Comunicados
ADIF | 83 13/10/2025
|
¿Nuevo? Plan de Formación ¿NUEVO? PLAN DE FORMACIÓN
En la reunión del Consejo Asesor de Formación (CAF) celebrada el pasado jueves, la empresa volvió a demostrar su falta de planificación, su desinterés por escuchar a la representación de las personas trabajadoras y su tendencia crónica a improvisar. Nos trasladan el seguimiento, la (des)coordinación y… más de lo mismo.
PLAN ANUAL DE FORMACIÓN (PAF)
Hasta ahora se han realizado 784.000 horas de formación, que equivale a un 54% de las previstas todo el año, pero hasta septiembre. Esto quiere decir que por parte de la plantilla y durante 9 meses nos hemos formado bastante poco y es con el ingreso de las 1.342 plazas de la OEP 2024 lo que maquilla las cifras de las horas formativas. Por tanto, el PAF sigue siendo un PLOF para el resto de la plantilla. Las horas anuales vuelan con cada ingreso de OEP.
Mientras tanto, se nos pide enviar antes del 1 de noviembre alegaciones y propuestas para el PAF 2026 (os invitamos a participar y enviarnos propuestas).
OEP 2024 O CÓMO ESTRESAR A LA NUEVA PLANTILLA ANTES DE ENTRAR
La falta de planificación vuelve a ser el sello de esta OEP. Menos personas ingresadas que en 2023 pero los mismos errores: itinerarios entregados tarde (viernes a última hora), problemas de alojamiento y los transportes, servidores colapsados y una gestión nefasta. Las caídas del servidor del CFV no son un accidente: son el resultado de la dejadez y la falta de coordinación entre direcciones. Y ni asomo de autocrítica: la Subdirección de Formación se desentiende y culpa a otras direcciones.
Como veníamos reclamando desde hace tiempo, a partir de enero, los días que Formación os haya grafiado como LZ o RJ podréis, si lo deseáis, asistir al centro de formación y disfrutarlos en otra fecha. ¡Solicitadlo!
Por otro lado, este año se han asignado cursos obligatorios de formación coincidiendo con las charlas de varias organizaciones sindicales, ¿intentando “acallar” la voz de la representación de las personas trabajadoras?
AGM 2024: MÁS INCERTIDUMBRE
Solicitamos información sobre la incorporación del personal que asciende o se reconvierte, ya que los procesos siguen marcados por la falta de criterios claros. En muchas provincias ni siquiera se ha informado de los itinerarios formativos. Cientos de trabajadores y trabajadoras siguen pendientes de fechas y sedes, ya que las jefaturas no asumen su obligación de “liberar” personal para formarles. Una muestra más del caos organizativo que vive ADIF.
EXÁMENES Y GRATIFICACIÓN POR IDIOMAS
La gestión del examen de idiomas es otro ejemplo de opacidad y desorganización: caos a la hora de convocar a la gente, resultados todavía sin publicar casi un mes después, cambios de última hora y falta de transparencia total. La empresa dice que “es un asunto laboral”, pero oculta los listados y criterios. Desde el SFF-CGT ya nos hemos puesto en contacto con la empresa para aclarar este tema.
En resumen: los problemas nunca se solucionan, las promesas se repiten y el personal sigue siendo el que paga las consecuencias. La formación es un derecho, no una propaganda corporativa. Desde el SFF-CGT no vamos a dejar pasar ni una más. Exigimos planificación, transparencia y respeto a la plantilla. Y estaremos presentes en todos los foros, denunciando la falta de medios, la desorganización y la desidia.
 COMUNICADO Anexo
|
 RENFE 01/10/2025 | 81 RYIM MÁS TRABAJO POR EL MISMO PRECIO | ADIF 01/10/2025 | 82 Ni 1 ni 2 ni 3 ni 4: 5 días |
Jurídica
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logística para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
ADIF 1ª BOLA: MOVILIDAD. 2ª BOLA: OEP. ¡SEGUIMOS PARA BINGO! | 92 2020-07-16 |
| COMUNICADO
 | Leido: 29 veces | En el día de hoy de ha llevado a cabo una reunión (presencial) de la Mesa Técnica de Empleo para tratar los 2os borradores entregados, junto con los Anexos I de PO, Supervisores y CT (a falta de entregar el de Técnicos).
No ha habido tiempo para poder evaluar con detenimiento los Anexos, pues al parecer, las prisas imperan por encima de todo. En una lectura rápida del mismo, hemos podido percibir que se vuelve a incumplir el acuerdo de eliminar los remplazos y cesiones antes de la finalización de 2019, cuestión que hemos transmitido a la empresa.
Por otro lado, desde CGT hemos vuelto a poner sobre el tapete, los puntos más importantes de nuestras anteriores alegaciones: imprescindible y necesario establecer un Marco de Movilidad estable como marca la cláusula 10ª del CC, al igual que deben de resolverse los movimientos pendientes de la AGM 2018 y 2019 (que todavía quedan) antes de poner en marcha esta nueva movilidad.
La empresa reconoce abiertamente que no le gusta el movimiento de trabajadores/as y mucho menos las reconversiones (así lo demuestra con las permanencias de 10 años)
AGM 2019: Movimientos efectuados.
- 96% técnicos, 72% ámbito corporativo y 66% en el territorial.
AGM 2020:
No quieren aumentar el número de peticiones. No quieren guardar la nota de la AGM 2018. Aunque sí contestarán a las reclamaciones de cada trabajador de manera individual. Pretenden hacer cambios que no contempla la Normativa y que deberían acordarse previamente en la Mesa Técnica de Ordenación Profesional; nos referimos a las categorías de informador/a y factor/a que quieren que participen de manera unificada y apostando también, porque las categorías de ISM queden unificadas dentro de Conservación y Vía o ISE sin pasar por el proceso de reconversión. ¿Están dando por sentado la eliminación de estas categorías? ¿Quizás sea una Ordenación Profesional sin la negociación pertinente?
Por otra parte, entendemos que la antigüedad es una variable a tener en cuenta como en anteriores convocatorias de un 10%, harto razonable, y no un 15% que quiere la empresa y ni mucho menos, un 30% que pide un sindicato mayoritario (no olvidemos los enchufismos generados durante muchos años).
Resaltar también nuestra firme oposición a establecer limitaciones de antigüedades y carencias para poder participar, ya sea en traslado, promoción o reconversión. Y apoyamos entre otras, la identificación de puestos con teletrabajo y/o jornada partida, además que las vacantes adjudicadas como resultas se identifiquen inequívocamente.
Por último, quieren que el proceso de negociación termine antes de agosto y nos convocan a la siguiente reunión para el miércoles 22 de julio y así lanzarla de forma urgente.
OEP 2019
Técnicos y CT: Adjudicación definitiva publicada anteriormente. Entrega de documentación junto con el desistimiento para plazas de PO (caso de doble adjudicación). Fecha de ingreso (contratación) previsiblemente el 14/9/2020.
PO: La empresa nos asegura que entre hoy y mañana, se publicará la adjudicación definitiva. Ya se han realizado todos los reconocimientos médicos. Fecha de ingreso (contratación), previsiblemente a finales de septiembre o principios de octubre.
Nos informan, que los plazos no se pueden acortar con el fin de facilitar que los nuevos/as trabajadores/as puedan dejar sus actuales trabajos sin penalización y obtener la documentación del desempleo para poder ser contratados y de paso ir preparando las jubilaciones parciales.
Tropa y marinería y convocatoria de Portero-Ordenanza (discapacidad): Si la situación no cambia (COVID), se procederán a realizar dichas pruebas a finales de septiembre.
OEP 2020
Circulación e Infraestructura: Nos facilitarán las bases pronto, pues las están adaptando para poder adjudicar telemáticamente si no fuera posible (COVID).
CT, Técnicos, Factores y Administrativos (discapacidad): Nos facilitarán las bases en septiembre. En cualquier caso, los méritos serán los acordados en el anterior proceso y la residencia, como en anteriores convocatorias, será provisional para no provocar un agravio comparativo con el actual personal.
Con respecto a la Movilidad, y a pesar de la constante reiteración de la empresa de “conciliar intereses”, el apoyo de CGT a esta AGM estará supeditado a la concreción de un proceso que entendamos justo y equitativo.
Para más información accede a https://agm2020.comoserferroviario.es
CGT, GARANTÍA DE TRANSPARENCIA
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |