Comunicados
RENFE | 34 06/04/2021
|
CAMBIOS EN LA MOVILIDAD DE CONDUCCIÓN 2.0 Después de resaltar los puntos positivos (ya citados en el anterior comunicado) sobre el acuerdo alcanzado en la Comisión Negociadora del II Convenio del Grupo Renfe iniciada el 25 de marzo y donde se trata el Punto primero del acta de desconvocatoria de huelga de fecha 12 de febrero de 2021 promovida por SEMAF (cuyos beneficios darían para una temporada de “Expediente X”) procedemos a enumerar las pérdidas de derecho que se han producido y que son las razones por las que CGT no ha apoyado este acuerdo.
-Uso de un sondeo de intenciones como petición de movilidad, perjudicando claramente a todo el colectivo que no pudo participar en la movilidad de 2020 (ya que no hubo) y a l@s compañer@s cuya permanencia en tráficos transfronterizos termina próximamente.
-Perjuicio para l@s compañer@s que obtuvieron plaza en la resolución definitiva de la movilidad PO 15/2019 y que ven ahora como se adjudican plazas, que ellos solicitaron, a personal que permanecía en la lista de Reserva de dicho proceso y a los citados anteriormente del sondeo de intenciones.
Este “triunfo” solo ha sido posible gracias a la intervención de UGT y SEMAF. Desde CGT creemos que esta vulneración de los derechos sienta un peligroso precedente, y es además un ataque al colectivo en su conjunto con tal de que ganen unos pocos.
En CGT pensamos y así lo defendimos, que la mejor forma de proceder en la movilidad, era mediante la publicación de un nuevo proceso de movilidad de forma inmediata y su resolución se llevara a cabo con transparencia y celeridad.
Una vez más, l@s trabajadores/as serán los pagadores de las consecuencias de una Pandemia mal gestionada, que ha provocado retrasos injustificados y damnificad@s allá donde se mire. Por no hablar, del incumplimiento normativo que se está llevando a cabo y que se pretende tapar con un acuerdo in extremis por parte de una mínima mayoría de la representación sindical del CGE.
CGT, SOLIDARIDAD, HONESTIDAD Y TRANSPARENCIA
 COMUNICADO
|
 RENFE 06/04/2021 | 33 CAMBIOS EN LA MOVILIDAD DE CONDUCCIÓN 1.0 | ADIF 05/04/2021 | 32 EL 14 DE ABRIL ADIF DEBERÁ PUBLICAR EL REGISTRO SALARIAL POR CATEGORÍA Y SEXO |
Jurídica
Convenios RENFE | 08/08/2020 | |
 | ADIF | 29/01/2020 | |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
FERROVIAL FERROVIAL CONDENADA POR VULNERACIÓN DE DERECHOS FUNDAMENTALES POR DISCRIMINACIÓN. UNA AFILIADA A CGT DEBE SER INDEMNIZADA CON 3.000€. | 1 2021-01-07 |
| COMUNICADO
 | Leido: 15 veces | Ferrovial ha sido condenada recientemente por vulneración de derechos fundamentales a una compañera, afiliada a CGT, al obligarle a renunciar a su reducción de jornada concedida por cuidado de hijos menores para poder tomar posesión de la categoría de Jefa de Tripulación, que había obtenido al superar las pruebas exigidas en la convocatoria de ascenso en la que había participado.
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid, con fecha 24 de Junio de 2020 dictó sentencia en la que se confirmaba la ya emitida por el Juzgado de lo Social de Madrid en fecha 29 de Junio de 2019, y que FERROVIAL había recurrido en suplicación. Sentencia que fue muy contundente a la hora de establecer la existencia de vulneración de derechos fundamentales, existiendo una clara discriminación hacia la trabajadora. Tras perder el recurso, y ante esta sentencia, la empresa ha decidido no interponer recurso de casación en unificación de doctrina ante el Tribunal Supremo, lo que supone la firmeza de la resolución judicial y una victoria contra los abusos de derechos a los que esta empresa, lamentablemente, nos tiene bastante acostumbrad@s a cometer.
La convocatoria para la cobertura de plazas de jefe/a de tripulación introducía una distribución irregular de las jornadas de trabajo, estableciendo en una de sus cláusulas, la renuncia a las concreciones de reducción y de adaptación de jornada que tuviese concedida previamente, y que la compañera disfrutaba por cuidado de sus hijos. La empresa obligaba a firmar un acuerdo individual a cada trabajador participante en la convocatoria, a lo que la trabajadora se negó, lo que produjo que la empresa le negase la categoría que había adquirido.
Desde CGT tuvimos claro de inmediato, junto a la compañera afectada, que no íbamos a dejar pasar un ataque de tal importancia ante derechos contemplados en la legislación laboral y que protegen a las progenitoras, en este caso a la madre, y por supuesto a los menores que deben tener una atención adecuada, sin que todo ello suponga discriminar o marginar a nadie del legítimo derecho a la promoción profesional.
Desde CGT celebramos esta victoria judicial y creemos que debe poner coto a los abusos empresariales que solo contemplan la producción, olvidando que las trabajadoras somos personas y gozamos de unos derechos fundamentales que no se pueden conculcar.
Por último, CGT hace un llamamiento a la plantilla de FERROVIAL para no tolerar estos abusos, reaccionando en bloque y dejando desiertos este tipo de concursos que abusan de nuestros derechos básicos.
CGT CONTRA LA DISCRIMINACIÓN Y POR TUS DERECHOS. LUCHA CON CGT
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |