Comunicados
SECTOR | 72 31/05/2023
|
LAS TRABAJADORAS, UN POCO MÁS PROTEGIDAS LAS TRABAJADORAS, UN POCO MÁS PROTEGIDAS
Avanzamos muy lentamente. Pero avanzamos. Desde el 1 de junio entran en vigor tres nuevas bajas laborales o situaciones de Incapacidad Temporal (IT) que van a proteger la salud de las trabajadoras.
A partir de ahora las trabajadoras recibirán prestación por menstruaciones incapacitantes, por gestación desde el primer día de la semana 39 de embarazo o por interrupción del embarazo (voluntaria o no).
Protegidas, pero no del todo
La novedad es que estas bajas estarán cubiertas económicamente desde el primer día, aunque no con el 100% del salario ni el 100% de la base de regulación (br). Os adjuntamos una tabla que resume cómo quedarán cubiertas a partir de ahora estas situaciones.
Desde CGT, aplaudimos cualquier intento de proteger la salud de las trabajadoras, aunque consideramos que es un avance insuficiente, ya que las mujeres siguen siendo penalizadas económicamente. Y seguiremos luchando para que la salud sexual y reproductiva de las mujeres sea una prioridad en todos los ámbitos.
CGT, SOLIDARIDAD, HONESTIDAD Y TRANSPARENCIA
 COMUNICADO
|
 ADIF ACERCA/CLECE 29/05/2023 | 71 ADIF ACERCA O CÓMO MACHACAR A L@S TRABAJADORES | ADIF 26/05/2023 | 70 35 HORAS: INTRAHISTORIA DE UNA REUNIÓN |
Jurídica
Convenios CONTRATAS FERROVIARIAS | 28/06/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |  | SERVICIOS FERROVIARIOS | 09/03/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
FERROVIAL ¿HASTA CUáNDO FERROVIAL VA A DISCRIMINAR POR RAZóN DE SEXO? ¿HASTA CUáNDO RENFE VA A SUBVENCIONAR LA DESIGUALDAD DE GéNERO? | 8 2022-01-24 |
| COMUNICADO Anexo 1 Anexo 2
 | Leido: 18 veces | Más preguntas: ¿hasta cuándo Renfe va a pagar para que otras empresas se manchen las manos?, ¿hasta cuándo la externalización de derechos laborales y fundamentales?
Ferrovial y Renfe son tozudas, pero los hechos lo son más. Desde 2018, CGT ha denunciado que el Manual de Uniformidad e Imagen para la tripulación de Ferrovial que presta servicios en los trenes de Larga Distancia y Alta Velocidad de Renfe es discriminatorio y vulnera el libre desarrollo de la personalidad y el derecho a la no discriminación por razón de sexo o identidad de género.
¿Alguien puede tener duda? El Manual trata de imponer una visión sexista del mundo en el que las mujeres no solo no pueden tener canas (¿se eligen?), sino que tienen que llevar las raíces “arregladas”. ¿Los hombres pueden tener canas? SÍ ¿Cada cuánto tienen ellos que arreglarse las raíces? NUNCA. Hay mucho más: el “peinado afro” no está permitido, los hombres no pueden tener pelo largo…
No es necesario seguir enumerando ranciedades: el Manual de uniformidad de Ferrovial PARA RENFE es sexista, obliga a “una serie de conductas de cuidado personal a mujeres que no exige a los hombres” y a mantener la división tradicional de la imagen de género. Y no lo decimos nosotras. Lo dijo la Inspecció de Treball i Seguretat Social de Catalunya ya en 2018.
Ferrovial rechazó el acta de infracción de la Inspecció y recurrió al Juzgado de lo Social. Pero los hechos son tozudos y el Juzgado confirmó la resolución. Ferrovial, insistiendo en su actuación discriminatoria, recurrió. Finalmente, en diciembre de 2021, el TSJ de Cataluña ha confirmado la sentencia. Los hechos son incontestables: Ferrovial y Renfe discriminan por razón de sexo, fomentan la desigualdad y coartan la libertad de su plantilla. Porque el Manual no es una mera declaración: desde hace años, es la base de penalizaciones, sanciones y un sinfín de artimañas para hacer cumplirlo.
Esta no es una conducta aislada de Ferrovial. En 2020, ya fue condenada por el TSJ de Madrid por impedir que las trabajadoras con reducción o concreción de jornada pudieran promocionar en sus puestos de trabajo, que se prestan para Renfe.
Con dinero público, Ferrovial discrimina por razón de sexo e impide el libre desarrollo de la personalidad. Con dinero público, Renfe externaliza la vulneración de los derechos fundamentales y subvenciona la discriminación de género. ¿Alguien puede tener alguna duda? No.
CGT, SOLIDARIDAD, HONESTIDAD Y TRANSPARENCIA
Comunicado Anexo 1 Anexo 2

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |