Comunicados
S.AUX-AT.CLI | 17 25/02/2021
|
1 AÑO MÁS TARDE En el día de hoy y casi un año después, se ha vuelto a reunir la Comisión Negociadora del V Convenio Sectorial Estatal de Servicios Auxiliares y Atención al Cliente.
Como era de esperar, AGESFER Y UNECOFE han planteado que desean un inicio de negociación en la que se tengan en cuenta las pérdidas económicas derivadas de la pandemia. Por nuestra parte, hemos planteado que, en nuestra realidad de clase trabajadora, los efectos de la pandemia también se han hecho patentes de una forma mucho más profunda y que desde esa realidad, no vamos a permitir que sean las trabajadoras las que vuelvan a pagar las consecuencias de esta crisis.
Desde CGT tenemos claro que no ha sido este año y fruto de la acción de la Covid-19 el único año “pandémico”, las trabajadoras venimos sufriendo pandemias año tras año y convenio tras convenio, con resultado de unas malas condiciones económicas, laborales y sociales. Por lo que a la Covid-19 le pondremos su vacuna y a nuestras pandemias un mejor convenio colectivo.
El próximo 12 de marzo se celebrará una nueva reunión en la que la patronal expondrá su valoración sobre las plataformas de convenio entregadas hace un año. Esperamos y deseamos, que su punto de partida para la negociación no esté a años luz de las demandas sociales y que no se basen principalmente en el aumento de las ganancias económicas por encima de cualquier otro principio.
Seguiremos informando e intentando negociar el mejor convenio posible que cubra las necesidades reales del colectivo y en el menor tiempo posible. Algo que conseguiremos si la unión sindical se mantiene, pues las plataformas reivindicativas presentadas hace un año así lo expresaban.
CON TU APOYO E IMPLICACIÓN LO CONSEGUIREMOS.
NO LO DUDES, AFÍLIATE A CGT.
 COMUNICADO
|
 ADIF 24/02/2021 | 16 UNA NUEVA TRAICIÓN Y VAN ………… | ADIF 24/02/2021 | 15 CONTINUAMOS LAS CONCENTRACIONES POR EL DESPIDO DE UN COMPAÑERO TRAS SOLICITAR CONCILIACIÓN Y DENUNCIAR ACOSO LABORAL |
Jurídica
Convenios RENFE | 08/08/2020 | |
 | ADIF | 29/01/2020 | |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
ADIF PRESENTADA DEMANDA CONTRA LOS SS.MM IMPUESTOS POR EL TANDEM ADIF/MINISTERIO EN LAS PASADAS HUELGAS CONTRA EL NUEVO MODELO DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO | 4 2021-01-18 |
| COMUNICADO
 | Leido: 8 veces | CGT ha presentado demanda ante la Audiencia Nacional, sala de lo Contencioso Administrativo, por vulneración del derecho de huelga contra los servicios mínimos impuestos por el Ministerio de Transportes en las pasadas huelgas convocadas por CGT en solitario, ante la inacción del resto de sindicatos presentes en el CGE, los pasados meses de octubre y noviembre de 2020 contra el nuevo modelo de Conservación y Mantenimiento de Infraestructura implantado unilateralmente por ADIF.
Este modelo, que está suponiendo la privatización y la precarización sin precedentes de las funciones propias de la empresa pública y que ADIF fundamenta, en un acto de cinismo, en la falta de personal propio, supone uno de los ataques más graves contra la calidad del servicio público ferroviario y del empleo público, dedicándose recursos públicos a la contratación de empresas privadas en vez de utilizarlos para aumentar la plantilla de personal operativo.
La respuesta de ADIF y el Ministerio de Transportes, a través de su Secretaria de Estado, fue la de imponer unos servicios mínimos absolutamente desproporcionados y abusivos incluyendo como esencial el mantenimiento preventivo y las obras programadas, además de afectar a un porcentaje muy importante del personal operativo, lo que supuso, de facto, el vaciado de contenido de las movilizaciones, en una actuación propia de regímenes dictatoriales, utilizando en este caso la vía administrativa para copiar y dar validez legal a la propuesta de “mínimos” que les trasladó ADIF.
Desde CGT no nos hemos quedado de brazos cruzados y presentamos, tal como establece la Ley de Procedimiento Administrativo, el preceptivo recurso de reposición ante el Ministerio, que, como preveíamos, ha obviado contestar, por lo que tras el silencio administrativo hemos interpuesto la demanda por vulneración del derecho de huelga contra los servicios mínimos impuestos.
El derecho de huelga en el sector ferroviario se encuentra seriamente restringido desde hace años y actuaciones como estas del tándem ADIF/Ministerio van encaminadas a su supresión por lo que desde CGT tenemos claro que presentaremos batalla ante agresiones de este calado a los derechos fundamentales de l@s trabajador@s.
CGT CONTRA LOS ATAQUES AL DERECHO DE HUELGA.
VEN A LUCHAR CON CGT.
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |