Comunicados
ADIF ACERCA/CLECE | 71 29/05/2023
|
ADIF ACERCA O CÓMO MACHACAR A L@S TRABAJADORES Las condiciones en las que la empresa Clece (antes Ilunion) obliga a trabajar a l@s compañeras y compañeros del Servicio Adif Acerca continúan siendo propias de una época en la que no existían ni leyes ni derechos laborales. Todo bajo la connivencia de Adif.
Sancionadas por la Inspección de Trabajo
Desde 2021 las empresas adjudicatarias del Servicio Adif Acerca de Asistencia a Personas con Discapacidad y/o movilidad reducida han sido requeridas y sancionadas por la Inspección de Trabajo en diversas ocasiones por las condiciones laborales en las que trabaja la plantilla. Entre otras por:
• Ausencia de un local de descanso adecuado, donde poder ubicarse en los tiempos de espera, separada de la sala destinada a los usuarios de la estación.
• Vestuarios y taquillas que no cumplen con la normativa legal y reglamentaria aplicable que garanticen una utilización cómoda de los mismos y con asientos separados para hombres y mujeres.
A pesar de que estas deficiencias suponen un incumplimiento muy grave de las condiciones recogidas en el Contrato entre Clece y Adif, esta última, como empresa pública y responsable, ni adopta medidas ni insta a Clece al cumplimiento de los requerimientos.
Por todo lo expuesto, nos hemos dirigido mediante burofax al Gerente de Clece, al Director General de Negocio y Operaciones Comerciales y a la Subdirectora de Prevención de Riesgos Laborales de Adif para que inicien las tareas para corregir los defectos detectados, avisando que, de lo contrario, nos veremos en la obligación de interponer una demanda ante la Justicia contra ambas empresas.
Un servicio muy exigente
El servicio Adif Acerca requiere de un gran esfuerzo físico y mental por parte de l@s compañeros y compañeras. En muchas ocasiones es un trabajo desarrollado por personas con discapacidad, que en algunos casos no llegan ni a cobrar el salario mínimo.
Desde CGT consideramos que, tras más de 18 meses desde el primer requerimiento, la no subsanación de las deficiencias detectadas por la Inspección de Trabajo supone un principio de mala fe empresarial.
Desde CGT trabajaremos para que los compañeros y compañeras tengan las condiciones laborales que se merecen: sin explotación, sin discriminación, con todos los derechos.
ADIF ACERCA: ES EL MOMENTO DE CGT
 COMUNICADO
|
 ADIF 26/05/2023 | 70 35 HORAS: INTRAHISTORIA DE UNA REUNIÓN | RENFE 26/05/2023 | 69 ¿JORNADA DE 35 HORAS? “PATADÓN Y P’ARRIBA” |
Jurídica
Convenios CONTRATAS FERROVIARIAS | 28/06/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |  | SERVICIOS FERROVIARIOS | 09/03/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE QUE LLEGUE EL TREN A SU DESTINO, Y YA VEREMOS CÓMO… | 65 2022-05-30 |
| COMUNICADO
 | Leido: 5 veces | El personal operativo de Renfe siempre creímos que la profesionalidad, la actitud, la aptitud, el compromiso y la aplicación correcta de la formación recibida eran elementos fundamentales para el desarrollo de nuestro trabajo, conjugado siempre con un principio esencial, la Seguridad. Principio renovado por la implantación y transformación de la nueva Cultura de Seguridad Operacional.
Sin embargo, y desde hace unos días, varios colectivos vienen siendo “Informados” a través de SMS y correos corporativos, con un carácter llamativamente amenazante, sobre la necesidad de cumplir con nuestro servicio como prioridad absoluta. En caso contrario, señalan que será abierto expediente disciplinario. Hasta aquí parecería del todo normal si no fuera por un pequeño detalle: Que la responsabilidad de las miles de supresiones de trenes recae directamente en quienes ahora envían la comunicación.
Maquinistas, interventores, supervisores… han sido y siguen siendo los últimos y máximos responsables de la SEGURIDAD en el tren y sus pasajeros. También, los responsables directos ante la justicia en caso de que su decisión afecte a la integridad y seguridad.
Algo tan obvio y necesario parece que pasa inadvertido por la empresa, pese a tener acontecimientos desastrosos tan recientes para tod@s. Obviando, claramente, el estado de la mayoría de la flota de trenes y sus múltiples y más que denunciadas averías.
Obviando el estado de la vía en muchos puntos kilométricos, la dejadez en el estado y conservación de estaciones, la falta de personal de maniobras y mantenimiento para que todo funcione a la perfección, y un sinfín de deficiencias que, por supuesto influyen en la seguridad en la circulación y en el hecho de que un maquinista (por ejemplo) de “inútil” un tren y no pueda concluir su recorrido y/o llegar a su destino, al menos a la hora prevista.
Además, tendríamos que recordar a la empresa, la existencia del famoso “Procedimiento 13”, avalado por la AESF, que nos indica cuándo DEBEMOS dejar inútil un tren en origen o en circulación, por deficiencias que comprometen a la seguridad y que se producen más a menudo de lo que nos gustaría. Si la empresa pretende, que dejemos de lado nuestro compromiso con la seguridad, por encima de la producción… con la CGT han topado.
Por tales motivos y por el beneficio de tod@s en materia de seguridad y profesionalidad, denunciamos enérgicamente el carácter intimidatorio de dichas comunicaciones a los trabajadores, además de estar estudiando acciones legales si fueran pertinentes; y por seguro advertir a la empresa sobre el principal objetivo de nuestra profesión, que es la seguridad de los trabajadores y viajeros, por encima de la producción.
Hay que cumplir la OSP, pero no a cualquier precio.
CGT, SEGURIDAD, HONESTIDAD Y TRANSPARENCIA.
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |