Comunicados
ADIF ACERCA/CLECE | 71 29/05/2023
|
ADIF ACERCA O CÓMO MACHACAR A L@S TRABAJADORES Las condiciones en las que la empresa Clece (antes Ilunion) obliga a trabajar a l@s compañeras y compañeros del Servicio Adif Acerca continúan siendo propias de una época en la que no existían ni leyes ni derechos laborales. Todo bajo la connivencia de Adif.
Sancionadas por la Inspección de Trabajo
Desde 2021 las empresas adjudicatarias del Servicio Adif Acerca de Asistencia a Personas con Discapacidad y/o movilidad reducida han sido requeridas y sancionadas por la Inspección de Trabajo en diversas ocasiones por las condiciones laborales en las que trabaja la plantilla. Entre otras por:
• Ausencia de un local de descanso adecuado, donde poder ubicarse en los tiempos de espera, separada de la sala destinada a los usuarios de la estación.
• Vestuarios y taquillas que no cumplen con la normativa legal y reglamentaria aplicable que garanticen una utilización cómoda de los mismos y con asientos separados para hombres y mujeres.
A pesar de que estas deficiencias suponen un incumplimiento muy grave de las condiciones recogidas en el Contrato entre Clece y Adif, esta última, como empresa pública y responsable, ni adopta medidas ni insta a Clece al cumplimiento de los requerimientos.
Por todo lo expuesto, nos hemos dirigido mediante burofax al Gerente de Clece, al Director General de Negocio y Operaciones Comerciales y a la Subdirectora de Prevención de Riesgos Laborales de Adif para que inicien las tareas para corregir los defectos detectados, avisando que, de lo contrario, nos veremos en la obligación de interponer una demanda ante la Justicia contra ambas empresas.
Un servicio muy exigente
El servicio Adif Acerca requiere de un gran esfuerzo físico y mental por parte de l@s compañeros y compañeras. En muchas ocasiones es un trabajo desarrollado por personas con discapacidad, que en algunos casos no llegan ni a cobrar el salario mínimo.
Desde CGT consideramos que, tras más de 18 meses desde el primer requerimiento, la no subsanación de las deficiencias detectadas por la Inspección de Trabajo supone un principio de mala fe empresarial.
Desde CGT trabajaremos para que los compañeros y compañeras tengan las condiciones laborales que se merecen: sin explotación, sin discriminación, con todos los derechos.
ADIF ACERCA: ES EL MOMENTO DE CGT
 COMUNICADO
|
 ADIF 26/05/2023 | 70 35 HORAS: INTRAHISTORIA DE UNA REUNIÓN | RENFE 26/05/2023 | 69 ¿JORNADA DE 35 HORAS? “PATADÓN Y P’ARRIBA” |
Jurídica
Convenios CONTRATAS FERROVIARIAS | 28/06/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |  | SERVICIOS FERROVIARIOS | 09/03/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
LOGIRAIL REUNIÓN COMISIÓN NEGOCIADORA CONVENIO LOGIRAIL | 24 2022-02-22 |
| COMUNICADO
 | Leido: 12 veces | Con anterioridad a la reunión de la Comisión Negociadora del III Convenio de Logirail, se celebraron dos reuniones en las que se definió la composición de la Comisión y las bases de funcionamiento. Recordemos que la componen por la parte sindical CGT, UGT y CC.OO, el SF decidió no estar presente y otros sindicatos no tienen la necesaria representación.
En esta tercera reunión, el 15/02/22, la dirección de Logirail ha manifestado que nos encontramos ante un reto importante en lo que se refiere al desarrollo de los servicios de logística y Handling ferroviario, por lo que quiere adecuar el convenio colectivo a estas circunstancias.
Con carácter previo, hay organizaciones sindicales (CGT y CCOO) que han presentado sus plataformas de negociación. Más concretamente, desde CGT hemos presentado un resumen por lo extenso de las reivindicaciones que demandan l@s trabajadores/as.
Se trató la necesidad de regularización de las subidas salariales pendientes y que se aceleren los tramites en lo referente a este asunto. La empresa, nos comunicó que LOGIRAIL, como sociedad mercantil estatal, ya ha remitido al Ministerio de Hacienda los escritos oportunos, esperando de forma inminente la resolución tanto de la subida y regularización del 0,9% pendiente como de la publicación en el BOE del 2º Convenio, con los cambios y ajustes remitidos al REGCON.
Una vez que obtengan la autorización correspondiente, al mes siguiente se regularizarán las nóminas y pago de atrasos. Además, se conformaría una comisión paritaria, para la firma y actualización de las tablas salariales, de las cuales partir en la negociación actual.
Cada sindicato, ha expuesto brevemente un resumen de los temas más importantes a tratar y se ha estado de acuerdo en la creación de unas mesas técnicas (comisiones reducidas de trabajo) donde ir tratando los temas por materias (Económica, Jornadas, clasificación profesional, Vacaciones y Licencias, Movilidades, Formación Empleo, Incapacidad Transitoria, Plan Igualdad, Protocolos de acoso, etc.
Desde CGT, hemos manifestado que nuestro fin es equiparar las condiciones del personal de LOGIRAIL al de las empresas públicas como RENFE/ADIF, y en base a eso hemos desarrollado el contenido de nuestra plataforma.
La empresa remitirá a todas las partes el resumen de las diferentes plataformas, así como los puntos más importantes para la empresa.
Proponen la creación de una Comisión Paritaria, sin perjuicio de lo que luego ocurra, para la aplicación de la subida del 2%. Desde CGT, siempre exigiremos la subida del IPC real, porque no podemos echar a las espaldas de l@s compañer@s la inflación, dañando gravemente su poder adquisitivo.
Nuestros objetivos en CGT son claros y concisos, coincidentes con las peticiones justas de l@s trabajadores/as. Queremos mejorar notablemente el actual convenio y por ende, nuestras condiciones de trabajo.
De todas las reivindicaciones al igual que del desarrollo de la negociación iremos informando.
Recordemos que los cambios que queremos se tienen que obtener en el desarrollo de la negociación y siendo parte de esa negociación. Los cantos de sirena y la promesas de quienes se dedican a hacer política afiliatoria, no sirven para nada.
A tener en cuenta que, la capacidad de cambiar las cosas necesita de la voluntad y el apoyo de tod@s vosotr@s.
SI CAMINAMOS JUNT@S LOS CONSEGUIREMOS.
AFÍLIATE A CGT.
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |