Comunicados
ADIF | 70 26/05/2023
|
35 HORAS: INTRAHISTORIA DE UNA REUNIÓN 35 HORAS: INTRAHISTORIA DE UNA TRAICIÓN
¡5 minutos! Eso es lo que dedicó la empresa a exponer su postura en un tema tan relevante para l@s trabajador@s como es el de la aplicación de la reducción de jornada a 35 horas.
MALOS AUGURIOS
Ayer se reunió la Mesa de Jornada, que negocia la forma en que se aplicará la reducción de jornada a 35 horas en todas las áreas de la empresa. Adif contempla dos escenarios:
- Para personal a 3 turnos y descansos rotativos: cada Comité provincial negociaría nuevos gráficos de servicio con una jornada anual de 1536 horas. Pero, ¡atención!, desde el preacuerdo de jornada, ya no es obligatoria la jornada de 8 horas.
- Para el resto de personal: reducción de jornada en minutos, bien con jornadas diarias de 7 horas y media, bien con “jornada intensiva” en verano.
No nos sorprende: la propuesta de la empresa no contempla reducción en días. Así que nos tendrá enfrente.
INTRAHISTORIA DE UNA TRAICIÓN
Primero fue la Norma Marco de Movilidad, después, la figura del Coordinador/a de Trabajos… El 16 de marzo CCOO, UGT y SCF firmaron acabar con un derecho adquirido con mucho esfuerzo, como es la cláusula 8ª del Convenio Colectivo, que recogía una jornada de 8 horas.
Insisten en sus comunicados en que apuestan porque la reducción se aplique en días completos, pero la realidad es que firmando ese preacuerdo han puesto la bandeja de plata para que la empresa aplique la reducción de jornada a su antojo.
Tenemos memoria, y recordamos que hicieron lo mismo en Renfe, proclamando manzanas y firmando peras. Allí tragaron con la reducción de jornada en minutos. Y después, silbando, miraron para otro lado.
NO NOS MOVERÁN
En CGT, nuestra postura es muy clara:
• 14 días de reducción (los famosos RJ)
• que la Cláusula 8ª de nuestro convenio vuelva a reconocer que la jornada anual se computa en jornadas de 8 horas
• La negociación de la reducción no puede superar el 30 de junio como límite para alcanzar un acuerdo, en el Comité General de Empresa o en los comités provinciales.
Hemos sido transparentes: con el preacuerdo de marzo, CCOO-UGT-SCF permitían a la empresa establecer la reducción de jornada en minutos, justo lo que ahora está planteando Adif en la mesa de negociación (¡Oh, qué casualidad!). En CGT nos opusimos a ese preacuerdo y nos movilizamos en dos huelgas de 23 horas. Y volveremos a luchar si no nos dejan otra salida.
CGT, SOLIDARIDAD, HONESTIDAD Y TRANSPARENCIA
 COMUNICADO
|
 RENFE 26/05/2023 | 69 ¿JORNADA DE 35 HORAS? “PATADÓN Y P’ARRIBA” | RENFE 25/05/2023 | 68 EMPEORAN EL III CONVENIO COLECTIVO. GRATIS |
Jurídica
Convenios CONTRATAS FERROVIARIAS | 28/06/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |  | SERVICIOS FERROVIARIOS | 09/03/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE RENFE, PENÚLTIMA PARADA_ COMISIÓN DE CONFLICTOS | 122 2022-10-04 |
| COMUNICADO Anexo 1 Anexo 2
 | Leido: 14 veces | RENFE, PENÚLTIMA PARADA: COMISIÓN DE CONFLICTOS
Tras dirigirnos mediante sendas cartas al Presidente de Renfe, al resto de las centrales sindicales y al CGE, demandando diálogo social para abordar los diversos problemas que tenemos sobre la mesa, y solo escuchar a los grillos de fondo como respuesta hemos decidido desde CGT dar el siguiente paso.
Hemos presentado Comisión de Conflictos para el Grupo Renfe, y motivos nos sobran:
• Tenemos un Convenio Colectivo atascado desde antes de verano, donde Mesa a Mesa fuimos recibiendo excusas variopintas que evidenciaban poco interés en una negociación efectiva. Al final se manifestó en lo que esperábamos ya: Paralización total.
• En un año en el que, por motivos varios y por todas conocidos, el IPC se encuentra disparado por encima del 10%, llevamos esperando más de un año cualquier tipo de subida salarial. Planteamos a la Mesa Económica un adelanto de una subida lineal del 2% para todos los trabajadores del Grupo sujetos a Convenio y se ha desoído nuestra propuesta.
• Seguimos teniendo Categorías de Ingreso en varios colectivos del grupo. Nosotras, a diferencia de otras, nos hemos mantenido desde el primer día en la misma postura: No las queremos en ningún Convenio, a mismo trabajo mismo sueldo.
• A golpe de sentencia judicial desde CGT vamos logrando unas movilidades más justas y transparentes. No nos conformaremos con las sentencias, seguiremos vigilantes porque la experiencia nos ha enseñado que los “errores humanos” vuelven convocatoria tras convocatoria.
• Seguimos pidiendo negociar la aplicación efectiva de la jornada de 37,5 horas semanales, no nos vale la imposición que hizo la empresa tras el II CC y que derivó en una ejecución (reducción de 17 minutos por jornada) lejos de poder ser llamada conciliación familiar.
• Los colectivos sujetos a variables siguen teniendo gran inestabilidad en parte de sus ingresos. Queremos en este Convenio una garantía mínima del 90% de dicha variable para todos los colectivos. Las trabajadoras no podemos seguir pagando de nuestro bolsillo las pandemias, guerras o crisis económicas que vayan viniendo.
• La falta de personal es generalizada en el conjunto de colectivos y, de vez en cuando, salen las vergüenzas a la luz como ocurrió en el incendio de Bejís. La opinión pública percibe a Renfe, cada vez más, como una empresa sin taquillas abiertas, sin maquinistas para sus trenes, sin intervención abordo, con un mantenimiento deficiente del material…
• Por último, pero podríamos seguir, estamos en contra de la continua externalización de cargas de trabajo que no se deja de dar en las empresas del Grupo. Queremos que se aumente la tasa de plazas ofrecidas en las Ofertas de Empleo Públicas para reponer las plantillas con empleos de calidad, públicos y que permitan al Grupo Renfe continuar su trayectoria con una óptima masa laboral.
Tenemos muchas razones para seguir en la brecha, para seguir incomodando y metiendo el dedo en la llaga. ¿Que otras organizaciones no se unen? ¡Acompáñanos tú!
ÚLTIMA PARADA: MOVILIZACIÓN
Comunicado Anexo 1 Anexo 2

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |