Comunicados
SECTOR | 72 31/05/2023
|
LAS TRABAJADORAS, UN POCO MÁS PROTEGIDAS LAS TRABAJADORAS, UN POCO MÁS PROTEGIDAS
Avanzamos muy lentamente. Pero avanzamos. Desde el 1 de junio entran en vigor tres nuevas bajas laborales o situaciones de Incapacidad Temporal (IT) que van a proteger la salud de las trabajadoras.
A partir de ahora las trabajadoras recibirán prestación por menstruaciones incapacitantes, por gestación desde el primer día de la semana 39 de embarazo o por interrupción del embarazo (voluntaria o no).
Protegidas, pero no del todo
La novedad es que estas bajas estarán cubiertas económicamente desde el primer día, aunque no con el 100% del salario ni el 100% de la base de regulación (br). Os adjuntamos una tabla que resume cómo quedarán cubiertas a partir de ahora estas situaciones.
Desde CGT, aplaudimos cualquier intento de proteger la salud de las trabajadoras, aunque consideramos que es un avance insuficiente, ya que las mujeres siguen siendo penalizadas económicamente. Y seguiremos luchando para que la salud sexual y reproductiva de las mujeres sea una prioridad en todos los ámbitos.
CGT, SOLIDARIDAD, HONESTIDAD Y TRANSPARENCIA
 COMUNICADO
|
 ADIF ACERCA/CLECE 29/05/2023 | 71 ADIF ACERCA O CÓMO MACHACAR A L@S TRABAJADORES | ADIF 26/05/2023 | 70 35 HORAS: INTRAHISTORIA DE UNA REUNIÓN |
Jurídica
Convenios CONTRATAS FERROVIARIAS | 28/06/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |  | SERVICIOS FERROVIARIOS | 09/03/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
SECTOR CONCENTRACIÓN CONTRA EL DESMEMBRAMIENTO DE LAS EMPRESAS FERROVIARIAS Y POR LA CREACIÓN DE EMPLEO | 97 2021-10-29 |
| COMUNICADO Anexo 1
 | Leido: 22 veces | El próximo 3 de noviembre, tenemos una cita importantísima en el Ministerio de Transportes, para protestar por las numerosas agresiones que está sufriendo el ferrocarril público.
Son muy preocupantes las noticias sobre las peticiones de transferencia de competencias que, unidas al proceso de liberalización del sector, pueden desmembrar y destruir nuestra red ferroviaria. Una red que debe vertebrar todos los territorios y servir de elemento integrador.
A esto, hay que sumarle la preocupante falta de personal. Si observamos la evolución del sector en los últimos años, podemos ver la nula inversión en el mantenimiento de las infraestructuras ferroviarias, el cierre de estaciones, la reducción de la frecuencia de los trenes, la falta de personal en estaciones, la ausencia de interventores e interventoras, déficit de maquinistas, la paralización de las movilidades (tanto funcionales como geográficas), la creación de categorías de ingreso, licitaciones y privatización encubierta, etc.
Necesitamos más personal en todos los colectivos del sector, para potenciar el ferrocarril público y social. Necesitamos recuperar las frecuencias de los trenes y la reapertura de las estaciones cerradas, que condenan a los pueblos a su desaparición.
Para conseguir estos objetivos, es imprescindible que se oiga nuestra voz. Te esperamos el día 3 de noviembre en Madrid, a las 11:30, frente al Ministerio de Transportes y Movilidad, para exigir un tren público y social que genere empleo de calidad y contribuya al desarrollo de las regiones vaciadas.
CGT LUCHA POR TUS DERECHOS. ¡ÚNETE!
Comunicado Anexo 1

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |