Comunicados
RENFE | 70 11/09/2025
|
LXS TRABAJADORXS DE RENFE PODRÁN PARTICIPAR EN LA CONVOCATORIA DE PLAZAS DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN CON PREFERENCIA A LOS INGRESOS Ayer fue un día duro para el Grupo Renfe. Se celebró la vista en la Audiencia Nacional por las medidas cautelares solicitadas por el SFF-CGT sobre el Conflicto Colectivo que interpusimos ante el atropello cometido por la Dirección de la Empresa y que negaba el ofrecimiento previo de las vacantes previstas para la Oferta de Empleo Público que para este colectivo fue puesta en marcha con la conformidad de UGT, CCOO y SEMAF.
En este acto llegamos a un acuerdo con la empresa en el que se estableció por escrito el compromiso de cumplimiento de la Normativa Laboral en la pretensión objeto de la demanda, que no era otro que el de velar por los derechos de la plantilla que ostenta preferencia ante los futuros ingresos respecto a las vacantes que se pretendan ofertar de forma externa.
Este acuerdo permite, siempre que se cumplan los requisitos que requieren los puestos, la participación a aquellas personas que lo habían solicitado y se les había denegado o ignorado y a todas aquellas que, viendo que los requisitos de la OPE establecían su exclusión por tener una relación laboral con Renfe, ni siquiera lo habían intentado. Por tanto, una vez se publiquen las vacantes a cubrir, estas se podrán solicitar de forma preferente a los ingresos, solicitud que la empresa deberá tener en cuenta adjudicando la que corresponda, siempre que se cumplan y acrediten los requisitos atendiendo a la ordenación de preferencia establecida en convenio y sin precisar examen.
El acuerdo ante la Audiencia Nacional tiene valor de sentencia, lo que obliga a la empresa a su cumplimiento, habiéndonos reservado el derecho de retomar las acciones jurídicas si la empresa no lo respeta. Así mismo, se abre la posibilidad para que de forma individual, si se produce alguna lesión de este derecho, también se pueda actuar en los Juzgados de lo Social.
Tenemos que felicitarnos por este logro, aunque insistimos en lamentar los continuos atropellos de derechos que la Dirección, ayudados en múltiples ocasiones por los sindicatos mayoritarios, ejercen contra la propia plantilla y que obligan a iniciar procedimientos jurídicos que podríamos ahorrarnos.
Desde el SFF-CGT no vamos a dejar de luchar porque se cumpla la normativa laboral existente, y que por tanto se protejan y ejerzan los derechos reconocidos a la plantilla, siendo los procesos de movilidad uno de los temas más importantes que suscita mucho desasosiego a todas las personas trabajadoras.
Conocemos nuestros derechos y los defendemos, por eso NO FIRMAMOS cualquier documento que Renfe nos ponga sobre la mesa. Afiliarse al SFF-CGT es garantía de éxito y protección.
 COMUNICADO Anexo
|
 RENFE 11/09/2025 | 69 ATL Y BRIGADA DE SOCORRO: NUEVA DENOMINACIÓN | RENFE 09/09/2025 | 68 EN EL IV CONVENIO COLECTIVO, CON PRISA Y CON PAUSA |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE-ADIF Y LA SUBIDA “PA CUÁNDO” | 96 2020-07-22 |
| COMUNICADO
 | Leido: 33 veces | Como todos somos sabemos con la crisis del COVID-19, tanto Adif como Renfe han sufrido un parón muy importante, que se nota en muchos aspectos en las empresas.
Con la llamada nueva normalidad, asistimos a un parón voluntario en la actividad comercial de Renfe con un lento aumento de frecuencias y circulaciones, que está haciendo que los trenes vayan llenos. En Adif, parón en obras no consideradas imprescindibles y vuelta a la normalidad externalizadora.
Una vez más y desde la nueva normalidad, las empresas retoman la vieja costumbre de implantar el secuestro de la capacidad negociadora de l@s trabajadores/as al paralizar la subida pactada en Convenio de Renfe del 0,80% en función del PIB del año 2019, cuya explicación a pregunta de CGT, es la necesidad de autorización por entes superiores.
En Adif, la Clausula 4ª del II Convenio Colectivo “Tratamiento Económico” establece que para el año 2020 los incrementos económicos se aplicarán con el mismo sistema que para 2019. No hay que olvidar, que hace justo un año la Comisión Negociadora aprobó el incremento adicional del 0.25% mientras que para este año no hay prevista convocatoria.
Estamos en una situación en la que el Ministerio y las empresas van marcando la agenda a su interés y mientras, a duras penas se han reactivado las OEP, las jubilaciones parciales siguen pendientes en este año y con gran incertidumbre para el próximo año, pues como es sabido, todo nos lo tienen que supervisar y autorizar.
Esta situación de parón por la pandemia dura ya demasiado tiempo, los ferroviarios tenemos que ser capaces de dinamizar el ferrocarril como servicio público de calidad y como medio de transporte sostenible.
No podemos seguir esperando a que las empresas con la tutela del Ministerio no hagan nada más allá de recolocar a ex-Delegados del Gobierno en puestos de alta dirección, mientras vemos las carencias y necesidades de personal en todos los servicios, los problemas que tienen los compañeros de Ferrovial y el resto de contratas que trabajan en el sector ferroviario, y un largo etc. de cuestiones que están pendientes de encontrar solución.
Por ello, desde CGT entendemos que l@s ferroviari@s en su conjunto tenemos la obligación de cambiar las cosas con una apuesta clara y fuerte en defensa del ferrocarril público y la creación de un empleo de calidad, teniendo que ser capaces de internalizar cargas de trabajo tanto en Adif como en el Grupo Renfe.
Como tod@s sabemos, estas cuestiones no se consiguen solas ni con “peticiones al oyente”, siendo más necesaria que nunca la presión y movilización para defender el ferrocarril como un servicio público de calidad al servicio de la ciudadanía y con el respeto y cumplimiento de lo pactado en los diferentes convenios colectivos.
POR TU SEGURIDAD LABORAL Y JURÍDICA
ELIGE CGT
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |