Comunicados
RENFE | 103 08/08/2022
|
CATEGORÍAS DE INGRESO. ¿SABÍAIS QUÉ…? L@s compañer@s Operadores de Ingreso N2 procedentes de la Oferta de Empleo Público 2022 (tanto del colectivo de Talleres como de Comercial) se están incorporando a lo largo de esta semana y de la pasada a sus residencias asignadas, iniciando su andadura profesional en el Grupo Renfe. Desde CGT queremos unirnos a su alegría y celebrar su incorporación a la empresa pública donde, en comparación con el salvaje oeste neoliberal que supone la empresa privada, contamos con unas condiciones laborales y salariales algo mejores.
Pero en CGT tenemos la transparencia como una de nuestras señas de identidad y no queremos engañar a nadie. Poneros las botas, compañer@s de Ingreso, que vamos a bajar al barro:
¿Sabíais que la merma de salario que percibís los dos primeros años respecto a la categoría de entrada (un 30% menos de salario durante los dos primeros años y un 15% menos durante los 6 meses siguientes) recogida en el II Convenio Colectivo del Grupo Renfe fue firmada por SEMAF, UGT y CCOO? ¿Sabíais que en el I CC la situación era todavía peor, que la merma de salario se prolongaba durante cinco años y que aquel convenio lo firmaron SEMAF, UGT, CCOO y SF?
Cuando sus representantes se pasen a visitaros por las taquillas y los talleres y os vendan la moto de que están trabajando y en el pasado han trabajado por mejorar vuestras condiciones laborales decidles que no sois tontos, que sabéis que desde el principio firmaron adaptar las retribuciones “a las condiciones actuales de mercado” (extracto literal del I CC), es decir, precarizar vuestros salarios. Pedidles que os expliquen por qué han firmado que personas que realizan las mismas funciones cobren salarios diferentes y luego nos contáis sus respuestas: Verlos sudar haciendo malabares dialécticos nos resulta muy divertido.
Y al respecto de las funciones queríamos comentar otro asunto: ¿Sabíais que la única diferencia entre las funciones de un Operador de Entrada y uno de Ingreso es que el de Entrada “tutelará la formación práctica de los Operadores de Ingreso”? Es decir, que un Operador de Ingreso no debería formar a sus compañer@s de Ingreso, es decir, a vosotr@s (enlace al desarrollo profesional).
La empresa apela a la solidaridad, a la costumbre, al buen hacer de sus profesionales, etc. Para tapar la doble injusticia que estáis sufriendo: Crearon la categoría de Ingreso para ahorrarse un buen porcentaje en vuestros salarios y ahora además os piden hacer las funciones que ni siquiera están en vuestro desarrollo profesional.
Mientras os hablaban del Código Ético, de Compliance, de transparencia… en vuestras recientes formaciones; piden a vuestr@s compañer@s, en privado y en voz baja, que os formen, que les hagan el favorcillo. Un poco feo, ¿no?
LOS MALABARISMOS PARA EL CIRCO,
CGT PARA TU REPRESENTACION SINDICAL
 COMUNICADO
|
 ADIF 04/08/2022 | 102 RATIFICAN EL PACTO DE COLOCACIÓN | RENFE 29/07/2022 | 101 LA HIPOCRESÍA EN SU MÁXIMA EXPRESIÓN |
Jurídica
Convenios CONTRATAS FERROVIARIAS | 28/06/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |  | SERVICIOS FERROVIARIOS | 09/03/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
ADIF REUNIÓN MESA EMPLEO. CGT DIRÁ ¡NO! | 87 2021-09-24 |
| COMUNICADO
 | Leido: 33 veces | Se ha reunido en el día de ayer, la mesa técnica de empleo donde se está tratando el nuevo Marco de Movilidad Voluntaria por concurso que regulará las próximas Acciones Generales de Movilidad (AGM).
En fechas anteriores se nos hizo entrega del borrador completo de lo que entiende la Empresa debe ser la norma que regule la movilidad voluntaria, el martes pasado nos hicieron llegar un nuevo documento que introducía rectificaciones al anterior. A ambos borradores, el SFF-CGT ha presentado las correspondientes alegaciones que, de no ser tenidas en cuenta, nos colocará en contra del posible acuerdo.
A tenor de lo que ha recogido la Empresa de nuestras alegaciones, es decir, NADA, ya les hemos anunciado, que nos opondremos rotundamente ante semejante retroceso de los derechos de las personas trabajadoras de Adif en materia de Movilidad.
Son tantos los motivos que nos llevan a adoptar esta postura de enérgica oposición que, para exponer en los tablones de anuncios todas y cada una de las tropelías que pretende llevar a cabo la Empresa con la Movilidad, necesitaríamos una caja entera de folios. Por ello, podéis consultar aquí, las alegaciones que hemos entregado en la Mesa, a este “bochornoso” proyecto de Movilidad.
Si ya era malo el documento, ahora para “arreglarlo”, nos vienen con que la periodicidad con la que se publicarán las AGM podrían llegar hasta los 4 años. Imaginaos, si cerramos este acuerdo en estas condiciones y “se nos van” a 4 años para sacar una movilidad, la situación que se generaría a las personas trabajadoras con Residencia Provisional esperando 4 años para saber dónde van a empezar a poder hacer planes de futuro que les permitan tener estabilidad familiar y personal. Y “ojo”, que se guardan la posibilidad de hacer movilidades a la carta: por ámbitos territoriales, por colectivos, por áreas, por color de pelo, etc. etc. etc. ¡Esto es una auténtica tomadura de pelo!
• Nos recogen la reconversión, pero con el requisito de no poder participar en 5 años en traslado o promoción y nada menos que 10 años en otro proceso de reconversión. (para que te lo pienses bien).
• Seguimos sin conocer las vacantes y su número concreto antes de echar la solicitud. (quieren saber que solicitamos y que puntuación sacamos y luego ya si eso ya…)
• Se esfumó el compromiso de ofertar las vacantes de los reemplazos y cesiones.
• Se volatilizó el poder guardar la nota 2 años para posteriores AGM.
• Nos toman por tontos, cuando nos proponen que si ha habido una AGM con menos de seis meses los ingresos de la OEP se hagan con Residencia Definitiva, y eso ¿cuándo va a suceder con esos 4 añitos que nos “enchufan” entre AGM y AGM? Pues nada, que unos estarán menos de 6 meses de RP y otros, los menos afortunados, hasta 4 años. ¡Vivan los Agravios!
• Dicen, que las bases de cada AGM vendrán con su paquetito particular de plazos, requisitos, temarios, etc. ¡Vivan los agravios y la desregulación!
• Todas aquellas personas trabajadoras que obtengan plaza en traslado, promoción, reconversión o cambio de puesto, que se olviden de poder participar en posteriores procesos hasta 4 años. ¡cuando quieras, vuelves!
• Se acabó lo de poder pedir posteriormente una plaza que la solicitaste con mayor prioridad anteriormente. ¡te aguantas!
En fin, un cúmulo de despropósitos sustentados, por el lema que tanto traen a la mesa de “la Empresa tiene el poder de organización”. Además, sin ningún rubor, argumentan que la movilidad les genera muchos problemas “organizativos”, sobre todo para poder vaciar dependencias que luego entregan privatizándolas. La Empresa esgrime que no es nuevo lo de estar mucho tiempo sin movilidades y apelan a que seamos responsables y “comedidos” con lo que reclamamos dada la situación actual. La “responsabilidad Sindical” es según ellos renunciar a derechos adquiridos y poner la espalda para que nos “hinchen” a varazos a los/as trabajadores/as de Adif.
Volviendo al título de este encabezado: NO, CGT va a decir que no a este atropello, instando al resto de sindicatos a que actúen esta vez SI, responsablemente no avalando un acuerdo que nos haría retroceder mucho en los avances obtenidos en esta materia.
Los que no estéis afiliados a CGT y estéis leyendo este comunicado, igual deberíais preguntarles a vuestros/as delegados/as sobre lo que opinan de este borrador de Movilidad. Deberían coincidir con vosotros/as en lo nefasto de esta norma.
CGT ya lo dijimos en nuestra plataforma reivindicativa de convenio, abogamos por un sistema de movilidad continua que una vez en marcha y arreglados
los desajustes de plantilla simplificaría al máximo la puesta en marcha de una movilidad funcional y geográfica que nos merecemos sobremanera.
CGT GARANTIZA TUS DERECHOS. ELIGE CGT.
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |