Comunicados
ADIF | 70 26/05/2023
|
35 HORAS: INTRAHISTORIA DE UNA REUNIÓN 35 HORAS: INTRAHISTORIA DE UNA TRAICIÓN
¡5 minutos! Eso es lo que dedicó la empresa a exponer su postura en un tema tan relevante para l@s trabajador@s como es el de la aplicación de la reducción de jornada a 35 horas.
MALOS AUGURIOS
Ayer se reunió la Mesa de Jornada, que negocia la forma en que se aplicará la reducción de jornada a 35 horas en todas las áreas de la empresa. Adif contempla dos escenarios:
- Para personal a 3 turnos y descansos rotativos: cada Comité provincial negociaría nuevos gráficos de servicio con una jornada anual de 1536 horas. Pero, ¡atención!, desde el preacuerdo de jornada, ya no es obligatoria la jornada de 8 horas.
- Para el resto de personal: reducción de jornada en minutos, bien con jornadas diarias de 7 horas y media, bien con “jornada intensiva” en verano.
No nos sorprende: la propuesta de la empresa no contempla reducción en días. Así que nos tendrá enfrente.
INTRAHISTORIA DE UNA TRAICIÓN
Primero fue la Norma Marco de Movilidad, después, la figura del Coordinador/a de Trabajos… El 16 de marzo CCOO, UGT y SCF firmaron acabar con un derecho adquirido con mucho esfuerzo, como es la cláusula 8ª del Convenio Colectivo, que recogía una jornada de 8 horas.
Insisten en sus comunicados en que apuestan porque la reducción se aplique en días completos, pero la realidad es que firmando ese preacuerdo han puesto la bandeja de plata para que la empresa aplique la reducción de jornada a su antojo.
Tenemos memoria, y recordamos que hicieron lo mismo en Renfe, proclamando manzanas y firmando peras. Allí tragaron con la reducción de jornada en minutos. Y después, silbando, miraron para otro lado.
NO NOS MOVERÁN
En CGT, nuestra postura es muy clara:
• 14 días de reducción (los famosos RJ)
• que la Cláusula 8ª de nuestro convenio vuelva a reconocer que la jornada anual se computa en jornadas de 8 horas
• La negociación de la reducción no puede superar el 30 de junio como límite para alcanzar un acuerdo, en el Comité General de Empresa o en los comités provinciales.
Hemos sido transparentes: con el preacuerdo de marzo, CCOO-UGT-SCF permitían a la empresa establecer la reducción de jornada en minutos, justo lo que ahora está planteando Adif en la mesa de negociación (¡Oh, qué casualidad!). En CGT nos opusimos a ese preacuerdo y nos movilizamos en dos huelgas de 23 horas. Y volveremos a luchar si no nos dejan otra salida.
CGT, SOLIDARIDAD, HONESTIDAD Y TRANSPARENCIA
 COMUNICADO
|
 RENFE 26/05/2023 | 69 ¿JORNADA DE 35 HORAS? “PATADÓN Y P’ARRIBA” | RENFE 25/05/2023 | 68 EMPEORAN EL III CONVENIO COLECTIVO. GRATIS |
Jurídica
Convenios CONTRATAS FERROVIARIAS | 28/06/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |  | SERVICIOS FERROVIARIOS | 09/03/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
ADIF REUNIÓN MESA EMPLEO. CGT DIRÁ ¡NO! | 87 2021-09-24 |
| COMUNICADO
 | Leido: 33 veces | Se ha reunido en el día de ayer, la mesa técnica de empleo donde se está tratando el nuevo Marco de Movilidad Voluntaria por concurso que regulará las próximas Acciones Generales de Movilidad (AGM).
En fechas anteriores se nos hizo entrega del borrador completo de lo que entiende la Empresa debe ser la norma que regule la movilidad voluntaria, el martes pasado nos hicieron llegar un nuevo documento que introducía rectificaciones al anterior. A ambos borradores, el SFF-CGT ha presentado las correspondientes alegaciones que, de no ser tenidas en cuenta, nos colocará en contra del posible acuerdo.
A tenor de lo que ha recogido la Empresa de nuestras alegaciones, es decir, NADA, ya les hemos anunciado, que nos opondremos rotundamente ante semejante retroceso de los derechos de las personas trabajadoras de Adif en materia de Movilidad.
Son tantos los motivos que nos llevan a adoptar esta postura de enérgica oposición que, para exponer en los tablones de anuncios todas y cada una de las tropelías que pretende llevar a cabo la Empresa con la Movilidad, necesitaríamos una caja entera de folios. Por ello, podéis consultar aquí, las alegaciones que hemos entregado en la Mesa, a este “bochornoso” proyecto de Movilidad.
Si ya era malo el documento, ahora para “arreglarlo”, nos vienen con que la periodicidad con la que se publicarán las AGM podrían llegar hasta los 4 años. Imaginaos, si cerramos este acuerdo en estas condiciones y “se nos van” a 4 años para sacar una movilidad, la situación que se generaría a las personas trabajadoras con Residencia Provisional esperando 4 años para saber dónde van a empezar a poder hacer planes de futuro que les permitan tener estabilidad familiar y personal. Y “ojo”, que se guardan la posibilidad de hacer movilidades a la carta: por ámbitos territoriales, por colectivos, por áreas, por color de pelo, etc. etc. etc. ¡Esto es una auténtica tomadura de pelo!
• Nos recogen la reconversión, pero con el requisito de no poder participar en 5 años en traslado o promoción y nada menos que 10 años en otro proceso de reconversión. (para que te lo pienses bien).
• Seguimos sin conocer las vacantes y su número concreto antes de echar la solicitud. (quieren saber que solicitamos y que puntuación sacamos y luego ya si eso ya…)
• Se esfumó el compromiso de ofertar las vacantes de los reemplazos y cesiones.
• Se volatilizó el poder guardar la nota 2 años para posteriores AGM.
• Nos toman por tontos, cuando nos proponen que si ha habido una AGM con menos de seis meses los ingresos de la OEP se hagan con Residencia Definitiva, y eso ¿cuándo va a suceder con esos 4 añitos que nos “enchufan” entre AGM y AGM? Pues nada, que unos estarán menos de 6 meses de RP y otros, los menos afortunados, hasta 4 años. ¡Vivan los Agravios!
• Dicen, que las bases de cada AGM vendrán con su paquetito particular de plazos, requisitos, temarios, etc. ¡Vivan los agravios y la desregulación!
• Todas aquellas personas trabajadoras que obtengan plaza en traslado, promoción, reconversión o cambio de puesto, que se olviden de poder participar en posteriores procesos hasta 4 años. ¡cuando quieras, vuelves!
• Se acabó lo de poder pedir posteriormente una plaza que la solicitaste con mayor prioridad anteriormente. ¡te aguantas!
En fin, un cúmulo de despropósitos sustentados, por el lema que tanto traen a la mesa de “la Empresa tiene el poder de organización”. Además, sin ningún rubor, argumentan que la movilidad les genera muchos problemas “organizativos”, sobre todo para poder vaciar dependencias que luego entregan privatizándolas. La Empresa esgrime que no es nuevo lo de estar mucho tiempo sin movilidades y apelan a que seamos responsables y “comedidos” con lo que reclamamos dada la situación actual. La “responsabilidad Sindical” es según ellos renunciar a derechos adquiridos y poner la espalda para que nos “hinchen” a varazos a los/as trabajadores/as de Adif.
Volviendo al título de este encabezado: NO, CGT va a decir que no a este atropello, instando al resto de sindicatos a que actúen esta vez SI, responsablemente no avalando un acuerdo que nos haría retroceder mucho en los avances obtenidos en esta materia.
Los que no estéis afiliados a CGT y estéis leyendo este comunicado, igual deberíais preguntarles a vuestros/as delegados/as sobre lo que opinan de este borrador de Movilidad. Deberían coincidir con vosotros/as en lo nefasto de esta norma.
CGT ya lo dijimos en nuestra plataforma reivindicativa de convenio, abogamos por un sistema de movilidad continua que una vez en marcha y arreglados
los desajustes de plantilla simplificaría al máximo la puesta en marcha de una movilidad funcional y geográfica que nos merecemos sobremanera.
CGT GARANTIZA TUS DERECHOS. ELIGE CGT.
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |