Comunicados
ADIF ACERCA/CLECE | 71 29/05/2023
|
ADIF ACERCA O CÓMO MACHACAR A L@S TRABAJADORES Las condiciones en las que la empresa Clece (antes Ilunion) obliga a trabajar a l@s compañeras y compañeros del Servicio Adif Acerca continúan siendo propias de una época en la que no existían ni leyes ni derechos laborales. Todo bajo la connivencia de Adif.
Sancionadas por la Inspección de Trabajo
Desde 2021 las empresas adjudicatarias del Servicio Adif Acerca de Asistencia a Personas con Discapacidad y/o movilidad reducida han sido requeridas y sancionadas por la Inspección de Trabajo en diversas ocasiones por las condiciones laborales en las que trabaja la plantilla. Entre otras por:
• Ausencia de un local de descanso adecuado, donde poder ubicarse en los tiempos de espera, separada de la sala destinada a los usuarios de la estación.
• Vestuarios y taquillas que no cumplen con la normativa legal y reglamentaria aplicable que garanticen una utilización cómoda de los mismos y con asientos separados para hombres y mujeres.
A pesar de que estas deficiencias suponen un incumplimiento muy grave de las condiciones recogidas en el Contrato entre Clece y Adif, esta última, como empresa pública y responsable, ni adopta medidas ni insta a Clece al cumplimiento de los requerimientos.
Por todo lo expuesto, nos hemos dirigido mediante burofax al Gerente de Clece, al Director General de Negocio y Operaciones Comerciales y a la Subdirectora de Prevención de Riesgos Laborales de Adif para que inicien las tareas para corregir los defectos detectados, avisando que, de lo contrario, nos veremos en la obligación de interponer una demanda ante la Justicia contra ambas empresas.
Un servicio muy exigente
El servicio Adif Acerca requiere de un gran esfuerzo físico y mental por parte de l@s compañeros y compañeras. En muchas ocasiones es un trabajo desarrollado por personas con discapacidad, que en algunos casos no llegan ni a cobrar el salario mínimo.
Desde CGT consideramos que, tras más de 18 meses desde el primer requerimiento, la no subsanación de las deficiencias detectadas por la Inspección de Trabajo supone un principio de mala fe empresarial.
Desde CGT trabajaremos para que los compañeros y compañeras tengan las condiciones laborales que se merecen: sin explotación, sin discriminación, con todos los derechos.
ADIF ACERCA: ES EL MOMENTO DE CGT
 COMUNICADO
|
 ADIF 26/05/2023 | 70 35 HORAS: INTRAHISTORIA DE UNA REUNIÓN | RENFE 26/05/2023 | 69 ¿JORNADA DE 35 HORAS? “PATADÓN Y P’ARRIBA” |
Jurídica
Convenios CONTRATAS FERROVIARIAS | 28/06/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |  | SERVICIOS FERROVIARIOS | 09/03/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
ADIF PLAN ANUAL DE FORMACIÓN 2022: CGT DICE NO | 22 2022-02-17 |
| COMUNICADO Anexo 1 Anexo 2
 | Leido: 11 veces | Esta mañana se ha reunido el Consejo Asesor de Formación para la presentación del Plan Anual de Formación 2022 y su posterior ratificación. Desde CGT, a pesar de los avances que se han ido produciendo en las diferentes reuniones, hemos dicho NO al PAF 2022.
La teoría nos dice que las personas pasarán a ser el pilar fundamental de la empresa, así como que mediante la formación se conseguirá la actualización y desarrollo permanente de las mismas. También, que se pondrá en valor el traspaso de conocimientos, involucrando a las dependencias en la correcta formación del personal de nuevo ingreso, y se apostará por la formación presencial, y el refuerzo de la formación en materia de seguridad.
Para CGT la aprobación del PAF, es aprobar la forma en la que se va a organizar la formación de más de 12.000 personas durante el año 2022, no solamente desarrollando la teoría sino llevando a la práctica efectiva lo descrito en el PAF 2022 y viendo la gestión que efectúa la Dirección de la Empresa, nuestra afiliación ha decidido que no podemos aprobarlo.
Porque los famosos puestos de formación no han comenzado a funcionar y no se han dado los prometidos cursos de conducción en situaciones degradadas al personal SIC y a los ET que realizan conducciones durante su jornada laboral.
Porque desde CGT llevamos años insistiendo, sin que se tenga en cuenta, que la formación debe ser nominal, no podemos aceptar que existan colectivos, como circulación e infraestructura a los que se les niega el derecho a realizar formación por las condiciones de jornada que tiene, ni que se incumplan acuerdos de Convenio para darle una solución a esta problemática.
Porque no podemos olvidar que el grave problema que tenemos de personal se debe a una mala gestión de todos los departamentos de la empresa, entre ellos la Subdirección de Formación.
Pero sobre todo, Porque desde Formación no se ha sabido gestionar correctamente el ingreso de personal de las últimas y futuras OEPs, viéndose sobrepasada por el trabajo, realizando acciones arbitrarias, dando instrucciones poco claras y cambiantes, que no han traído más que descontento entre el personal de nuevo ingreso, porque la falta de comunicación con otras áreas ha sido la tónica.
Porque se ha realizado una mala gestión en cuanto a la necesidad de formadores y formadoras, no ofreciéndose vacantes en las AGM anteriores ni creándose una carrera de formador, terminando por realizar varias ofertas opacas (o poco transparentes) de formadores/ colaboradores en régimen de movilidad temporal.
Porque esta falta de efectividad para llevar a la práctica la teoría, nos ha llevado a que el personal de la OEP 2021, ingrese en 2 tandas, agravándose aún más si cabe la dolorosa falta de personal en las DG de Circulación y Gestión de Capacidad y en la DG de Conservación y Mantenimiento.
Por estos y otros motivos, desde CGT no podemos avalar el PAF 2022.
CGT, SOLIDARIDAD, HONESTIDAD Y TRANSPARENCIA
Comunicado Anexo 1 Anexo 2

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |