Comunicados
SECTOR | 72 31/05/2023
|
LAS TRABAJADORAS, UN POCO MÁS PROTEGIDAS LAS TRABAJADORAS, UN POCO MÁS PROTEGIDAS
Avanzamos muy lentamente. Pero avanzamos. Desde el 1 de junio entran en vigor tres nuevas bajas laborales o situaciones de Incapacidad Temporal (IT) que van a proteger la salud de las trabajadoras.
A partir de ahora las trabajadoras recibirán prestación por menstruaciones incapacitantes, por gestación desde el primer día de la semana 39 de embarazo o por interrupción del embarazo (voluntaria o no).
Protegidas, pero no del todo
La novedad es que estas bajas estarán cubiertas económicamente desde el primer día, aunque no con el 100% del salario ni el 100% de la base de regulación (br). Os adjuntamos una tabla que resume cómo quedarán cubiertas a partir de ahora estas situaciones.
Desde CGT, aplaudimos cualquier intento de proteger la salud de las trabajadoras, aunque consideramos que es un avance insuficiente, ya que las mujeres siguen siendo penalizadas económicamente. Y seguiremos luchando para que la salud sexual y reproductiva de las mujeres sea una prioridad en todos los ámbitos.
CGT, SOLIDARIDAD, HONESTIDAD Y TRANSPARENCIA
 COMUNICADO
|
 ADIF ACERCA/CLECE 29/05/2023 | 71 ADIF ACERCA O CÓMO MACHACAR A L@S TRABAJADORES | ADIF 26/05/2023 | 70 35 HORAS: INTRAHISTORIA DE UNA REUNIÓN |
Jurídica
Convenios CONTRATAS FERROVIARIAS | 28/06/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |  | SERVICIOS FERROVIARIOS | 09/03/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE MOVILIDAD FUNCIONAL PARA CENTROS DE GESTIÓN | 94 2020-07-17 |
| COMUNICADO
 | Leido: 11 veces | Por fin, aunque con un retraso más que reseñable, la empresa comienza a dar pasos en la dirección adecuada y se ponen en marcha los procesos de movilidad. Ayer se aprobaron las bases de la convocatoria de movilidad funcional para personal operativo en los Centros de Gestión de Viajeros PO 03/2020. 75 puestos para operador especializado (OCEN2).
Hemos de reconocer, que el borrador de las bases planteadas por la empresa pudo ser mejorado durante la negociación y que parte de las alegaciones presentadas por CGT fueron tenidas en cuenta, aunque al final las consideramos insuficientes para poder respaldarlas.
No compartimos, entre otras, que los compañeros operadores comerciales de ingreso N2, que participan de forma subsidiaria, tengan que cumplir con una permanencia en el centro de gestión de 42 meses, aplicándoles un agravante discriminatorio en base a unos cálculos de posibilidades futuras. Recordemos que uno de los grandes escollos para este personal es la posibilidad de participar en concursos de movilidad inexistentes.
No podemos avalar, que como el resto, no tengan que superar las pruebas, el personal de conducción ni aquellos operadores comerciales N2 que llegaron a los puestos de gestión desde hace al menos un año; teniendo en cuenta que estos últimos no participaron en ninguna convocatoria y por ello, no tuvieron la necesidad de estudiar ni enfrentar examen alguno.
Los nuevos compañeros que accedan a los centros de gestión tendrán la capacidad de moverse en función de la petición que hagan al aprobar, ya que quedará una bolsa de reserva para futuras necesidades de personal ¿Pero qué pasa con aquellos que llevan años atrapados sin poder pedir cambio de residencia, aquellos que no pueden cambiar de centro de gestión ni de provincia porque la movilidad geográfica es una ficción?
Los centros de gestión necesitan de manera urgente el desarrollo de una carrera profesional, un reconocimiento al esfuerzo que los compañeros realizan día tras día. Una carrera profesional que tiene que verse acompañada de un incremento salarial que se adecúe a su labor e importantes mejoras en las condiciones laborales que desde hace tiempo están en un segundo plano para la empresa.
POR TU SEGURIDAD JURÍDICA
ELIGE CGT
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |