Comunicados
SECTOR | 72 31/05/2023
|
LAS TRABAJADORAS, UN POCO MÁS PROTEGIDAS LAS TRABAJADORAS, UN POCO MÁS PROTEGIDAS
Avanzamos muy lentamente. Pero avanzamos. Desde el 1 de junio entran en vigor tres nuevas bajas laborales o situaciones de Incapacidad Temporal (IT) que van a proteger la salud de las trabajadoras.
A partir de ahora las trabajadoras recibirán prestación por menstruaciones incapacitantes, por gestación desde el primer día de la semana 39 de embarazo o por interrupción del embarazo (voluntaria o no).
Protegidas, pero no del todo
La novedad es que estas bajas estarán cubiertas económicamente desde el primer día, aunque no con el 100% del salario ni el 100% de la base de regulación (br). Os adjuntamos una tabla que resume cómo quedarán cubiertas a partir de ahora estas situaciones.
Desde CGT, aplaudimos cualquier intento de proteger la salud de las trabajadoras, aunque consideramos que es un avance insuficiente, ya que las mujeres siguen siendo penalizadas económicamente. Y seguiremos luchando para que la salud sexual y reproductiva de las mujeres sea una prioridad en todos los ámbitos.
CGT, SOLIDARIDAD, HONESTIDAD Y TRANSPARENCIA
 COMUNICADO
|
 ADIF ACERCA/CLECE 29/05/2023 | 71 ADIF ACERCA O CÓMO MACHACAR A L@S TRABAJADORES | ADIF 26/05/2023 | 70 35 HORAS: INTRAHISTORIA DE UNA REUNIÓN |
Jurídica
Convenios CONTRATAS FERROVIARIAS | 28/06/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |  | SERVICIOS FERROVIARIOS | 09/03/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE AÑO Y MEDIO DESPUÉS, SEGUIMOS SIN NOTICIAS DEL RESTABLECIMIENTO DE LAS CIRCULACIONES | 84 2021-09-02 |
| COMUNICADO
 | Leido: 2 veces | En el mes de marzo del año 2020, ante la llegada de la pandemia de COVID-19, con el consiguiente confinamiento, y aplicación de numerosas medidas relativas a los espacios públicos, RENFE decidió cancelar la circulación de numerosos trenes, tanto comerciales como de servicio público. Un año y medio después, la inmensa mayoría de las medidas tomadas por las autoridades han sido revocadas y los servicios restablecidos en su mayoría. Sin embargo, RENFE sigue sin poner en marcha muchas de las circulaciones canceladas sin dar ninguna explicación. En marzo de 2021 se comprometió a un “progresivo” restablecimiento de los mismo, lo que se ha traducido en un mínimo goteo de nuevas (viejas) circulaciones, muy lejos de alcanzar aún las antiguas cifras.
Entre los servicios aún cancelados, destacan una grandísima cantidad de Obligaciones de Servicio Público. Precisamente, aquellas que se deben considerar esenciales, que realmente vertebran el estado, y que dan servicio a unas regiones cada vez más desatendidas y consecuentemente despobladas. Hay numerosas poblaciones que se han quedado con una cantidad mínima de servicios ferroviarios, que resultan inútiles para esos viajeros a los que RENFE ha abandonado, y a los que parece que no interesa recuperar.
Hablamos de OBLIGACIONES DE SERVICIO PÚBLICO. Tres palabras que parece ser que para RENFE ya no significan nada, pero CGT son el núcleo fundamental del trabajo que realizamos, y lo que da sentido a esta empresa pública.
¿Por qué RENFE no ha restablecido ya con normalidad todos los servicios? ¿Es que quiere aprovechar el comodín de la pandemia para deshacerse de lo que sus directivos parecen considerar un lastre? ¿Es que quiere solucionar el agujero financiero provocado por aventuras como el AVE a La Meca (185 millones de euros de deuda) a costa de los viajeros más humildes? ¿Quiere, una vez más, hacer imposible el uso del ferrocarril público y expulsar a los viajeros para luego tener excusa con la que eliminarlo definitivamente? ¿Seguirá apostando por alta velocidad para unos pocos y por el desmantelamiento de la red ferroviaria en el resto del Estado?
La defensa del ferrocarril público y social es uno de los emblemas de nuestro sindicato, y no consentiremos que se desmantele de forma tan burda y descarada. Ya hemos interpuesto una Comisión de Conflictos en la que denunciamos esta situación, exigiendo el restablecimiento de los servicios ferroviarios. También hemos incluido, en dicha comisión de conflictos, la falta de personal que conlleva el cierre de taquillas y puestos de atención al cliente, la supresión de trenes y la falta de una revisión adecuada de los materiales.
En CGT, consideramos que es vital, para la cohesión social y la vertebración del territorio, el restablecimiento total e inmediato de todas las circulaciones, y que no caben más excusas para retrasarlo.
TRANSPARENCIA, HONESTIDAD Y LUCHA. AFÍLIATE A CGT.
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |