Comunicados
ADIF | 70 26/05/2023
|
35 HORAS: INTRAHISTORIA DE UNA REUNIÓN 35 HORAS: INTRAHISTORIA DE UNA TRAICIÓN
¡5 minutos! Eso es lo que dedicó la empresa a exponer su postura en un tema tan relevante para l@s trabajador@s como es el de la aplicación de la reducción de jornada a 35 horas.
MALOS AUGURIOS
Ayer se reunió la Mesa de Jornada, que negocia la forma en que se aplicará la reducción de jornada a 35 horas en todas las áreas de la empresa. Adif contempla dos escenarios:
- Para personal a 3 turnos y descansos rotativos: cada Comité provincial negociaría nuevos gráficos de servicio con una jornada anual de 1536 horas. Pero, ¡atención!, desde el preacuerdo de jornada, ya no es obligatoria la jornada de 8 horas.
- Para el resto de personal: reducción de jornada en minutos, bien con jornadas diarias de 7 horas y media, bien con “jornada intensiva” en verano.
No nos sorprende: la propuesta de la empresa no contempla reducción en días. Así que nos tendrá enfrente.
INTRAHISTORIA DE UNA TRAICIÓN
Primero fue la Norma Marco de Movilidad, después, la figura del Coordinador/a de Trabajos… El 16 de marzo CCOO, UGT y SCF firmaron acabar con un derecho adquirido con mucho esfuerzo, como es la cláusula 8ª del Convenio Colectivo, que recogía una jornada de 8 horas.
Insisten en sus comunicados en que apuestan porque la reducción se aplique en días completos, pero la realidad es que firmando ese preacuerdo han puesto la bandeja de plata para que la empresa aplique la reducción de jornada a su antojo.
Tenemos memoria, y recordamos que hicieron lo mismo en Renfe, proclamando manzanas y firmando peras. Allí tragaron con la reducción de jornada en minutos. Y después, silbando, miraron para otro lado.
NO NOS MOVERÁN
En CGT, nuestra postura es muy clara:
• 14 días de reducción (los famosos RJ)
• que la Cláusula 8ª de nuestro convenio vuelva a reconocer que la jornada anual se computa en jornadas de 8 horas
• La negociación de la reducción no puede superar el 30 de junio como límite para alcanzar un acuerdo, en el Comité General de Empresa o en los comités provinciales.
Hemos sido transparentes: con el preacuerdo de marzo, CCOO-UGT-SCF permitían a la empresa establecer la reducción de jornada en minutos, justo lo que ahora está planteando Adif en la mesa de negociación (¡Oh, qué casualidad!). En CGT nos opusimos a ese preacuerdo y nos movilizamos en dos huelgas de 23 horas. Y volveremos a luchar si no nos dejan otra salida.
CGT, SOLIDARIDAD, HONESTIDAD Y TRANSPARENCIA
 COMUNICADO
|
 RENFE 26/05/2023 | 69 ¿JORNADA DE 35 HORAS? “PATADÓN Y P’ARRIBA” | RENFE 25/05/2023 | 68 EMPEORAN EL III CONVENIO COLECTIVO. GRATIS |
Jurídica
Convenios CONTRATAS FERROVIARIAS | 28/06/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |  | SERVICIOS FERROVIARIOS | 09/03/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE III CONVENIO COLECTIVO EN TRES ACTOS | 143 2022-11-04 |
| COMUNICADO
 | Leido: 65 veces | Habemus III Convenio Colectivo del Grupo Renfe. Meses y meses de trabajo previo, de reuniones, de redacción y revisión de documentación a la basura. Como denunciamos en junio, las mesas de negociación del convenio no avanzabany todo apuntaba a que aquello era un paripé de diálogo social. Efectivamente el paripé terminó, las mesas dejaron de reunirse y en un salto de varios meses hemos llegado al día de hoy cuando, en una única reunión, SEMAF, UGT y CCOO han firmado el III Convenio Colectivo.
En el primer acto nos ha maravillado la capacidad de trabajo de SEMAF, CCOO y UGT para presentar alegaciones a un borrador que “supuestamente” se han encontrado sobre la mesa al entrar en la sala. Con un vistazo por encima a unas veinte páginas les ha sido suficiente para elaborar una propuesta cohesionada a la Comisión Negociadora.
Tras el receso, en el segundo acto otra representación ligera con pequeños ajustes sobre el texto para, en el acto final presentarnos el texto con el Preacuerdo del III Convenio Colectivo.
Pero es que ni la función ha sido buena: Comunicaciones por redes sociales del “trío calavera” previas a las desconvocatorias de huelga, acuerdos con la empresa para la desconvocatoria calcados (¿para qué molestarse en diferenciarse?) y el más reciente (y ya mencionado) borrador de convenio compartido masivamente por redes ayer mismo.
¿Por qué disimular?
¿Y os acordáis de aquella cláusula con la que CCOO y UGT estaban indignadísimos? ¿Una del I Convenio Colectivo firmado por todas las organizaciones sindicales salvo CGT?
¿Una tal 14.6? Su indignación ha decaído y se han olvidado de ella. Seguiremos sufriéndola con su firma.
Como también seguirán sufriendo l@s compañer@s de las Categorías de Ingreso, donde dije eliminación de las Categorías, digo parchecito que también me vale.
Recordamos que, como dice el artículo 63.1 del Estatuto de los Trabajadores, “El comité de empresa es el órgano representativo y colegiado del conjunto de los trabajadores en la empresa”. Pactar un Convenio Colectivo de espaldas al Comité y a las personas trabajadoras es una falta de respeto para l@s que creemos en el funcionamiento democrático de la interlocución entre empresa y la representación de l@s trabajador@s.
Además, la firma ha tenido lugar tres días antes de la primera jornada de huelga convocada por CGT, ¡qué oportuno! Vendemos la moto y desmovilizamos a la gente en un intento de boicot de las huelgas. Pues tenemos malas noticias para l@s que regalan nuestros derechos: Las jornadas de huelga siguen adelante. Nosotros no actuamos en el teatro de las huelgas, nos avergüenzan las organizaciones sindicales que presumen de los logros conseguidos, gracias a su lucha, cuando lo que han hecho ha sido sentarse a tomar un té con pastas con la empresa y acatar lo que esta propone.
Nuestras reivindicaciones siguen en pie y vivas:
• Subida salarial lineal vinculada al IPC real. Las migajas para los pájaros.
• Nosotros no nos olvidamos de la injusticia que supone la cláusula 14.6.
• Regulación de la jornada de 35 horas acumulada en días completos, como tienen en Adif, permitiendo una conciliación familiar real.
• Desaparición de las categorías de Ingreso y las escalas salariales. Como no las firmamos no tenemos que mentir: Nunca las quisimos y no pararemos hasta que desaparezcan.
• Sigue ausente el personal de muchos colectivos en el Convenio y queremos una negociación real en la Mesa de Personal.
No entendemos como los sindicatos llamados de clase están siendo un freno para conseguir las reivindicaciones de l@s trabajador@s, impidiendo además que la empresa nos ofrezca mejoras del convenio que ell@s no han querido conseguir.
Desde CGT hacemos un llamamiento al resto de organizaciones sindicales en desacuerdo con este Preacuerdo firmado a traición a unirse a las jornadas de huelga convocadas el próximo lunes día 7 y el viernes día 11 de noviembre.
Queremos convenios nacidos del diálogo y el trabajo común entre empresa y Representación Legal de los Trabajadores, no acuerdos de restaurante, así que, cuando el diálogo social falla, nos queda la acción sindical. ¡A la huelga compañer@s!
¡Vamos a demostrar que los chanchullos no van con nosotr@s, y que los chanchullos que implican perder poder adquisitivo, mucho menos!
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |