Comunicados
ADIF ACERCA/CLECE | 71 29/05/2023
|
ADIF ACERCA O CÓMO MACHACAR A L@S TRABAJADORES Las condiciones en las que la empresa Clece (antes Ilunion) obliga a trabajar a l@s compañeras y compañeros del Servicio Adif Acerca continúan siendo propias de una época en la que no existían ni leyes ni derechos laborales. Todo bajo la connivencia de Adif.
Sancionadas por la Inspección de Trabajo
Desde 2021 las empresas adjudicatarias del Servicio Adif Acerca de Asistencia a Personas con Discapacidad y/o movilidad reducida han sido requeridas y sancionadas por la Inspección de Trabajo en diversas ocasiones por las condiciones laborales en las que trabaja la plantilla. Entre otras por:
• Ausencia de un local de descanso adecuado, donde poder ubicarse en los tiempos de espera, separada de la sala destinada a los usuarios de la estación.
• Vestuarios y taquillas que no cumplen con la normativa legal y reglamentaria aplicable que garanticen una utilización cómoda de los mismos y con asientos separados para hombres y mujeres.
A pesar de que estas deficiencias suponen un incumplimiento muy grave de las condiciones recogidas en el Contrato entre Clece y Adif, esta última, como empresa pública y responsable, ni adopta medidas ni insta a Clece al cumplimiento de los requerimientos.
Por todo lo expuesto, nos hemos dirigido mediante burofax al Gerente de Clece, al Director General de Negocio y Operaciones Comerciales y a la Subdirectora de Prevención de Riesgos Laborales de Adif para que inicien las tareas para corregir los defectos detectados, avisando que, de lo contrario, nos veremos en la obligación de interponer una demanda ante la Justicia contra ambas empresas.
Un servicio muy exigente
El servicio Adif Acerca requiere de un gran esfuerzo físico y mental por parte de l@s compañeros y compañeras. En muchas ocasiones es un trabajo desarrollado por personas con discapacidad, que en algunos casos no llegan ni a cobrar el salario mínimo.
Desde CGT consideramos que, tras más de 18 meses desde el primer requerimiento, la no subsanación de las deficiencias detectadas por la Inspección de Trabajo supone un principio de mala fe empresarial.
Desde CGT trabajaremos para que los compañeros y compañeras tengan las condiciones laborales que se merecen: sin explotación, sin discriminación, con todos los derechos.
ADIF ACERCA: ES EL MOMENTO DE CGT
 COMUNICADO
|
 ADIF 26/05/2023 | 70 35 HORAS: INTRAHISTORIA DE UNA REUNIÓN | RENFE 26/05/2023 | 69 ¿JORNADA DE 35 HORAS? “PATADÓN Y P’ARRIBA” |
Jurídica
Convenios CONTRATAS FERROVIARIAS | 28/06/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |  | SERVICIOS FERROVIARIOS | 09/03/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
ADIF ¿SE ABRE EL GRIFO PARA LOS MM.II, C/T Y ESTRUCTURA DE APOYO? | 70 2021-07-07 |
| COMUNICADO
 | Leido: 23 veces | Es tan precaria la situación en estos momentos en los P.M, Estaciones, Talleres de Infra, Terminales, Oficinas, etc. por la falta de personal, que la Empresa está dispuesta a cambiar el marco salarial (excesos de jornada, descansos no disfrutados, prima de formador, etc) del colectivo de MM.II., C/T y EA. que viene recogido en el Marco Regulador de MM. II y Cuadros acordado por CC. OO y UGT, hace ya mucho tiempo.
En la tarde de ayer mantuvimos una videoconferencia con la Dirección de RR.HH. informando que están teniendo contactos con el Ministerio de Hacienda para lograr la autorización de las partidas presupuestarias necesarias que contemplen la implementación de estos complementos del mismo modo que sí están integrados en la estructura salarial del Personal Operativo.
El día 15 de Julio, nos comenta la Empresa, esperan obtener una respuesta positiva del Ministerio de Hacienda sobre esta cuestión y, por tanto, darle validez mediante la correspondiente modificación normativa a través de la Comisión negociadora del II Convenio Colectivo de Adif.
Ahora empieza, seguramente, la carrera por ver quien se apodera de los méritos sindicales de este logro. Igual, estos que ahora quieran atribuirse estos logros, deberían dar explicaciones de por qué en su día avalaron el Marco Regulador de MM. II. y C/T estableciendo un agravio comparativo que ha perdurado en el tiempo. Deberían pedir disculpas a un colectivo que, podrá perdonar, pero nunca olvidar lo que se hizo con ellos. Eso es lo que tendrían que hacer.
Es evidente que se abre un camino de trabajo y pelea para conseguir que todas las personas trabajadoras, independientemente de su nivel salarial o categoría que ostenten, tengan acceso al mismo abanico de emolumentos cuando por la naturaleza de su trabajo tienen derecho a estos conceptos. Desde CGT vamos a hacer todo lo posible por velar para que se restauren los agravios históricamente producidos, sin dejarnos nada en el tintero (no olvidamos el atraco que supuso la desaparición de la antigüedad) y poniendo como siempre, luz y taquígrafos a las conversaciones/negociaciones que tengan lugar por esta cuestión, ya que algunos tienen tendencia a ser “muy olvidadizos”
El SFF-CGT siempre ha apostado bajo el paraguas de un salario digno y justo, por la reducción de jornada, la mejor conciliación de la vida laboral y familiar y la conversión de los excesos de jornada en ingresos de personal y lucharemos porque este reconocimiento de igualdad de trato “salarial” no se convierta en una herramienta que hipoteque los logros extrasalariales conseguidos y por conseguir.
CGT, SOLIDARIDAD, HONESTIDAD Y TRANSPARENCIA
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |