Comunicados
RENFE | 7 18/01/2021
|
CGT CONSIGUE QUE LAS LICENCIAS DE CONVENIO QUE CONTEMPLA EL CONVENIO COLECTIVO NO SEAN DESCONTADAS SEGÚN EL TIEMPO EFECTIVO TRABAJADO. CGT ha conciliado ante la Audiencia Nacional con las empresas del grupo RENFE que las licencias por asuntos propios contempladas en el art. 264 de la Normativa Laboral vigente no sean recortadas en ningún caso según el tiempo de trabajo efectivo realizado.
RENFE descontaba de una forma arbitraria y sin ninguna base legal el derecho al disfrute de las seis días de licencia que contempla el convenio colectivo, perjudicando de una forma directa sobre todo tanto a l@s trabajadores/as de nuevo ingreso como a aquell@s que se desvinculaban o prejubilaban y que en ambos casos no cumplían de forma efectiva con la jornada anual. Además aplicaba, según jefaturas una proporcionalidad a la carta, estando a criterio del jefe de turno decidir cuántos días te correspondían. Es necesario recordar que ADIF se apuntó también a esta “modalidad”, aunque en este último caso, y ante la amenaza de plantear demanda y con ya una sentencia del Tribunal Supremo ganada por CGT al respecto, optó por reconocer la procedencia del disfrute de estos días
Además RENFE, que utilizaba de forma habitual la comunicación verbal para no dejar rastro, lo que provocaba que much@s trabajadores/as ya ni siquiera los pidiesen. A aquell@s trabajadores/as que sí lo hacían, se les denegaba argumentando que no les correspondían. CGT detectó estas situaciones en el ámbito de conducción de Cataluña e interpuso un primer Conflicto Colectivo que fue objeto de sentencia afirmativa por parte del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña. Esta sentencia fue recurrida por RENFE y el Tribunal Supremo rechazó de forma contundente la argumentación de la empresa, que no se sujetaba por ningún lado, al no estar reconocida proporcionalidad alguna en el texto del convenio.
A pesar de dirigirnos a la empresa para que cumplimentase esta sentencia, continuó haciendo caso omiso con el argumento que solo era de aplicación en Cataluña, por lo que tras plantear una comisión de conflictos en la que se negaron a aceptar la evidencia, interpusimos el correspondiente Conflicto Colectivo que ha finalizado hoy con el acuerdo suscrito ante la Audiencia Nacional.
Por lo tanto, y según el acuerdo recogido en los términos de la sentencia del Tribunal Supremo de 17 de diciembre de 2019, los días de asuntos propios, conocidos como días de convenio, no pueden ser objeto de recorte según la jornada efectiva de trabajo realizada. Con esta victoria, desde CGT damos por cerrado otro capítulo de lucha y defensa de los derechos de toda la plantilla de RENFE.
CGT EN LUCHA PERMANENTE POR LOS DERECHOS DE L@S TRABAJADORES/AS
 COMUNICADO
|
 SECTOR 18/01/2021 | 6 EL TRIBUNAL SUPREMO PONE COTO A LA TEMPORALIDAD EN LOS CONTRATOS DE OBRA Y SERVICIO | RENFE-ADIF 18/01/2021 | 5 QUEREMOS TRANSPARENCIA: SOLICITAMOS LOS SALARIOS MEDIOS Y MEDIANOS DE CADA CATEGORÍA, INCLUYENDO A LA DIRECCIÓN |
Jurídica
Convenios RENFE | 08/08/2020 | |
 | ADIF | 29/01/2020 | |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
ADIF SERVICIOS MÍNIMOS INFRAESTRUCTURA… ¡UNA PROVOCACIÓN DELIRANTE! | 111 2020-10-08 |
| COMUNICADO
 | Leido: 19 veces | En el día de ayer se reunió el Comité de Huelga de CGT con la empresa para intentar alcanzar un acuerdo en los Servicios Mínimos (SS.MM.), que afectarán a los paros convocados por el SFF-CGT para los meses de octubre y noviembre en Infraestructura.
Nuestra sorpresa y cabreo ha sido mayúsculo cuando hemos podido comprobar que la propuesta de la Empresa para los Servicios Mínimos introduce cambios sustanciales en la consideración de lo que se contempla como causas que motivan los SS.MM. que tienen una afectación brutal a la capacidad de incidencia del derecho a la huelga de los trabajadores y trabajadoras afectad@s. Nos referimos a la aparición por primera vez en la historia de los SS.MM en Adif de la obligación de realizar mantenimientos y trabajos programados. Según la propuesta, se nos va a obligar a realizar prácticamente todas las funciones de un día de trabajo normal, desarbolando toda nuestra capacidad de huelga. Es un ataque sin precedentes a un derecho fundamental que tanto nos ha costado conseguir a la clase trabajadora.
En todas y cada una de las propuestas de SS.MM. que ha presentado la empresa y que luego se convierten en Resoluciones Ministeriales de Servicios Mínimos, a las innumerables huelgas convocadas por CGT, desde que tenemos conocimiento histórico, nunca se han atrevido a ir más allá de lo que es la exploración y vigilancia de vía, atención de las averías, incidentes, accidentes que pudieran ocurrir en periodo de huelga y que necesitaran de una intervención del personal de Mantenimiento para asegurar la circulación de los trenes y maniobras. En el caso de que se valide esta maniobra caciquil por el Ministerio correspondiente, denunciaremos directamente al gobierno, formado por PSOE-Podemos, de maniobrar contra el derecho fundamental de l@s trabajadores/as, así como validar este modelo de FF.CC., en el que no les importa, ni la esquilmación de las arcas públicas con tal de satisfacer las ansias depredadoras de nuestros “empresarios modelos”, ni las condiciones laborales de la clase trabajadora, cada vez más precarias, ni el aumento de la accidentabilidad y su gravedad debido a las presiones que sufren l@s trabajadores/as de empresas externas, ni la defensa del FF.CC. público, social y sostenible.
Esta situación, sumada a las imposiciones de un nuevo modelo de mantenimiento e Instrucciones Técnicas, incluso al incumplimiento de los mismos Pliegos de Prescripciones Técnicas Particulares de las Licitaciones del Mantenimiento que el propio Adif publica como normas a cumplir antes y durante la adjudicación de los contratos de mantenimiento, y afectan a las funciones y responsabilidades del personal de Infraestructura de Adif y que son el origen de los paros convocados por CGT, supone un peligroso precedente del despotismo con el que la empresa pretende actuar en lo que respecta a las condiciones y derechos laborales de l@s trabajadores/as de ADIF.
Lejos de tratar de buscar un acuerdo, podemos contemplar que las intenciones de la empresa van en sentido contrario, el de aumentar la conflictividad.
Como no puede ser de otra manera, en CGT no nos vamos a arrugar y vamos a luchar con todas nuestras fuerzas hasta en el último estamento judicial estatal y europeo contra esta “cacicada”, empezando por solicitar medidas cautelares si es preciso, con el fin de restaurar el legítimo derecho de huelga de los trabajadores y trabajadoras de Adif. A su vez vamos a reclamar a la Empresa la compensación pertinente por el daño que por esto infringirá a los intereses legítimos de los y las trabajadoras de Adif y al propio sindicato.
NO VAMOS A DAR MARCHA ATRÁS Y NO CONSEGUIRÁN DETENERNOS.
CGT GARANTIZA TU SEGURIDAD Y TUS DERECHOS.
APOYA ESTAS MOVILIZACIONES
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |