Comunicados
RENFE | 142 01/12/2023
|
PATINETES FUERA. ¿PROBLEMAS DENTRO? Esta semana hemos sido conocedores de que a partir del 12 de diciembre se prohibirá acceder con patinetes eléctricos a todos los trenes de Renfe Viajeros (Cercanías, Regionales, Larga Distancia y Alta Velocidad). Las baterías que portan este tipo de dispositivos han ocasionado recientemente varios casos de explosiones e incendios en el transporte público. Esta determinación se toma en la línea de las efectuadas por otras regiones como Sevilla, Cataluña, Madrid y otras tantas a nivel europeo.
En el cuerpo de la noticia que ha difundido el departamento de comunicación de Renfe se recoge que “en las estaciones de Cercanías gestionadas por Renfe se informará de la prohibición” de viajar con patinetes eléctricos y que “igualmente se podrán hacer inspecciones aleatorias con interventores y agentes de seguridad”.
Nos parece bien que se difunda la medida en Cercanías… pero también es necesario que se difunda en el resto de servicios, ¿o es que no habrá problemas con este tema en un Media Distancia? ¿O en un control de acceso de AVE?
También es necesario que se incremente la presencia de personal de seguridad a bordo de los trenes, con patinetes o sin ellos, no se puede permitir que el colectivo de intervención esté sufriendo agresiones de todo tipo a diario y que su empresa no se preocupe por garantizar unas condiciones de trabajo seguras. Ejemplos tenemos a raudales en prensa y en las decenas de partes que l@s trabajador@s del colectivo hacen llegar a Renfe mes a mes.
Ahora Renfe tiene una buena oportunidad de demostrar que vela por sus emplead@s garantizando que la aplicación de esta medida no va a acarrear ningún problema a su plantilla. Porque, ojalá nos equivoquemos, la aplicación tan tajante de esta medida no será popular y va a generar más de una situación conflictiva.
La interoperabilidad tren / Vehículos de Movilidad Personal / bicicleta es algo positivo para l@s usuari@s del ferrocarril y para la sociedad (reducción de emisiones de CO2), pero ahora mismo Renfe debe primar la seguridad de trabajador@s y usuari@s. En CGT trabajaremos para que en el futuro pueda compaginarse el transporte de viajeros y estos vehículos de movilidad personal en las condiciones de confort y seguridad necesarias.
También aprovechamos la coyuntura para recordar que seguimos reclamando la necesidad de restituir la figura de agente de la autoridad al colectivo de intervención, una figura que estaba recogida en el Desarrollo Profesional de 2013 y que sucintamente se hizo desaparecer unos años más tarde. Esta figura haría que las agresiones que sufre el colectivo dejaran de salir gratis, protección de la gozan profesor@s o sanitari@s, por ejemplo.
Desde CGT nos hemos puesto en contacto con la dirección de Renfe Viajeros y con el departamento de RRHH para hacerles partícipes de nuestra postura y demandas.
 COMUNICADO Anexo
|
 ADIF 01/12/2023 | 141 ES EL MOMENTO DE AVANZAR EN DERECHOS | LOGIRAIL 30/11/2023 | 140 CGT APUESTA POR LO PÚBLICO |
Jurídica
Convenios CONTRATAS FERROVIARIAS | 28/06/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |  | SERVICIOS FERROVIARIOS | 09/03/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
LOGIRAIL ¡NEGOCIACIÓN DE LA SUBIDA SALARIAL YA! | 109 2022-09-06 |
| COMUNICADO
 | Leido: 2 veces | Tras la sucesión de empresas y la ingente cantidad de problemas que estamos teniendo con el desarrollo del trabajo diario; la pandemia y sus efectos, ahora nos encontramos ante una crisis provocada por la guerra de Ucrania y la voracidad del capital, que ha repercutido en una inflación desorbitada del I.P.C. que cerró el 2021 con un 6,5% y en agosto del 22 va por el 10,40%. No previéndose a corto o mediano plazo que esta situación pueda mejorar, y que ha ahondado más en la pérdida de poder adquisitivo de la plantilla de Logirail que hace muy difícil llegar a fin de mes, sobre todo a las categorías más bajas y a las que tienen contratos temporales y jornadas parciales.
Como tod@s conocéis, la subida establecida para este año en los Presupuestos Generales del Estado fue de un 2%. Una subida ridícula que se suma a la negativa de la Dirección de la empresa a negociar ninguna subida salarial por encima de ese 2% establecido, amparándose en el carácter público de la empresa en lo económico, pero paralelamente aplica normativas que son más propias de empresas privadas esquilmadoras de derechos que de una empresa pública.
Ante esta situación, desde CGT nos hemos dirigido al Presidente del Grupo-Renfe y al Director-Gerente de Logirail para que realicen las gestiones oportunas para destopar el 2%. También hemos solicitado una reunión del Comité General de Empresa del Grupo Renfe con carácter de urgencia para unificar criterios y consensuar las concentraciones y movilizaciones que fueran necesarias.
Por lo tanto, no vamos a permitir que la Dirección del Grupo-Renfe y de Logirail nos impongan una subida salarial que siga provocando nuestra pérdida de poder adquisitivo y además pretenda maquillar sus cuentas de resultados a costa de nuestros ingresos, con su indecente discurso de que tenemos que ser competitiv@s, ante la competencia con las empresas privadas.
Paralelamente, desde el 21 de diciembre del 2021 que se inició el proceso negociador del III convenio de Logirail, no hemos visto ningún avance ni voluntad negociadora por parte de la empresa. No podemos ni debemos tolerar que con la situación de crisis que vivimos, se extienda la negociación del III Convenio Colectivo eternamente o hasta después de la celebración de elecciones sindicales, para luego poder firmar condiciones que, lejos de beneficiarnos, nos perjudiquen.
Desde CGT lo tenemos muy claro, o nos movilizamos o seguimos pagando la crisis l@s de siempre. Ante la cerrazón de la empresa la movilización es el único camino.
POR LA RECUPERACIÓN DEL PODER ADQUISTIVO
MOVILÍZATE CON NOSOTROS
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |