial negociaría nuevos gráficos de servicio con una jornada anual de 1536 horas. Pero, ¡atención!, desde el preacuerdo de jornada, ya no es obligatoria la jornada de 8 horas.
- Para el resto de personal: reducción de jornada en minutos, bien con jornadas diarias de 7 horas y media, bien con “jornada intensiva” en verano.
No nos sorprende: la propuesta de la empresa no contempla reducción en días. Así que nos tendrá enfrente.
INTRAHISTORIA DE UNA TRAICIÓN
Primero fue la Norma Marco de Movilidad, después, la figura del Coordinador/a de Trabajos… El 16 de marzo CCOO, UGT y SCF firmaron acabar con un derecho adquirido con mucho esfuerzo, como es la cláusula 8ª del Convenio Colectivo, que recogía una jornada de 8 horas.
Insisten en sus comunicados en que apuestan porque la reducción se aplique en días completos, pero la realidad es que firmando ese preacuerdo han puesto la bandeja de plata para que la empresa aplique la reducción de jornada a su antojo.
Tenemos memoria, y recordamos que hicieron lo mismo en Renfe, proclamando manzanas y firmando peras. Allí tragaron con la reducción de jornada en minutos. Y después, silbando, miraron para otro lado.
NO NOS MOVERÁN
En CGT, nuestra postura es muy clara:
• 14 días de reducción (los famosos RJ)
• que la Cláusula 8ª de nuestro convenio vuelva a reconocer que la jornada anual se computa en jornadas de 8 horas
• La negociación de la reducción no puede superar el 30 de junio como límite para alcanzar un acuerdo, en el Comité General de Empresa o en los comités provinciales.
Hemos sido transparentes: con el preacuerdo de marzo, CCOO-UGT-SCF permitían a la empresa establecer la reducción de jornada en minutos, justo lo que ahora está planteando Adif en la mesa de negociación (¡Oh, qué casualidad!). En CGT nos opusimos a ese preacuerdo y nos movilizamos en dos huelgas de 23 horas. Y volveremos a luchar si no nos dejan otra salida.
CGT, SOLIDARIDAD, HONESTIDAD Y TRANSPARENCIA
 COMUNICADO
|
 RENFE 26/05/2023 | 69 ¿JORNADA DE 35 HORAS? “PATADÓN Y P’ARRIBA” | RENFE 25/05/2023 | 68 EMPEORAN EL III CONVENIO COLECTIVO. GRATIS |
Jurídica
Convenios CONTRATAS FERROVIARIAS | 28/06/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |  | SERVICIOS FERROVIARIOS | 09/03/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
ADIF Y LA AGM 2022… ¿“PA” CUANDO? | 147 2022-11-09 |
| COMUNICADO
 | Leido: 19 veces | La publicación de las Bases de la AGM 2022 comprometida con la Representación de Personal en el acta de la Reunión de la Comisión Negociadora del 26 de junio de 2022, establece en el punto 2º:
“…Que el segundo contingente de la convocatoria PNl21/04 - Convocatoria Pública de Ingreso en categorías de Personal Operativo con habilitación profesional - ingrese como fecha tope el día 24 de octubre del corriente y que, en la semana inmediatamente siguiente, se publiquen convocatorias de movilidad que permitan consolidar plaza con carácter definitivo a todas las personas trabajadoras con residencia provisional, así como posibilitar la promoción y la movilidad en general…”
Así mismo, la Norma de Marco de Movilidad establece que 10 días antes de su publicación, la Empresa tiene que entregar a la Representación de Personal el proyecto de las Bases de la Acción General de Movilidad correspondiente para poder corregir o mejorar las Bases mediante las correspondientes alegaciones.
CGT, haciendo las cuentas necesarias para determinar cuándo tiene que entregar la Empresa el mencionado proyecto de bases, obtiene resultado el incumplimiento del plazo comprometido. Es decir, si nos lo entregaran el viernes de esta semana día 11-N, nos iríamos como muy poco al día 21 de Noviembre para su publicación, o sea, finales de noviembre/principios de diciembre, sin contar lo efectivo que es diciembre para estas cosas... ¡Todo un despropósito!
Hemos tenido conocimiento de la filtración de un posible documento (uno por proceso) que en el caso de PO y Supervisores y CT viene a ser lo que llamaban antes “la relación de puestos con actividad”. No vamos a hacer comentarios sobre algo que al parecer puede ser solo humo, pero si vamos a decir que tenemos la impresión de que lo que se va a reflejar en las bases igual no va a gustar mucho y por eso empiezan a aparecer estos globos sonda para no ser muy “bruscos”
Desde CGT creemos que desde Junio que firmaron la Nueva Norma de Movilidad tiempo han tenido más que de sobra para tener preparadas y publicadas las Bases de la AGM 2022 que tanto reclama la plantilla, sobre todo, las compañeras y compañeros sujetos a la “fallida” figura de la Residencia Provisional, afectando a su participación por no haber lanzado una AGM extraordinaria, como solicitábamos, para las personas afectadas por el parón del Covid de la OEP 2019, y al resto de compañer@s que se incorporaron posteriormente en las OEP 2020, 2021 y 2021 EXTRA (¡haciendo un total de casi un 40% de la plantilla!).
Es por ello que hemos enviado carta a la D. G. de Gestión de Personas reclamando que se nos entregue el proyecto completo de las Bases de la AGM 2022. Este proceso no puede demorarse, sería un insulto a la inteligencia de las personas trabajadoras de Adif.
Tal y como hicimos cuando se firmó la Norma Marco, cuando por fin arranque la AGM 2022 desde el SFF-CGT realizaremos Videoconferencias para resolver todas las dudas que puedan surgir, así mismo en el siguiente enlace tenéis toda la información actualizada “al minuto”. FAQs NMM 2022 : Análisis
CGT, SOLIDARIDAD, HONESTIDAD Y TRANSPARENCIA
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |