Comunicados
  
	  
	     
				
				  RENFE  | 89 03/11/2025
				   | 
				 
				
					  | 
						 MIRANDA REMOLCADO. LO QUEMAMOS Y LUEGO LO CERRAMOS.pdf   La reunión mantenida el pasado 29 de octubre de 2025 ha confirmado los peores presagios respecto al futuro del taller de material remolcado de Miranda de Ebro.
 
La representación de la empresa inició su intervención ligando toda su estrategia a la entrada del nuevo socio privado de Mercancías, señalando que el acuerdo es inminente, aunque sin ofrecer detalle alguno sobre condiciones, plazos ni garantías para la plantilla. Durante la exposición, la empresa comunicó: 
 
•	Cierre definitivo del Taller de Remolcado de Miranda de Ebro el 30 de junio de 2026. Desde el 1 de enero comenzará una retirada progresiva de carga de trabajo y una desescalada de actividad, vaciando las  
instalaciones. Alegan que “a Medway–MSC no le encaja Miranda”. 
 
•	Traslado de la carga de trabajo a los talleres de León y Córdoba, sin asegurar su estabilidad a medio plazo. Incluso reconocen, de forma oficiosa, que tampoco pueden garantizar carga suficiente en dichos centros. 
 
•	Recolocación parcial del personal de Renfe Remolcado en el área de Motor, contemplando el traslado de personas trabajadoras a Valladolid o Madrid, como ya ocurrió el año anterior. 
 
•	Despido directo del personal de contratas, ya que no se prevé su incorporación al nuevo esquema de Miranda Motor. 
 
Ante este anuncio, la plantilla del taller de remolcado de Miranda de Ebro, reunida en asamblea el día 30 de octubre, y con la participación de parte de la Representación Legal de los Trabajadores, acordó por unanimidad (salvo una excepción): 
 
•	Adoptar todas las medidas necesarias para revertir la situación y frenar el cierre del taller. 
 
•	Exigir la implicación de toda la plantilla, junto con la coordinación, apoyo y cooperación de  
todas las organizaciones sindicales, para defender el empleo, la actividad y el futuro ferroviario de  
Miranda. 
 
Este intento de cierre no es una reestructuración: es un nuevo capítulo de desmantelamiento del ferrocarril público, una agresión directa contra las personas trabajadoras y contra una ciudad que ha sido motor ferroviario del norte peninsular durante más de un siglo. 
 
Desde el SFF-CGT exigimos a la dirección de Renfe y al Ministerio de Transportes la paralización inmediata de cualquier medida encaminada al cierre del taller, así como la apertura de una mesa de diálogo con garantías.  
 
MIRANDA NO SE VENDE, MIRANDA SE DEFIENDE. 
POR EL FUTURO DE LOS TALLERES DE RENFE. NO A LA PRIVATIZACIÓN    
       COMUNICADO    Anexo           
				   | 
				 
				          ADIF 27/10/2025  | 88 #SE ACABÓ   |    RENFE 23/10/2025  | 87 PLAN DE EMPLEO Y NUEVA NORMA DE MOVILIDAD   |    
 
Jurídica 
| 
 Convenios SERVEO  | 18/11/2024 |  |
 I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024  |    |  LOGIRAIL  | 01/01/2024 |  |
 El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras.  |  
   
 | 
 
| 
 Legislación Laboral CGT  | 01/03/2014 |  |
 TEXTO CONSOLIDADO - BOE  |    |  CGT  | 14/12/2007 |  |
 
   
 | 
 
| 
 Legislación Ferroviaria CGT  | 29/09/2015 |  |
 Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario.  |    |  CGT  | 18/07/2015 |  |
    |  
   
 | 
 
 
				
 ADIF HUELLA DIGITAL, “VUELTA A LAS ANDADAS”  | 25 2022-02-24 |  
  |    COMUNICADO             
         | Leido: 3 veces  |   En el día de hoy se ha celebrado la reunión del CGE con la Empresa, en la que se nos ha informado de la inminente “IMPOSICIÓN” para el personal que realiza su trabajo ante un ordenador, de la herramienta “NET TIME” para el control del horario, así como las diferentes interrupciones que se puedan producir en el desarrollo de la misma. ¡¡¡ Huella Digital !!! ¿Os suena? 
Sí, estamos seguros de que os suena porque esta fue una más, de las “cacicadas” a las que nos tiene acostumbrados la Empresa que se pensó que por la vía de la imposición podía introducir una nueva forma de controlar al personal de oficinas obviando las herramientas ya existentes de control de la misma. Solo les faltó instalar, además de los famosos tornos, sensores en las sillas de trabajo que reconociesen la autenticidad del que o la que se siente en la misma y el tiempo que permanece en ella. ¡Un auténtico despropósito! 
Pues bien, la Dirección General de Gestión de Personas vuelve a las andadas y nos viene a comunicar que, para el día 1 de marzo se pone en marcha una aplicación (Net Time) que viene a registrar todos y cada uno de los movimientos que realice el personal afectado. Esta comunicación viene con la premisa de la Empresa de que “es una medida irreversible” y, por tanto, sin margen a la negociación. Un nuevo ejercicio más de la actuación empresarial de basada en la “buena Fe”. 
Nuestra postura y parece que la del resto de organizaciones sindicales es la de oposición frontal para con esta medida, exigiendo la retirada de la misma, recordándoles lo ocurrido en el año 2017 cuando lo intentaron por primera vez. Nuestro argumento de oposición a la medida fue: “el sistema de huella digital no sólo pretende el registro de la jornada, si no que pretende la modificación del horario y/o de la jornada, todo ello sin tener en cuenta el despilfarro económico innecesario (más de 10 Millones de €) que podría haberse utilizado en mejorar condiciones laborales y/o sociales (seguridad, salud laboral, formación, conciliación, etc.)” 
En esta misma reunión se han vuelto a poner de manifiesto las múltiples lagunas que contempla el Acuerdo de Trabajo a Distancia, que nos llevó a no suscribirlo y que se resume con aquella expresión muy utilizada de “Aquellos barros, estos lodos”. Contrato de acuerdo de teletrabajo que difiere del pactado, multitud de negativas a las solicitudes de las personas trabajadoras, sin justificación, numerosos puestos dejados fuera de la posible solicitud, etc. SUMA Y SIGUE. 
Del empeoramiento del Clima Laboral en nuestra empresa por éstas y otras incompetencias, señalamos como único responsable al Director General de Gestión de Personas. 
 
CGT, HONESTIDAD, SEGURIDAD Y TRANSPARENCIA. 
 
  Comunicado                   
			        
 
 
 
 
 
 
 
  
		 | 
	  	 
	  
	 
      | 
    
    
      
 
 
  
 
 
 
 
 
 | 
     
    
      © Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD  Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario 
 
 desde 16-03-2016
 | 
     
  
 
  |     |