Comunicados
RENFE | 34 06/04/2021
|
CAMBIOS EN LA MOVILIDAD DE CONDUCCIÓN 2.0 Después de resaltar los puntos positivos (ya citados en el anterior comunicado) sobre el acuerdo alcanzado en la Comisión Negociadora del II Convenio del Grupo Renfe iniciada el 25 de marzo y donde se trata el Punto primero del acta de desconvocatoria de huelga de fecha 12 de febrero de 2021 promovida por SEMAF (cuyos beneficios darían para una temporada de “Expediente X”) procedemos a enumerar las pérdidas de derecho que se han producido y que son las razones por las que CGT no ha apoyado este acuerdo.
-Uso de un sondeo de intenciones como petición de movilidad, perjudicando claramente a todo el colectivo que no pudo participar en la movilidad de 2020 (ya que no hubo) y a l@s compañer@s cuya permanencia en tráficos transfronterizos termina próximamente.
-Perjuicio para l@s compañer@s que obtuvieron plaza en la resolución definitiva de la movilidad PO 15/2019 y que ven ahora como se adjudican plazas, que ellos solicitaron, a personal que permanecía en la lista de Reserva de dicho proceso y a los citados anteriormente del sondeo de intenciones.
Este “triunfo” solo ha sido posible gracias a la intervención de UGT y SEMAF. Desde CGT creemos que esta vulneración de los derechos sienta un peligroso precedente, y es además un ataque al colectivo en su conjunto con tal de que ganen unos pocos.
En CGT pensamos y así lo defendimos, que la mejor forma de proceder en la movilidad, era mediante la publicación de un nuevo proceso de movilidad de forma inmediata y su resolución se llevara a cabo con transparencia y celeridad.
Una vez más, l@s trabajadores/as serán los pagadores de las consecuencias de una Pandemia mal gestionada, que ha provocado retrasos injustificados y damnificad@s allá donde se mire. Por no hablar, del incumplimiento normativo que se está llevando a cabo y que se pretende tapar con un acuerdo in extremis por parte de una mínima mayoría de la representación sindical del CGE.
CGT, SOLIDARIDAD, HONESTIDAD Y TRANSPARENCIA
 COMUNICADO
|
 RENFE 06/04/2021 | 33 CAMBIOS EN LA MOVILIDAD DE CONDUCCIÓN 1.0 | ADIF 05/04/2021 | 32 EL 14 DE ABRIL ADIF DEBERÁ PUBLICAR EL REGISTRO SALARIAL POR CATEGORÍA Y SEXO |
Jurídica
Convenios RENFE | 08/08/2020 | |
 | ADIF | 29/01/2020 | |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
FERROVIAL 1ª REUNIÓN DE LA COMISIÓN DEL ERTE DE FM | 93 2020-07-16 |
| COMUNICADO
 | Leido: 21 veces | En el día de hoy, se ha llevado a cabo la primera reunión de la Comisión de Seguimiento del ERTE por fuerza mayor, en la que la representación legal de los trabajadores hemos consensuado varias propuestas que hemos trasladado a la empresa.
1. Compensación del 30% de la pérdida salarial de los trabajadores y trabajadoras.
2. Distribución de la carga de trabajo entre todos los centros operativos, para dar mayor garantía de actividad a aquellos trabajadores y trabajadoras que tienen los centros operativos cerrados desde marzo.
3. Distribución de los turnos de trabajo en bloques consecutivos.
4. Distribución de la carga de trabajo actual de manera equitativa entre todos los trabajadores y trabajadoras voluntari@s. En caso de recuperarse la actividad se revisaría la forma de desafectación del ERTE.
5. Rotación de todos l@s trabajadores/as voluntari@s de todos los departamentos de Ferrovial. Actualmente solo se aceptan voluntari@s de Tripulación y Logística. Debe rotar también el personal de Crew Dispacht, programación, etc.
6. Disponibilidad de trabajadores y trabajadoras que en los meses de verano prestaban servicio en bases donde no tienen su plaza consolidada, como por ejemplo, Barcelona o Madrid, puedan hacerlo también en este período.
7. Posibilidad de que el personal con reducciones y concreciones de jornada pueda ser voluntario sin renunciar a ellas, como ocurre actualmente.
8. Abono del 0,25% por parte de la empresa, de los conceptos que se adeudan en relación al complemento fijo y ad personam.
Nos han informado también, que siguen en negociaciones con Renfe, para ver si en el mes de agosto se abrirán las Cafeterías o se retomará el servicio de Bar Móvil, por lo que aún no nos pueden proporcionar los datos solicitados para ver las posibles cargas de trabajo.
A las propuestas 1 y 8, ya hemos recibido un No rotundo, justificándolo con la actual situación económica.
A otras cuestiones, nos contestarán por escrito en los próximos días, cuando tengan más datos y esté definida la carga de trabajo final.
En otro orden de cosas, desde CGT, no podemos compartir las declaraciones vertidas por algún compañero y recogidas en un periódico digital, en las que se habla de suplantación de funciones. Desde esta sección sindical y sin temor a equivocarnos, el sentimiento de compañerismo y colaboración con los compañer@s del colectivo de intervención ha sido y es la nota dominante. Podemos llegar a entender que, en el actual estado anímico derivado de la dura situación de incertidumbre en la que vivimos, algún compañero se deje llevar, aún así, la serenidad jamás debe perderse y el respeto a l@s compañer@s siempre tiene que ser una constante.
SI NADIE TRABAJA POR TI, QUE NADIE DECIDA POR TI
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |