Comunicados
 
RENFE
142
01/12/2023
PATINETES FUERA. ¿PROBLEMAS DENTRO?
 
Esta semana hemos sido conocedores de que a partir del 12 de diciembre se prohibirá acceder con patinetes eléctricos a todos los trenes de Renfe Viajeros (Cercanías, Regionales, Larga Distancia y Alta Velocidad). Las baterías que portan este tipo de dispositivos han ocasionado recientemente varios casos de explosiones e incendios en el transporte público. Esta determinación se toma en la línea de las efectuadas por otras regiones como Sevilla, Cataluña, Madrid y otras tantas a nivel europeo.
 
  COMUNICADO   Anexo         
 
 
 
 
ADIF
01/12/2023
141
ES EL MOMENTO DE AVANZAR EN DERECHOS
 
 
LOGIRAIL
30/11/2023
140
CGT APUESTA POR LO PÚBLICO
 
IRYO
30/11/2023
139
¡POR FIN TENEMOS EL PRIMER COMITÉ DE EMPRESA EN IRYO BARCELONA!
 
Buscar comunicado:
 

Jurídica
Convenios
CONTRATAS FERROVIARIAS
28/06/2022
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores
SERVICIOS FERROVIARIOS
09/03/2022
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores
 
Legislación Laboral
CGT
01/03/2014
TEXTO CONSOLIDADO - BOE
CGT
14/12/2007
 
Legislación Ferroviaria
CGT
29/09/2015
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario.
CGT
18/07/2015
 


RENFE
PRIMAS VARIABLES 2021, SIGUEN EN EL AIRE
23
2021-03-11

COMUNICADO             
  
Leido: 18 veces

En pasadas fechas se reunió la Comisión Negociadora del II CC, en la que volvimos a negociar el abono de las distintas primas variables de los colectivos del Grupo Renfe.

Una vez que se produjo el acuerdo de la prórroga del II Convenio Colectivo con una cláusula que garantizaba no descontar a l@s trabajador@s nada de lo abonado durante el 2020, y abonándose lo que corresponda en aquellos centros de trabajo que superasen índices superiores a lo abonado. Quedaba pendiente de negociar el tratamiento que durante este 2021 se le van a dar a las diferentes primas variables, que como tod@s sabemos, están referenciadas a los parámetros productivos reales del año anterior (2020) que son un desastre.

Hemos de tener en cuenta, que es obligada la consulta al ente gubernativo correspondiente para que apruebe una modificación de lo que está firmado en el Desarrollo Profesional para el cálculo de estas primas, pues de aplicarse tal y conforme está, los abonos a cuenta sufrirían una reducción importante.

Mientras la autorización gubernativa favorable o desfavorable llega, se consiguió que la empresa abonara iguales cantidades que en el 2020 en los 4 primeros meses del año. Teniéndonos que reunir de nuevo en mayo y septiembre, para ver el progreso de los resultados económicos y productivos de la empresa.

CGT no ha suscrito este acuerdo, porque el abono a partir del mes de mayo de las primas variables no está garantizado sin la pérdida de poder adquisitivo de la plantilla. Hubiéramos deseado que se hubiera cerrado un acuerdo para que al menos, se nos pagara en 2021 lo abonado en el 2020, basándonos en nuestra condición de trabajadores esenciales y la obligatoriedad de obedecer lo que el “ente” gubernativo ordena, y que ahora al parecer, le cuesta pagar por lo ordenado.

CGT NO APOYA QUE ESTA CRISIS LA PAGUE LA CLASE TRABAJADORA.


Comunicado                   
  











© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid]
Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es

POLÍTICA DE PRIVACIDAD
Óptima visualización: 1280 x 960
Sector Federal Ferroviario


desde 16-03-2016