Comunicados
ADIF | 70 26/05/2023
|
35 HORAS: INTRAHISTORIA DE UNA REUNIÓN 35 HORAS: INTRAHISTORIA DE UNA TRAICIÓN
¡5 minutos! Eso es lo que dedicó la empresa a exponer su postura en un tema tan relevante para l@s trabajador@s como es el de la aplicación de la reducción de jornada a 35 horas.
MALOS AUGURIOS
Ayer se reunió la Mesa de Jornada, que negocia la forma en que se aplicará la reducción de jornada a 35 horas en todas las áreas de la empresa. Adif contempla dos escenarios:
- Para personal a 3 turnos y descansos rotativos: cada Comité provincial negociaría nuevos gráficos de servicio con una jornada anual de 1536 horas. Pero, ¡atención!, desde el preacuerdo de jornada, ya no es obligatoria la jornada de 8 horas.
- Para el resto de personal: reducción de jornada en minutos, bien con jornadas diarias de 7 horas y media, bien con “jornada intensiva” en verano.
No nos sorprende: la propuesta de la empresa no contempla reducción en días. Así que nos tendrá enfrente.
INTRAHISTORIA DE UNA TRAICIÓN
Primero fue la Norma Marco de Movilidad, después, la figura del Coordinador/a de Trabajos… El 16 de marzo CCOO, UGT y SCF firmaron acabar con un derecho adquirido con mucho esfuerzo, como es la cláusula 8ª del Convenio Colectivo, que recogía una jornada de 8 horas.
Insisten en sus comunicados en que apuestan porque la reducción se aplique en días completos, pero la realidad es que firmando ese preacuerdo han puesto la bandeja de plata para que la empresa aplique la reducción de jornada a su antojo.
Tenemos memoria, y recordamos que hicieron lo mismo en Renfe, proclamando manzanas y firmando peras. Allí tragaron con la reducción de jornada en minutos. Y después, silbando, miraron para otro lado.
NO NOS MOVERÁN
En CGT, nuestra postura es muy clara:
• 14 días de reducción (los famosos RJ)
• que la Cláusula 8ª de nuestro convenio vuelva a reconocer que la jornada anual se computa en jornadas de 8 horas
• La negociación de la reducción no puede superar el 30 de junio como límite para alcanzar un acuerdo, en el Comité General de Empresa o en los comités provinciales.
Hemos sido transparentes: con el preacuerdo de marzo, CCOO-UGT-SCF permitían a la empresa establecer la reducción de jornada en minutos, justo lo que ahora está planteando Adif en la mesa de negociación (¡Oh, qué casualidad!). En CGT nos opusimos a ese preacuerdo y nos movilizamos en dos huelgas de 23 horas. Y volveremos a luchar si no nos dejan otra salida.
CGT, SOLIDARIDAD, HONESTIDAD Y TRANSPARENCIA
 COMUNICADO
|
 RENFE 26/05/2023 | 69 ¿JORNADA DE 35 HORAS? “PATADÓN Y P’ARRIBA” | RENFE 25/05/2023 | 68 EMPEORAN EL III CONVENIO COLECTIVO. GRATIS |
Jurídica
Convenios CONTRATAS FERROVIARIAS | 28/06/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |  | SERVICIOS FERROVIARIOS | 09/03/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
ADIF EL TRABAJO SALE ¿DONDE ESTÁ EL DINERO QUE SE AHORRAN POR LA FALTA DE PERSONAL? | 128 2022-10-11 |
| COMUNICADO
 | Leido: 22 veces | Siguiendo la 2ª ronda de reuniones de las mesas Técnicas de las diferentes áreas de Adif, ayer le ha tocado al área de Circulación, en ella se han tratado las alegaciones al documento entregado por la Empresa el jueves pasado.
Hemos de reconocer la sinceridad de la Empresa a la hora de poner las cosas encima de la mesa muy “claritas”. A falta de entrar en profundidad en la propia negociación en los temas planteados, no nos queda duda, el colectivo de circulación ubicado en las estaciones y los trayectos al amparo de los SIC’s sufrirán una reestructuración que tiene como principal objetivo la modificación de funciones, ámbitos de actuación, etc…
Desparecen los N3; Fusionan a los F/C de las estaciones y de los SIC’s en la nueva figura del SIC+ y se nos caen por el camino cerca de 200 personas trabajadoras; de los 92 Supervisorxs de Línea desparecen 36; los SIC’+ harán todas la funciones sumadas de los anteriores añadiéndoles labores como engrase en determinados casos, control y vigilancia de los espacios y edificios de Adif; posibilidad de nombrar servicios en SIC+ colaterales; adscripción obligatoria a los SIC+, obligatoriedad del carnet de conducir para las OEP venideras; posibilidad de prolongar jornadas hasta las 12 horas; etc.
A decir verdad, desde CGT hemos sido suficientemente claros y directos. El acuerdo SIC que CGT no avaló por poner en bandeja a la Empresa el desmantelamiento de las estaciones, ha servido para vaciar de contenido las actividades a desempeñar, esa falta de actividad “justifica” la búsqueda de nuevas labores (que en nada tiene que ver con la seguridad en la circulación).
Por el contrario, hemos reclamado a la Empresa la cobertura de las verdaderas plazas que se necesitan en circulación, incluidas todas las de N3; paralicen la implantación de los SIC+ por la vía de hechos consumados, y se hable de toda Circulación, no solamente de la parte que les interesa.
También le hemos pedido a la Empresa que se ponga manos a la obra de una vez por todas y cumplimente lo que establece los art. 35 y 38 del R/D 929/2020, de 27 de octubre, sobre seguridad operacional e interoperabilidad ferroviarias que obliga al Adif a que se establezcan los tiempos máximos de actividad de control del tráfico de las y los responsables de circulación. Hemos pedido 6 horas de jornada máxima, así mismo y dando traslado de lo regulado en la mesa de la Función Pública hemos pedido que se preparen para dar cumplimiento a la jornada de 35 horas semanales.
Nos parece vergonzoso que dado el nivel de productividad tan alto motivado por la falta de personal y el incremento de cargas, nos estén estafando con los montantes de dinero destinados a retribuir la productividad (Primas y Variables) y se queden en no sabemos que cajón, o lo que es peor, se utilicen para no sabemos qué intereses.
CGT, SOLIDARIDAD, HONESTIDAD Y TRANSPARENCIA
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |