Comunicados
RENFE | 142 01/12/2023
|
PATINETES FUERA. ¿PROBLEMAS DENTRO? Esta semana hemos sido conocedores de que a partir del 12 de diciembre se prohibirá acceder con patinetes eléctricos a todos los trenes de Renfe Viajeros (Cercanías, Regionales, Larga Distancia y Alta Velocidad). Las baterías que portan este tipo de dispositivos han ocasionado recientemente varios casos de explosiones e incendios en el transporte público. Esta determinación se toma en la línea de las efectuadas por otras regiones como Sevilla, Cataluña, Madrid y otras tantas a nivel europeo.
En el cuerpo de la noticia que ha difundido el departamento de comunicación de Renfe se recoge que “en las estaciones de Cercanías gestionadas por Renfe se informará de la prohibición” de viajar con patinetes eléctricos y que “igualmente se podrán hacer inspecciones aleatorias con interventores y agentes de seguridad”.
Nos parece bien que se difunda la medida en Cercanías… pero también es necesario que se difunda en el resto de servicios, ¿o es que no habrá problemas con este tema en un Media Distancia? ¿O en un control de acceso de AVE?
También es necesario que se incremente la presencia de personal de seguridad a bordo de los trenes, con patinetes o sin ellos, no se puede permitir que el colectivo de intervención esté sufriendo agresiones de todo tipo a diario y que su empresa no se preocupe por garantizar unas condiciones de trabajo seguras. Ejemplos tenemos a raudales en prensa y en las decenas de partes que l@s trabajador@s del colectivo hacen llegar a Renfe mes a mes.
Ahora Renfe tiene una buena oportunidad de demostrar que vela por sus emplead@s garantizando que la aplicación de esta medida no va a acarrear ningún problema a su plantilla. Porque, ojalá nos equivoquemos, la aplicación tan tajante de esta medida no será popular y va a generar más de una situación conflictiva.
La interoperabilidad tren / Vehículos de Movilidad Personal / bicicleta es algo positivo para l@s usuari@s del ferrocarril y para la sociedad (reducción de emisiones de CO2), pero ahora mismo Renfe debe primar la seguridad de trabajador@s y usuari@s. En CGT trabajaremos para que en el futuro pueda compaginarse el transporte de viajeros y estos vehículos de movilidad personal en las condiciones de confort y seguridad necesarias.
También aprovechamos la coyuntura para recordar que seguimos reclamando la necesidad de restituir la figura de agente de la autoridad al colectivo de intervención, una figura que estaba recogida en el Desarrollo Profesional de 2013 y que sucintamente se hizo desaparecer unos años más tarde. Esta figura haría que las agresiones que sufre el colectivo dejaran de salir gratis, protección de la gozan profesor@s o sanitari@s, por ejemplo.
Desde CGT nos hemos puesto en contacto con la dirección de Renfe Viajeros y con el departamento de RRHH para hacerles partícipes de nuestra postura y demandas.
 COMUNICADO Anexo
|
 ADIF 01/12/2023 | 141 ES EL MOMENTO DE AVANZAR EN DERECHOS | LOGIRAIL 30/11/2023 | 140 CGT APUESTA POR LO PÚBLICO |
Jurídica
Convenios CONTRATAS FERROVIARIAS | 28/06/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |  | SERVICIOS FERROVIARIOS | 09/03/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
ADIF JUBILACIÓN PARCIAL, OEP Y NORMA DE MOVILIDAD | 12 2022-02-04 |
| COMUNICADO
 | Leido: 48 veces | Ayer se reunió el CGE con la Empresa para abordar estos tres temas que tanto preocupan a las personas trabajadoras de Adif y que hemos venido reclamando insistentemente su negociación.
Jubilación Parcial (JP) 2022 (son lentejas, si quieres las comes….)
La Empresa se niega a atender nuestra petición de subir la tasa de jubilación parcial del 75 al 100% aportando una cifra de 554 personas las que se podrán acoger. Se iniciará el plazo de inscripción el 7 de febrero y nos volvemos a “tragar” un ordeno y mando como en la JP 2021, y todos a obedecer. Deja claro lo poco que quieren negociar, que siendo la única reunión que ha habido de JP hayan convocado para inmediatamente después la Comisión Negociadora del Convenio que ratifica lo “impuesto” en la previa.
Nuevo Marco de Movilidad (NMM 2022)
Después de las distintas reuniones celebradas y retomando la lenta negociación ¿interesada?, de la misma se puede decir que NO hay avances en la mejora de este NMM. Tenemos claro que hay una pérdida total de derechos adquiridos en anteriores acuerdos (olvidándonos así de la NNM 2017) y la empresa sostiene que “esto es mejor que lo que había antes”.
Hay muchas cosas todavía que nos alejan de esta Norma, como: movilidades por provincias o por servicios; AGM cada 3 años, no acabar con los reemplazos enquistados; permanencia obligatoria en plazas adjudicadas, resultas a la carta; vacantes después conocer las peticiones; etc. De esto último le hemos recordado a la Empresa que la sentencia ganada en Supremo por CGT en Renfe, obliga a publicar todas las vacantes al principio del proceso. ¡Parece que no les ha gustado mucho! Y además nos tachan de “irresponsables”. Si exigir igualdad de trato y transparencia es de irresponsables, lo asumiremos con mucho orgullo.
Tenemos la sensación de que el acuerdo no debe estar muy lejos para algunos que ya van viendo “brotes verdes” en lo que hay encima de la mesa. Para CGT el hecho de que no nos recojan alegaciones que nos acerquen a una Norma de Movilidad justa y transparente nos pone irremediablemente en la situación de confrontación.
Por cierto, a nuestra enésima solicitud de la AGM para este año, la respuesta es: cri, cri, cri.
Oferta de Empleo Público
• OEP 2021: Nos informa la empresa sobre la cantidad de ingresos de la 1º tanda. Serán 343 Factor@s de Circulación, 296 Infra/Eléctricos y 48 Ayudantes Ferroviarios, puesto que requieren de habilitación, junto con los puestos que NO requieren de la misma de Personal Operativo, Cuadros Técnicos y Técnicos. Ingresarán en la 2º quincena de abril. Sobre la 2º tanda y las personas restantes de ingresar, la previsión de ingreso es la 2º quincena de octubre.
• OEP 2021 Extra: La previsión del examen es finales de marzo.
• OEP 2022: La tasa de reposición aprobada en los Presupuestos General del Estado para 2022, que es del 120%, y el Plan de Empleo de Adif, se concreta en 1.322 plazas ofertadas para este año. Están estudiando cómo se distribuirán y nos informarán al respecto, pues todavía está pendiente de autorización. Sobre un posible cupo de militares, la empresa ha consultado sobre el mismo y todavía no tienen contestación.
CGT, SOLIDARIDAD, HONESTIDAD Y TRANSPARENCIA
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |