Comunicados
ADIF | 70 26/05/2023
|
35 HORAS: INTRAHISTORIA DE UNA REUNIÓN 35 HORAS: INTRAHISTORIA DE UNA TRAICIÓN
¡5 minutos! Eso es lo que dedicó la empresa a exponer su postura en un tema tan relevante para l@s trabajador@s como es el de la aplicación de la reducción de jornada a 35 horas.
MALOS AUGURIOS
Ayer se reunió la Mesa de Jornada, que negocia la forma en que se aplicará la reducción de jornada a 35 horas en todas las áreas de la empresa. Adif contempla dos escenarios:
- Para personal a 3 turnos y descansos rotativos: cada Comité provincial negociaría nuevos gráficos de servicio con una jornada anual de 1536 horas. Pero, ¡atención!, desde el preacuerdo de jornada, ya no es obligatoria la jornada de 8 horas.
- Para el resto de personal: reducción de jornada en minutos, bien con jornadas diarias de 7 horas y media, bien con “jornada intensiva” en verano.
No nos sorprende: la propuesta de la empresa no contempla reducción en días. Así que nos tendrá enfrente.
INTRAHISTORIA DE UNA TRAICIÓN
Primero fue la Norma Marco de Movilidad, después, la figura del Coordinador/a de Trabajos… El 16 de marzo CCOO, UGT y SCF firmaron acabar con un derecho adquirido con mucho esfuerzo, como es la cláusula 8ª del Convenio Colectivo, que recogía una jornada de 8 horas.
Insisten en sus comunicados en que apuestan porque la reducción se aplique en días completos, pero la realidad es que firmando ese preacuerdo han puesto la bandeja de plata para que la empresa aplique la reducción de jornada a su antojo.
Tenemos memoria, y recordamos que hicieron lo mismo en Renfe, proclamando manzanas y firmando peras. Allí tragaron con la reducción de jornada en minutos. Y después, silbando, miraron para otro lado.
NO NOS MOVERÁN
En CGT, nuestra postura es muy clara:
• 14 días de reducción (los famosos RJ)
• que la Cláusula 8ª de nuestro convenio vuelva a reconocer que la jornada anual se computa en jornadas de 8 horas
• La negociación de la reducción no puede superar el 30 de junio como límite para alcanzar un acuerdo, en el Comité General de Empresa o en los comités provinciales.
Hemos sido transparentes: con el preacuerdo de marzo, CCOO-UGT-SCF permitían a la empresa establecer la reducción de jornada en minutos, justo lo que ahora está planteando Adif en la mesa de negociación (¡Oh, qué casualidad!). En CGT nos opusimos a ese preacuerdo y nos movilizamos en dos huelgas de 23 horas. Y volveremos a luchar si no nos dejan otra salida.
CGT, SOLIDARIDAD, HONESTIDAD Y TRANSPARENCIA
 COMUNICADO
|
 RENFE 26/05/2023 | 69 ¿JORNADA DE 35 HORAS? “PATADÓN Y P’ARRIBA” | RENFE 25/05/2023 | 68 EMPEORAN EL III CONVENIO COLECTIVO. GRATIS |
Jurídica
Convenios CONTRATAS FERROVIARIAS | 28/06/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |  | SERVICIOS FERROVIARIOS | 09/03/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE DE PREGUNTAS EQUIVOCADAS, OPACIDAD Y TRES VASITOS. | 68 2021-07-03 |
| COMUNICADO
 | Leido: 32 veces | En la reunión con los sindicatos del día 29 de junio, referente a la opacidad de las movilidades funcionales y geográficas del colectivo de comercial, Renfe trasladó su intención de ocultar los datos necesarios para comprobar el correcto desarrollo de dichos procesos de movilidad, tanto en comercial como en el resto de colectivos a partir de ahora.
Su obscena e insultante explicación, incluye cuatro puntos que rebatimos a continuación.
En primer lugar, aseguran que esos listados únicamente indican quiénes han sido admitidos y excluidos, y los publican sin incluir peticiones, antigüedades en la red, etc., pero resuelven las movilidades sin que nadie conozca esos datos, necesarios para comprobar que el proceso se lleva a cabo de forma correcta y limpia. ¡Qué interés más raro en ocultar datos!
El segundo punto de su argumentación se basa en afirmar que, para comprobar que los datos son correctos, cada emplead@ puede revisar en interesa sus propias peticiones. Pero obvian, de forma consciente y maliciosa, que no podemos saber el orden de prioridad que tenemos si no lo comparamos con el resto de peticiones de nuestr@s compañer@s.
En el tercer punto, afirman que no publican la información que exigimos los sindicatos, porque son “datos personales de cada trabajador”. Otra afirmación totalmente falsa, son datos laborales e imprescindibles para comprobar a quién corresponde una plaza, un ascenso o, simplemente, una licencia por asuntos propios. Si el sistema de ordenación de Renfe se basa en antigüedad en la red y edad, entre otros, tenemos que conocer esos datos para vigilar que no hay errores o no nos la están colando.
El cuarto punto, indica que la empresa llevará a cabo una consulta a la Agencia Española de Protección de Datos, pero olvidan hacer esa misma consulta a organismos como la Comisión de Transparencia. ¿Curioso o perverso despiste?
Si consiguen sacar esta idea adelante, olvidaros de volver a vivir unas movilidades limpias y transparentes en lo que os queda como trabajadores y trabajadoras del Grupo Renfe.
Renfe se está convirtiendo en un cortijo, en el que no se publican las plantillas de corrección de las oposiciones, en el que pretenden ocultar los datos de las movilidades geográficas y de ascenso, en la que se olvidan completar los miembros de los tribunales para la participación de CGT, olvidando que es una empresa financiada con capital público y que tiene que responder a los Principios de Igualdad, Mérito, Capacidad, Transparencia y Seguridad Jurídica.
CGT hemos presentado una comisión de conflictos y nos reuniremos con la empresa el próximo martes para comunicarles que, o deponen su actitud, o se avecinan movilizaciones y acciones jurídicas ante un atropello que no pensamos tolerar.
Desde CGT, anunciamos que vamos a luchar con uñas y dientes contra esta agresión a nuestros derechos como trabajadores y trabajadoras. Estad preparad@s porque necesitaremos la colaboración de tod@s para pararles los pies.
TRANSPARENCIA, SEGURIDAD Y HONESTIDAD.
SUMA, AFILIÁNDOTE A CGT
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |