Comunicados
ADIF ACERCA/CLECE | 71 29/05/2023
|
ADIF ACERCA O CÓMO MACHACAR A L@S TRABAJADORES Las condiciones en las que la empresa Clece (antes Ilunion) obliga a trabajar a l@s compañeras y compañeros del Servicio Adif Acerca continúan siendo propias de una época en la que no existían ni leyes ni derechos laborales. Todo bajo la connivencia de Adif.
Sancionadas por la Inspección de Trabajo
Desde 2021 las empresas adjudicatarias del Servicio Adif Acerca de Asistencia a Personas con Discapacidad y/o movilidad reducida han sido requeridas y sancionadas por la Inspección de Trabajo en diversas ocasiones por las condiciones laborales en las que trabaja la plantilla. Entre otras por:
• Ausencia de un local de descanso adecuado, donde poder ubicarse en los tiempos de espera, separada de la sala destinada a los usuarios de la estación.
• Vestuarios y taquillas que no cumplen con la normativa legal y reglamentaria aplicable que garanticen una utilización cómoda de los mismos y con asientos separados para hombres y mujeres.
A pesar de que estas deficiencias suponen un incumplimiento muy grave de las condiciones recogidas en el Contrato entre Clece y Adif, esta última, como empresa pública y responsable, ni adopta medidas ni insta a Clece al cumplimiento de los requerimientos.
Por todo lo expuesto, nos hemos dirigido mediante burofax al Gerente de Clece, al Director General de Negocio y Operaciones Comerciales y a la Subdirectora de Prevención de Riesgos Laborales de Adif para que inicien las tareas para corregir los defectos detectados, avisando que, de lo contrario, nos veremos en la obligación de interponer una demanda ante la Justicia contra ambas empresas.
Un servicio muy exigente
El servicio Adif Acerca requiere de un gran esfuerzo físico y mental por parte de l@s compañeros y compañeras. En muchas ocasiones es un trabajo desarrollado por personas con discapacidad, que en algunos casos no llegan ni a cobrar el salario mínimo.
Desde CGT consideramos que, tras más de 18 meses desde el primer requerimiento, la no subsanación de las deficiencias detectadas por la Inspección de Trabajo supone un principio de mala fe empresarial.
Desde CGT trabajaremos para que los compañeros y compañeras tengan las condiciones laborales que se merecen: sin explotación, sin discriminación, con todos los derechos.
ADIF ACERCA: ES EL MOMENTO DE CGT
 COMUNICADO
|
 ADIF 26/05/2023 | 70 35 HORAS: INTRAHISTORIA DE UNA REUNIÓN | RENFE 26/05/2023 | 69 ¿JORNADA DE 35 HORAS? “PATADÓN Y P’ARRIBA” |
Jurídica
Convenios CONTRATAS FERROVIARIAS | 28/06/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |  | SERVICIOS FERROVIARIOS | 09/03/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
ADIF ENCARGADOS DE TRABAJO: DESTINADOS A DESAPARECER | 79 2022-06-16 |
| COMUNICADO
 | Leido: 18 veces | Como cierre al proceso de jornadas de comunicación iniciadas por la Dirección de Mantenimiento sobre la aparición de la figura de Coordinador de Trabajos/Actividades, en el día de hoy se ha reunido el CGE con la Dirección de Mantenimiento para trasladarnos los motivos que explican esta figura.
La cuestión es que, debido a la duplicación del dinero disponible que viene de Europa vía Fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, con fecha ejecución hasta 2026 (de 300 a 700 M€) para conservación y mantenimiento de las infraestructuras y vías de Adif, se hace necesario (según ellos) “reconducir” los trabajos compatibles con la circulación, que según establece la NAR 6/16 vienen desarrollando las y los Encargados de Trabajos y Pilotos de Seguridad, para que pasen a ser desempañados por la figura de Coordinador de Trabajos y así poder iniciar todas las obras posibilitadas por esos 400 M€.
Y así se inventan otra nueva figura en el ámbito de Mantenimiento. Sin negociación previa con el CGE sobre sus funciones, retribuciones, etc. y que va a desarrollar labores “menores” como: Trabajos de mantenimiento y conservación de la vía con herramientas manuales, limpieza de vías y entrevías, etc., que no necesitan la presencia de E.T.
A esto hay que añadir la inexistencia de los debidos protocolos de concertación de trabajos con los y las Responsables de Circulación, la falta de delimitación de las capacidades psicofísicas necesarias (si las va a tener) o incluso lo escaso del módulo formativo (pensado para facilitar aún más a las empresas privadas su desembarco final).
Hemos manifestado a la Empresa nuestra sospecha de que esto va a suponer una drástica reducción de las percepciones salariales del personal de mantenimiento que, mucho nos tememos, va a contemplar impotente como se facilita sobremanera la capacidad de desempeñar trabajos de mantenimiento a las empresas privadas. Pueden entender esta medida como su definitivo desembarco en todos los ámbitos de mantenimiento.
“Una vez oídas todas las partes”, como diría una Juez, han cerrado la carpeta, se han levantado y se han ido por donde han venido. Política de hechos consumados, eso es lo que nos ha quedado claro. Absoluto desprecio a la necesaria negociación y toma de acuerdos con la parte social. ¡¡¡Tendremos que hablarles en el idioma que entienden, la movilización!!!
El SFF-CGT se ha manifestado en contra de esta medida pidiendo a la Empresa que la retire y retome el camino de la negociación colectiva para dar respuesta a la multitud de problemáticas existentes en Adif y que en muchos casos son incumplimientos de Convenio y/o de desconvocatoria de huelga del CGE.
El próximo día 23 hemos sido convocados a una reunión con la Empresa para iniciar (dicen ellos, “paripé” decimos nosotr@s) una ronda de negociación y tratamiento de temas que nos preocupan y que nos comunicarán con antelación.
CGT, EL SINDICATO DEL SÍ A LOS DERECHOS
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |