Comunicados
ADIF ACERCA/CLECE | 71 29/05/2023
|
ADIF ACERCA O CÓMO MACHACAR A L@S TRABAJADORES Las condiciones en las que la empresa Clece (antes Ilunion) obliga a trabajar a l@s compañeras y compañeros del Servicio Adif Acerca continúan siendo propias de una época en la que no existían ni leyes ni derechos laborales. Todo bajo la connivencia de Adif.
Sancionadas por la Inspección de Trabajo
Desde 2021 las empresas adjudicatarias del Servicio Adif Acerca de Asistencia a Personas con Discapacidad y/o movilidad reducida han sido requeridas y sancionadas por la Inspección de Trabajo en diversas ocasiones por las condiciones laborales en las que trabaja la plantilla. Entre otras por:
• Ausencia de un local de descanso adecuado, donde poder ubicarse en los tiempos de espera, separada de la sala destinada a los usuarios de la estación.
• Vestuarios y taquillas que no cumplen con la normativa legal y reglamentaria aplicable que garanticen una utilización cómoda de los mismos y con asientos separados para hombres y mujeres.
A pesar de que estas deficiencias suponen un incumplimiento muy grave de las condiciones recogidas en el Contrato entre Clece y Adif, esta última, como empresa pública y responsable, ni adopta medidas ni insta a Clece al cumplimiento de los requerimientos.
Por todo lo expuesto, nos hemos dirigido mediante burofax al Gerente de Clece, al Director General de Negocio y Operaciones Comerciales y a la Subdirectora de Prevención de Riesgos Laborales de Adif para que inicien las tareas para corregir los defectos detectados, avisando que, de lo contrario, nos veremos en la obligación de interponer una demanda ante la Justicia contra ambas empresas.
Un servicio muy exigente
El servicio Adif Acerca requiere de un gran esfuerzo físico y mental por parte de l@s compañeros y compañeras. En muchas ocasiones es un trabajo desarrollado por personas con discapacidad, que en algunos casos no llegan ni a cobrar el salario mínimo.
Desde CGT consideramos que, tras más de 18 meses desde el primer requerimiento, la no subsanación de las deficiencias detectadas por la Inspección de Trabajo supone un principio de mala fe empresarial.
Desde CGT trabajaremos para que los compañeros y compañeras tengan las condiciones laborales que se merecen: sin explotación, sin discriminación, con todos los derechos.
ADIF ACERCA: ES EL MOMENTO DE CGT
 COMUNICADO
|
 ADIF 26/05/2023 | 70 35 HORAS: INTRAHISTORIA DE UNA REUNIÓN | RENFE 26/05/2023 | 69 ¿JORNADA DE 35 HORAS? “PATADÓN Y P’ARRIBA” |
Jurídica
Convenios CONTRATAS FERROVIARIAS | 28/06/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |  | SERVICIOS FERROVIARIOS | 09/03/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
FERROVIAL LA AUDIENCIA NACIONAL ESTIMA LO QUE CGT HA RECLAMADO INSISTENTEMENTE | 23 2022-02-21 |
| COMUNICADO
 | Leido: 1 veces | Después de casi 3 años de mucho trabajo de la sección sindical de CGT y de los servicios jurídicos, ante la constante oposición y palos en las ruedas de Ferrovial para cumplir con la ley, finalmente la Audiencia Nacional nos da la razón y Ferrovial deberá implantar un sistema de registro para el colectivo de servicios a bordo.
El fallo dice claramente que deben establecer un sistema de acuerdo a lo recogido en el RD. Ley 8/2019 Art. 34 del ET, no siendo válido el actual, porque “no concreta el horario de inicio y fin de la jornada diaria de trabajo”.
Es lamentable que una empresa como esta, con los medios y posibilidades que tiene se niegue a cumplir lo que establece la ley y ningunee a la Inspección de trabajo (teniendo levantada acta de infracción grave). Tenemos claro que la razón del incumplimiento es el ahorro de mucho dinero a costa de nuestro tiempo de trabajo y nuestra conciliación.
Era obvio, somos el único colectivo de la empresa que no registraba la jornada y la empresa no tenía interés ninguno, se ahorra los retrasos, teniéndonos un montón de horas fuera y gratis…)
Esto es solo el principio, porque vamos a seguir adelante con todo, con las sentencias que ya tenemos en CGT para reclamar esos tiempos que estamos a disposición de la empresa con los materiales, dinero, etc., los tiempos de traslados en taxis a los hoteles…
Por otra parte, una vuelta de tuerca más, ahora contra el colectivo de trabajador@s con reducción de jornada por guarda legal, esgrimiendo una falaz dificultad organizativa cuando a diario vemos la pésima gestión. Esgrimiendo la falsa excusa de la liberalización, aunque ya eran conocedores de lo que se iban a encontrar en este contrato.
Nos venden equidad y reparto entre la plantilla, pero no quieren oír hablar de turnos generales; mermando las tripulaciones y sobrecargando a l@s trabajadores/as, negándose a negociar unos ratios o criterios para las secuencias operativas…
CGT no va a consentir que se vulnere el derecho de l@s trabajadoras/es que componemos este colectivo por imposición empresarial y algunos silencios, todo ello, sin justificación, tomando todas las medidas legales posibles por este atropello, por la forma de proceder con alevosía y nocturnidad y poniendo en situaciones desesperadas a much@s trabajadoras/as y sus hij@s menores.
POR TU DIGNIDAD Y EL RESPETO.
AFÍLIATE A CGT.
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |