Comunicados
ADIF ACERCA/CLECE | 71 29/05/2023
|
ADIF ACERCA O CÓMO MACHACAR A L@S TRABAJADORES Las condiciones en las que la empresa Clece (antes Ilunion) obliga a trabajar a l@s compañeras y compañeros del Servicio Adif Acerca continúan siendo propias de una época en la que no existían ni leyes ni derechos laborales. Todo bajo la connivencia de Adif.
Sancionadas por la Inspección de Trabajo
Desde 2021 las empresas adjudicatarias del Servicio Adif Acerca de Asistencia a Personas con Discapacidad y/o movilidad reducida han sido requeridas y sancionadas por la Inspección de Trabajo en diversas ocasiones por las condiciones laborales en las que trabaja la plantilla. Entre otras por:
• Ausencia de un local de descanso adecuado, donde poder ubicarse en los tiempos de espera, separada de la sala destinada a los usuarios de la estación.
• Vestuarios y taquillas que no cumplen con la normativa legal y reglamentaria aplicable que garanticen una utilización cómoda de los mismos y con asientos separados para hombres y mujeres.
A pesar de que estas deficiencias suponen un incumplimiento muy grave de las condiciones recogidas en el Contrato entre Clece y Adif, esta última, como empresa pública y responsable, ni adopta medidas ni insta a Clece al cumplimiento de los requerimientos.
Por todo lo expuesto, nos hemos dirigido mediante burofax al Gerente de Clece, al Director General de Negocio y Operaciones Comerciales y a la Subdirectora de Prevención de Riesgos Laborales de Adif para que inicien las tareas para corregir los defectos detectados, avisando que, de lo contrario, nos veremos en la obligación de interponer una demanda ante la Justicia contra ambas empresas.
Un servicio muy exigente
El servicio Adif Acerca requiere de un gran esfuerzo físico y mental por parte de l@s compañeros y compañeras. En muchas ocasiones es un trabajo desarrollado por personas con discapacidad, que en algunos casos no llegan ni a cobrar el salario mínimo.
Desde CGT consideramos que, tras más de 18 meses desde el primer requerimiento, la no subsanación de las deficiencias detectadas por la Inspección de Trabajo supone un principio de mala fe empresarial.
Desde CGT trabajaremos para que los compañeros y compañeras tengan las condiciones laborales que se merecen: sin explotación, sin discriminación, con todos los derechos.
ADIF ACERCA: ES EL MOMENTO DE CGT
 COMUNICADO
|
 ADIF 26/05/2023 | 70 35 HORAS: INTRAHISTORIA DE UNA REUNIÓN | RENFE 26/05/2023 | 69 ¿JORNADA DE 35 HORAS? “PATADÓN Y P’ARRIBA” |
Jurídica
Convenios CONTRATAS FERROVIARIAS | 28/06/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |  | SERVICIOS FERROVIARIOS | 09/03/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
ADIF ESTACIONES VIAJEROS: MALOS AUGURIOS, SERVICIOS LOGÍSTICOS: TODO PRIVATIZADO | 99 2022-07-26 |
| COMUNICADO
 | Leido: 24 veces | Siguiendo con la tanda de reuniones que estamos llevando a cabo entre el CGE y la Empresa en las denominadas “Mesas Técnicas de Trabajo”, que como recordamos, han sido creadas para dar carpetazo a la Mesa de Ordenación Profesional y su correspondiente financiación, hoy les ha tocado el turno a las áreas de Estaciones de Viajeros y Servicios Logísticos.
Los documentos entregados son versiones que evitan hablar de RR. HH, funciones, retribuciones y de las futuras repercusiones de su implantación, dándole un enfoque prácticamente mercantil que pone a CGT en alerta ante las derivadas que el desarrollo de la negociación pueda tener.
En el ámbito de EE.VV. la empresa determina que para que haya presencia de personal en una Estación, ésta debe tener un volumen de tráfico de viajeros que suben al tren diariamente de un mínimo de 150 personas. Así, se han establecido 60 estaciones que cumplen este requisito y que no tenían personal y que por tanto lo tienen ya o lo tendrán.
El personal que esté en estas estaciones tendrá que atender todo tipo de gestiones, desde controlar y operar todas las actividades en las estaciones, utilizar desfibriladores y manejar equipos de extinción de incendios, hasta realizar “actividades de entretenimiento” como cambiar luces estropeadas. El perfil laboral será el de Factor/a ¡Vamos… Chico/a para todo!
También nos hablan de sala o salas de control que serían el Centro Neuronal de Estaciones que gestionará y supervisará la información al viajero, de los equipamientos como luz, escaleras automáticas, etc, gestión del mantenimiento de las Estaciones y la seguridad. Desde CGT necesitamos verlo con contenido funcional y de RR.HH. para valorarlo en su justa medida.
En el ámbito de SS.LL. la nota discordante ha sido la no asistencia de personal de la Dirección para presentarnos el proyecto previamente enviado. Así que nuestras peticiones o quejas no se las han podido llevar. Sea como fuere, les contestamos a esa Dirección aquí.
Consideramos que el documento presentado da unas cuantas vueltas de tuerca más en la decidida determinación de acabar con los SS. LL, privatizando la gestión de todas las terminales con los métodos ya conocidos de Riesgo y Ventura y Autoprestación, “poniendo incluso en duda que la titularidad y las inversiones corran a cargo de Adif”, lo que supone un grave riesgo para la actual plantilla de casi 500 personas trabajadoras.
No sabemos si volveremos a ver más traiciones, pero por lo que concierne a CGT si sabemos que desde este momento decimos que CGT será un firme opositor a validar medidas que finiquiten el área de SS. LL y su personal.
Si la Dirección Gestora de la Empresa no cesa sus ansias de privatización, CGT activará los mecanismos de movilización.
CGT, EL SINDICATO DEL SÍ A LOS DERECHOS
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |