Comunicados
RENFE | 91 05/11/2025
|
|
TODO SUBE… MENOS NUESTROS SALARIOS Llevamos un año negociando el IV Convenio Colectivo del Grupo Renfe y entre las plantillas comienza a crecer una preocupación: ¿Subirán los salarios al nivel del IPC? De momento, la mesa económica sigue bloqueada, dilatándose en el tiempo bajo el argumento de que cualquier subida salarial debe vincularse a la de la Función Pública. Un error del que parece no se quiere aprender.
UNA VINCULACIÓN QUE NOS HACE PERDER PODER ADQUISITIVO
Esta vinculación, impuesta y aceptada en anteriores convenios, ha demostrado ser insuficiente, como reflejan los datos de los últimos años.
Las subidas no alcanzaron ni de lejos la inflación real acumulada, lo que supuso una pérdida de más de cinco puntos de poder adquisitivo para la plantilla.
Y ahora, en pleno proceso de negociación del IV Convenio, se está repitiendo la fórmula: esperar presupuestos, vincularnos al sector público y dejar que el tiempo pase mientras todo sube menos nuestro salario.
No podemos seguir aceptando que el futuro de las plantillas del Grupo Renfe dependa del pulso político y presupuestario entre el Gobierno y Bruselas, mientras la recaudación estatal crece más de un 7% y se aumentan los gastos en defensa.
NUESTRA PRIORIDAD: SUBIDA SALARIAL LIGADA AL IPC
Desde el SFF-CGT lo tenemos claro: es hora de romper con el techo de la Función Pública y establecer un modelo propio de negociación que garantice incrementos reales, vinculados al IPC.
Porque los precios suben, la cesta de la compra sube, la vivienda sube… y las nóminas se quedan atrás.
Porque la subida salarial puede aprobarse incluso con las cuentas prorrogadas, tal como ocurre con otros colectivos como los y las pensionistas. Porque el tiempo ha demostrado que vincularlo a los Presupuestos Generales del Estado solo ha servido para empobrecernos año tras año.
 COMUNICADO Anexo
|
 ADIF 05/11/2025 | 90 L@S RALENTIZADORES | RENFE 03/11/2025 | 89 MIRANDA REMOLCADO. LO QUEMAMOS Y LUEGO LO CERRAMOS.pdf |
Jurídica
|
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE MOVILIDAD EN CONDUCCIÓN: CGT INTERPONE CONFLICTO COLECTIVO ANTE LA FALTA DE CONCRECCIÓN DEL GRÁFICO DE LAS VACANTES OFERTADAS | 138 2022-11-02 |
| COMUNICADO
 | Leido: 4 veces | Desde CGT hemos procedido a interponer papeleta de conciliación y demanda ante la Audiencia Nacional ante la falta de definición de la adscripción del gráfico de las vacantes ofertadas en el proceso de movilidad PO 08/2022 donde se ofertan 404 vacantes en distintas residencias.
La empresa ha procedido, sin acuerdo con el CGE, a la apertura de un proceso de movilidad donde se ofertan las vacantes abriendo de forma inmediatamente posterior el proceso de adscripción a gráfico, de forma contraria a lo que el Desarrollo Profesional y normativa específica de movilidad para el personal de conducción establece, ya que la adscripción a gráficos debe de ser previa al inicio del proceso de movilidad.
No hay que olvidar que los problemas con este proceso de movilidad vienen de lejos, cuando el pasado 25 de Mayo a la empresa se le ocurrió abrir un “proceso de peticiones para profesionales de conducción”, donde no se identificaba vacante alguna y en la que las peticiones se consideraban vinculantes y servían para que la empresa tuviese “una idea más exacta” de la distribución geográfica tanto en número y servicios del personal que accede a la formación becada en conducción. Todo un despropósito que obligaba al colectivo a pedir absolutamente a ciegas sin conocer, número de vacantes, residencias ni servicio a efectuar, estando a merced de lo que decidiese la empresa. CGT.
Ante la desidia del resto de sindicatos, interpuso la correspondiente demanda ante la AN que permitió conciliar (13-07-2022) la posibilidad de modificar las peticiones una vez publicadas las bases de la convocatoria, asegurando así el conocimiento de las vacantes por parte de l@s trabajador@s afectad@s.
La falta de concreción de la adscripción a gráfico de las vacantes ofertadas es la segunda parte de este proceso que nos ha tocado volver a impugnar, por la importancia que tiene saber no solamente a que vacantes concurres, sino también que servicio concreto vas a realizar, que sintetizan las condiciones de trabajo y retributivas.
Con esta actuación jurídica desde CGT pretendemos que l@s trabajador@s conozcan en concreto donde y en qué servicio van a trabajar antes de que finalice el proceso de movilidad, y además, que la lista de reserva que se abre no posibilite la adjudicación de vacantes que no se ofertasen previamente, para evitar situaciones que conculquen los derechos de quien tenga prioridad, situación que, lamentablemente, ya ha sucedido de forma habitual en otros procesos de movilidad.
CGT continuará trabajando porque las acciones de movilidad respeten los derechos de publicidad, mérito y capacidad, y por tanto la igualdad de todas las personas participantes
POR UNA MOVILIDAD JUSTA Y TRANSPARENTE.
VEN A LUCHAR CON CGT
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |