Comunicados
ADIF ACERCA/CLECE | 71 29/05/2023
|
ADIF ACERCA O CÓMO MACHACAR A L@S TRABAJADORES Las condiciones en las que la empresa Clece (antes Ilunion) obliga a trabajar a l@s compañeras y compañeros del Servicio Adif Acerca continúan siendo propias de una época en la que no existían ni leyes ni derechos laborales. Todo bajo la connivencia de Adif.
Sancionadas por la Inspección de Trabajo
Desde 2021 las empresas adjudicatarias del Servicio Adif Acerca de Asistencia a Personas con Discapacidad y/o movilidad reducida han sido requeridas y sancionadas por la Inspección de Trabajo en diversas ocasiones por las condiciones laborales en las que trabaja la plantilla. Entre otras por:
• Ausencia de un local de descanso adecuado, donde poder ubicarse en los tiempos de espera, separada de la sala destinada a los usuarios de la estación.
• Vestuarios y taquillas que no cumplen con la normativa legal y reglamentaria aplicable que garanticen una utilización cómoda de los mismos y con asientos separados para hombres y mujeres.
A pesar de que estas deficiencias suponen un incumplimiento muy grave de las condiciones recogidas en el Contrato entre Clece y Adif, esta última, como empresa pública y responsable, ni adopta medidas ni insta a Clece al cumplimiento de los requerimientos.
Por todo lo expuesto, nos hemos dirigido mediante burofax al Gerente de Clece, al Director General de Negocio y Operaciones Comerciales y a la Subdirectora de Prevención de Riesgos Laborales de Adif para que inicien las tareas para corregir los defectos detectados, avisando que, de lo contrario, nos veremos en la obligación de interponer una demanda ante la Justicia contra ambas empresas.
Un servicio muy exigente
El servicio Adif Acerca requiere de un gran esfuerzo físico y mental por parte de l@s compañeros y compañeras. En muchas ocasiones es un trabajo desarrollado por personas con discapacidad, que en algunos casos no llegan ni a cobrar el salario mínimo.
Desde CGT consideramos que, tras más de 18 meses desde el primer requerimiento, la no subsanación de las deficiencias detectadas por la Inspección de Trabajo supone un principio de mala fe empresarial.
Desde CGT trabajaremos para que los compañeros y compañeras tengan las condiciones laborales que se merecen: sin explotación, sin discriminación, con todos los derechos.
ADIF ACERCA: ES EL MOMENTO DE CGT
 COMUNICADO
|
 ADIF 26/05/2023 | 70 35 HORAS: INTRAHISTORIA DE UNA REUNIÓN | RENFE 26/05/2023 | 69 ¿JORNADA DE 35 HORAS? “PATADÓN Y P’ARRIBA” |
Jurídica
Convenios CONTRATAS FERROVIARIAS | 28/06/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |  | SERVICIOS FERROVIARIOS | 09/03/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
LOGIRAIL 5ª REUNION CONVENIO LOGIRAIL | 44 2022-04-01 |
| COMUNICADO
 | Leido: 5 veces | El pasado miércoles, se llevó a cabo una nueva reunión de la Comisión Negociadora del III convenio de Logirail y en la que se abordó por primera vez, todo lo relacionado con la jornada laboral y se continuó con los borradores de los distintos protocolos de acoso que enviaron a la RLT la noche anterior a la reunión, y por lo tanto, sin posibilidad de analizar la propuesta planteada por la empresa, quedando en dar nuestra respuesta el próximo 20 de abril a las 11.00 h.
Ha quedado pendiente la constitución de una mesa negociadora o grupo de trabajo paralela, que se dedicará a la elaboración de un Plan de Igualdad, que intentaremos sea distinto y mejor, que el del “hermano mayor”, Renfe, que está rodeado de falta de transparencia y, sobre todo, de interés por elaborar un procedimiento que dé como resultado la consecución de una igualdad real entre hombres y mujeres.
En lo referente a la jornada, se trasladó parte de la problemática que se está dando en los distintos centros de trabajo y a la que parece no se quiere encontrar solución.
Han justificado, de manera distinta a la anterior, que las 38.35 h/semanales que figuran en los contratos a tiempo completo son, porque se han reducido las jornadas anuales de 225 a 220. Justificando así, el exceso de horas que se están realizando por encima de las 37.5 h. y que no tienen pretensión de contemplar como exceso de jornada.
En cuanto a la jornada anual que en la actualidad está en 1687.5 h, no se plantean su reducción, pues supondría la necesidad de contratar a más personal. Desde CGT planteamos una jornada anual de 1.568 horas/año, con 213 jornadas laborales y 7,5 h/día, en la línea de la aplicación del Real Decreto de aplicación en las empresas del sector público y que se aprobó para aumentar la conciliación familiar y la contratación.
No compartimos la propuesta de reducir a 30 días las vacaciones y los 5 días restantes, convertirlos en días de asuntos propios. Desde CGT apostamos por mantener los 35 días de vacaciones y 6 días de asuntos propios retribuidos y sin justificación, tal y como dispone ya, la plantilla del Grupo Renfe.
En lo referente al registro horario, expresan que siguen trabajando en su implantación, desconociendo por nuestra parte, la posible fecha y grado de cumplimiento de lo que demanda la ley. De igual forma, están trabajando en un planificador de turnos que evite los actuales favoritismos y caprichos de algun@s responsables en diferentes territorios.
Nos informaron también de que, en el mes de abril regularizarán con carácter retroactivo la subida salarial del 0.9%. correspondiente a lo reflejado en los presupuestos generales del estado para el año 2021.
Es pronto para sacar conclusiones de cuál pueda ser el resultado final de la negociación del convenio colectivo, pero lo que sí podemos adelantar es que, a este ritmo, nos comeremos el turrón y no habrá convenio colectivo.
CGT, HONESTIDAD, SEGURIDAD Y TRANSPARENCIA.
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |