Comunicados
ADIF | 90 05/11/2025
|
|
L@S RALENTIZADORES L@S RALENTIZADORES
L@s ralentizadores, también llamad@s retardadores, son sistemas de frenado auxiliar que reducen la velocidad de vehículos pesados sin usar el freno de servicio. Existen principalmente dos tipos: ralentizadores primarios (integrados en el motor, léase, la empresa) y secundarios (integrados en la caja de cambios, leáse, lo que la mano de la empresa maneja a su antojo).
EL CGE TIENE OTRAS COSAS QUE HACER
El pasado 23 de octubre desde el SFF-CGT enviamos al Comité general de Empresa (CGE) una carta solicitando una reunión urgente ante la grave situación que atraviesa la negociación del III Convenio tras 23 meses de marear la perdiz.
Su respuesta ha sido que podríamos reunirnos ¡el 17 de noviembre! Parece que no hay ni una mañana ni una tarde libre a lo largo de casi un mes para abordar el que es el tema más importante ahora mismo para la plantilla: la parálisis del convenio. Entendemos que hay otras cosas más importantes en sus agendas. Y desde luego no son las personas trabajadoras de Adif. Pero en la nuestra están escritas en rojo las palabras CONVENIO Y ORDENACIÓN PROFESIONAL
# SE ACABÓ
Ya lo advertimos en el último comunicado. La paciencia tiene un límite. Y el buenismo también. Hemos aguantado 23 meses escuchando excusas y esperando a que algo pasase. Pero nada pasa salvo el tiempo. Y mientras esperamos engalanad@s, como en “Bienvenido Míster Marshall”, la lluvia de millones de Hacienda que financiará la ordenación profesional (que quizá pase de largo, como en la peli), la plantilla sigue soportando cada vez peores condiciones laborales, asumiendo cada vez más funciones y viendo cómo se instalan nuevos modelos productivos sin negociación.
Por eso el SFF-CGT hemos empezado a dar los primeros pasos para avanzar en la conflictividad. Entendemos que ya es inevitable, dada la desidia de empresa y de los demás sindicatos, si realmente queremos luchar por un convenio que mejore nuestras condiciones laborales y salariales.
L@s demás pueden seguir “con sus cositas”, que nosotr@s vamos con todo a dar la cara por esta plantilla. Que se merece respeto.
 COMUNICADO Anexo
|
 RENFE 03/11/2025 | 89 MIRANDA REMOLCADO. LO QUEMAMOS Y LUEGO LO CERRAMOS.pdf | ADIF 27/10/2025 | 88 #SE ACABÓ |
Jurídica
|
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
ADIF EL 14 DE ABRIL ADIF DEBERÁ PUBLICAR EL REGISTRO SALARIAL POR CATEGORÍA Y SEXO | 32 2021-04-05 |
| COMUNICADO
 | Leido: 24 veces | El 30 de marzo, a petición de CGT, nos hemos reunido el CGE y la Empresa con respecto al cumplimiento del RD 902/2020 de 13 de octubre, de igualdad retributiva entre mujeres y hombres, acordado por el Ministerio de Igualdad, el Ministerio de Trabajo y los sindicatos mayoritarios.
La nueva ley, que supone un paso adelante hacia la igualdad de mujeres y hombres, establece que el próximo 14 de abril, las empresas deberán proporcionar a las personas trabajadoras un registro retributivo con los salarios medios y medianos de cada categoría desagregado por sexos.
Desde CGT deseamos que ADIF hubiera proporcionado esta información por su propia iniciativa, como ejemplo de transparencia. Así se lo reclamamos hace unos meses por carta y su respuesta fue que hasta que la ley no les obligara no darían ninguna información en este sentido. Una cosa es hacer declaraciones propagandísticas sobre transparencia y otra muy distinta actuar en consecuencia.
En la reunión, la dirección de ADIF ha confirmado que elaborará el registro salarial para el 14 de abril y, antes de esa fecha establecerá el procedimiento para que la plantilla pueda acceder al registro.
CGT, hemos recordado a ADIF que el registro debe incluir los salarios medios y medianos de cada categoría desglosados por sexo, incluyendo componentes fijos y variables, incluyendo todas las categorías y niveles, tanto dentro de convenio como fuera de convenio. Si el registro no contiene este nivel de detalle, no servirá para el objetivo que establece el Real Decreto: comprobar si la empresa paga por igual a hombres y mujeres no solo cuando realizan trabajos iguales sino también cuando realizan trabajos de igual valor. Desde CGT también hemos reclamado a ADIF que el registro salarial se proporcione a la plantilla en un formato estructurado y reutilizable (como una hoja de cálculo) para facilitar su consulta.
En el caso de ADIF, el registro salarial permitirá a la plantilla conocer por primera vez cuál es el salario medio y el salario mediano para hombres y mujeres en las categorías fuera de convenio. Para CGT, ocultar esta información en una empresa pública, pagada con el dinero de tod@s, es poco presentable. La dirección de ADIF lo entiende de otra forma y esperará hasta el último día que le permite la ley para proporcionar estos datos.
El Real Decreto 902/2020, de 13 de octubre, de igualdad retributiva entre mujeres y hombres es una buena ley que contribuye a lograr avances en el terreno de la transparencia dentro de las empresas y en el terreno de la igualdad entre hombres y mujeres. Desde CGT pondremos todo nuestro empeño en que estos objetivos se cumplan en ADIF.
CGT, SOLIDARIDAD, HONESTIDAD Y TRANSPARENCIA
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |