Comunicados
ADIF | 70 26/05/2023
|
35 HORAS: INTRAHISTORIA DE UNA REUNIÓN 35 HORAS: INTRAHISTORIA DE UNA TRAICIÓN
¡5 minutos! Eso es lo que dedicó la empresa a exponer su postura en un tema tan relevante para l@s trabajador@s como es el de la aplicación de la reducción de jornada a 35 horas.
MALOS AUGURIOS
Ayer se reunió la Mesa de Jornada, que negocia la forma en que se aplicará la reducción de jornada a 35 horas en todas las áreas de la empresa. Adif contempla dos escenarios:
- Para personal a 3 turnos y descansos rotativos: cada Comité provincial negociaría nuevos gráficos de servicio con una jornada anual de 1536 horas. Pero, ¡atención!, desde el preacuerdo de jornada, ya no es obligatoria la jornada de 8 horas.
- Para el resto de personal: reducción de jornada en minutos, bien con jornadas diarias de 7 horas y media, bien con “jornada intensiva” en verano.
No nos sorprende: la propuesta de la empresa no contempla reducción en días. Así que nos tendrá enfrente.
INTRAHISTORIA DE UNA TRAICIÓN
Primero fue la Norma Marco de Movilidad, después, la figura del Coordinador/a de Trabajos… El 16 de marzo CCOO, UGT y SCF firmaron acabar con un derecho adquirido con mucho esfuerzo, como es la cláusula 8ª del Convenio Colectivo, que recogía una jornada de 8 horas.
Insisten en sus comunicados en que apuestan porque la reducción se aplique en días completos, pero la realidad es que firmando ese preacuerdo han puesto la bandeja de plata para que la empresa aplique la reducción de jornada a su antojo.
Tenemos memoria, y recordamos que hicieron lo mismo en Renfe, proclamando manzanas y firmando peras. Allí tragaron con la reducción de jornada en minutos. Y después, silbando, miraron para otro lado.
NO NOS MOVERÁN
En CGT, nuestra postura es muy clara:
• 14 días de reducción (los famosos RJ)
• que la Cláusula 8ª de nuestro convenio vuelva a reconocer que la jornada anual se computa en jornadas de 8 horas
• La negociación de la reducción no puede superar el 30 de junio como límite para alcanzar un acuerdo, en el Comité General de Empresa o en los comités provinciales.
Hemos sido transparentes: con el preacuerdo de marzo, CCOO-UGT-SCF permitían a la empresa establecer la reducción de jornada en minutos, justo lo que ahora está planteando Adif en la mesa de negociación (¡Oh, qué casualidad!). En CGT nos opusimos a ese preacuerdo y nos movilizamos en dos huelgas de 23 horas. Y volveremos a luchar si no nos dejan otra salida.
CGT, SOLIDARIDAD, HONESTIDAD Y TRANSPARENCIA
 COMUNICADO
|
 RENFE 26/05/2023 | 69 ¿JORNADA DE 35 HORAS? “PATADÓN Y P’ARRIBA” | RENFE 25/05/2023 | 68 EMPEORAN EL III CONVENIO COLECTIVO. GRATIS |
Jurídica
Convenios CONTRATAS FERROVIARIAS | 28/06/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |  | SERVICIOS FERROVIARIOS | 09/03/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
ADIF EXIGIMOS SOLUCIONES Y DIMISIONES POR EL CAOS EN LA FORMACIÓN DE LA OEP 2021 | 112 2022-09-13 |
| COMUNICADO
 | Leido: 16 veces | A ocurrencia de “algún iluminado” Director o Subdirector de RR.HH, el ingreso del personal de la OEP 2021 se planificó en dos tandas porque así, Adif “sería capaz de asumir con garantías la incorporación de personal”. Pero primero aparecieron los problemas para los y las Encargadas de Trabajos, divididas en 2 grupos para realizar habilitación y especialidad, y ahora les toca a los y las Responsables de Circulación.
Mientras que desde CGT nos oponíamos a la planificación organizativa de la formación que debe recibir el personal ingresado en la OEP 2021, no validando la auténtica chapuza del Plan Anual de Formación 2022, alguien en la empresa, gracias a sus incondicionales apoyos, ha tenido vía libre para organizarlo todo a su antojo.
Así, la semana pasada pudimos observar como los y las Responsables de Circulación no se libraban del caos en el inicio de la parte práctica de la habilitación: cambios de última hora asignando nuevas dependencias para realizar la formación, presentándose los compañeros y compañeras en destinos donde no tenían conocimiento de ello; apertura de Gabinetes de Circulación con personal SIC para su toma en Mando Local (M/L), cuando resulta que, en alguno de ellos, el M/L no está ni tan siquiera operativo; o una parte del personal ha sido trasladado fuera de su provincia y ámbito de actuación de su puesto de trabajo al no existir espacio para formarles.
Pero, por si esto pareciera poco, el mayor riesgo detectado radica en la asignación de personal para impartir prácticas con menos de 2 años de experiencia como Responsable de Circulación y ver cómo se figuran más de 2 alumnos o alumnas por tutor o tutora, actuando contrariamente a lo establecido en el Consejo Asesor de Formación.
La Empresa debe tomar en serio la formación relacionada con la Seguridad en la Circulación. La “Libreta de Prácticas”, una de las partes más importantes y sensibles de la “carrera ferroviaria”, tiene que ser una guía donde la persona trabajadora refleje el día a día de su aprendizaje y no un mero trámite, como parecen querer convertirlo para que la plantilla preste servicios lo más rápidamente posible en un PM o CRC. Al igual que la formación en Simulador, que debe ser individualizada y con mayor carga formativa en el tiempo, no pueden practicar 2 personas por puesto. ¿Para qué queremos los famosos Puestos de Formación que tanto dinero público han costado y apenas tienen uso? Las nuevas incorporaciones deberían realizar en estos puestos las “Libretas de Prácticas” acompañadas de una o un Formador Habilitado.
Por ello, desde CGT nos hemos dirigido a la D. G. de Personas para corregir estos problemas y evitar que surjan nuevos o se repitan los mismos durante la formación de la 2ª tanda de Factoras y Factores de Circulación, solicitando que se convoque con urgencia al Comité General de Empresa para dar tratamiento y solución común a la planificación de la formación de los ingresos de la OEP.
Exigimos que se depuren las responsabilidades relativas al caos y desorden ocasionado. La Formación debe dejar de ser el “chiringuito” de algunos.
CGT, EL SINDICATO DEL SÍ A LOS DERECHOS
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |