Comunicados
SECTOR | 72 31/05/2023
|
LAS TRABAJADORAS, UN POCO MÁS PROTEGIDAS LAS TRABAJADORAS, UN POCO MÁS PROTEGIDAS
Avanzamos muy lentamente. Pero avanzamos. Desde el 1 de junio entran en vigor tres nuevas bajas laborales o situaciones de Incapacidad Temporal (IT) que van a proteger la salud de las trabajadoras.
A partir de ahora las trabajadoras recibirán prestación por menstruaciones incapacitantes, por gestación desde el primer día de la semana 39 de embarazo o por interrupción del embarazo (voluntaria o no).
Protegidas, pero no del todo
La novedad es que estas bajas estarán cubiertas económicamente desde el primer día, aunque no con el 100% del salario ni el 100% de la base de regulación (br). Os adjuntamos una tabla que resume cómo quedarán cubiertas a partir de ahora estas situaciones.
Desde CGT, aplaudimos cualquier intento de proteger la salud de las trabajadoras, aunque consideramos que es un avance insuficiente, ya que las mujeres siguen siendo penalizadas económicamente. Y seguiremos luchando para que la salud sexual y reproductiva de las mujeres sea una prioridad en todos los ámbitos.
CGT, SOLIDARIDAD, HONESTIDAD Y TRANSPARENCIA
 COMUNICADO
|
 ADIF ACERCA/CLECE 29/05/2023 | 71 ADIF ACERCA O CÓMO MACHACAR A L@S TRABAJADORES | ADIF 26/05/2023 | 70 35 HORAS: INTRAHISTORIA DE UNA REUNIÓN |
Jurídica
Convenios CONTRATAS FERROVIARIAS | 28/06/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |  | SERVICIOS FERROVIARIOS | 09/03/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
ADIF HACIENDA DA EL OK AL COBRO DE LAS CLAVES 113 Y 111 PARA MM.II, CUADRO Y EA | 1 2022-01-04 |
| COMUNICADO
 | Leido: 34 veces | No es desconocido para toda la plantilla el recorrido que esta cuestión ha tenido desde que por allá en el mes de julio de 2021 en reunión con la Dirección de RR.HH. se nos transmitió que estaban contactando con el Ministerio para contemplar la posibilidad del cobro de las claves 111 (horas compensación descanso) y 113 (gratificaciones de formación) a los colectivos de Mando Intermedio, Cuadro Técnico y Estructura de Apoyo.
Posteriormente, con fecha 10 de noviembre de 2021, se reunió la comisión negociadora del II Convenio Colectivo para implementar un cambio “temporal” en la posibilidad del cobro de los descansos no disfrutados que caducará el 31 de diciembre de 2025 y que a partir de esta fecha este colectivo se volverá a ver de nuevo agraviado con respecto al resto de la plantilla. Así mismo este acuerdo establecía la derogación del art 436 (Gratificación de Formación) y el redactado de una nueva norma que se dejaba en el tintero cuestiones que para CGT son muy importantes en esta materia y que nos llevaba a no avalar este acuerdo, tal y como explicábamos en el comunicado 101.
Recientemente se nos ha comunicado por parte de la Dirección de RR.HH. que se nos va a convocar al CGE para darnos traslado oficial de la autorización por parte del Ministerio, del cobro las claves anteriormente mencionadas para los colectivos referenciados de Mando intermedio, Cuadro Técnico y Estructura de Apoyo.
Para algunos esto supondrá un triunfo absoluto, ¡ellos verán! Para CGT la alegría no lo es tanto por lo insuficiente del acuerdo en cuanto a gratificaciones en formación y por la sustentación temporal del cobro de los descansos no disfrutados para este colectivo.
La falta de personal que venimos sufriendo y que CGT lleva mucho tiempo denunciando, se está convirtiendo en un mal endémico en nuestra empresa. Mal que está provocando la merma de los derechos laborales que tanto nos costó conseguir: imposibilidad de descanso, imposibilidad de movilidad, imposibilidad de formación de calidad, imposibilidad de reducción de jornada….
Una vez más, CGT se posicionará siempre ante la eliminación de los agravios comparativos en la plantilla de Adif y abogará por la eliminación de los excesos de jornada o supresión de descansos reduciéndose a la mínima expresión, reclamando la necesidad de convertir tales excesos de jornada en empleo. MÁS EMPLEO.
CGT, SOLIDARIDAD, HONESTIDAD Y TRANSPARENCIA
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |