Comunicados
RENFE | 91 05/11/2025
|
|
TODO SUBE… MENOS NUESTROS SALARIOS Llevamos un año negociando el IV Convenio Colectivo del Grupo Renfe y entre las plantillas comienza a crecer una preocupación: ¿Subirán los salarios al nivel del IPC? De momento, la mesa económica sigue bloqueada, dilatándose en el tiempo bajo el argumento de que cualquier subida salarial debe vincularse a la de la Función Pública. Un error del que parece no se quiere aprender.
UNA VINCULACIÓN QUE NOS HACE PERDER PODER ADQUISITIVO
Esta vinculación, impuesta y aceptada en anteriores convenios, ha demostrado ser insuficiente, como reflejan los datos de los últimos años.
Las subidas no alcanzaron ni de lejos la inflación real acumulada, lo que supuso una pérdida de más de cinco puntos de poder adquisitivo para la plantilla.
Y ahora, en pleno proceso de negociación del IV Convenio, se está repitiendo la fórmula: esperar presupuestos, vincularnos al sector público y dejar que el tiempo pase mientras todo sube menos nuestro salario.
No podemos seguir aceptando que el futuro de las plantillas del Grupo Renfe dependa del pulso polÃtico y presupuestario entre el Gobierno y Bruselas, mientras la recaudación estatal crece más de un 7% y se aumentan los gastos en defensa.
NUESTRA PRIORIDAD: SUBIDA SALARIAL LIGADA AL IPC
Desde el SFF-CGT lo tenemos claro: es hora de romper con el techo de la Función Pública y establecer un modelo propio de negociación que garantice incrementos reales, vinculados al IPC.
Porque los precios suben, la cesta de la compra sube, la vivienda sube… y las nóminas se quedan atrás.
Porque la subida salarial puede aprobarse incluso con las cuentas prorrogadas, tal como ocurre con otros colectivos como los y las pensionistas. Porque el tiempo ha demostrado que vincularlo a los Presupuestos Generales del Estado solo ha servido para empobrecernos año tras año.
 COMUNICADO Anexo
|
 ADIF 05/11/2025 | 90 L@S RALENTIZADORES | RENFE 03/11/2025 | 89 MIRANDA REMOLCADO. LO QUEMAMOS Y LUEGO LO CERRAMOS.pdf |
Jurídica
|
Convenios SERVEO | 18/11/2024 | |
I Convenio Colectivo
entre la empresa Serveo servicios, Sau y las personas trabajadoras adscritas a los servicios de restauración y atención a bordo de los trenes y logÃstica para los trenes de transporte ferroviario de viajeros
BOE, número 222, viernes 13 de septiembre 2024 |  | LOGIRAIL | 01/01/2024 | |
El presente convenio colectivo de empresa tiene por objeto regular las relaciones laborales entre LogiRAIL y las personas trabajadoras. |
|
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE MEDIDAS PREVENTIVAS PERMANENTES PARA EL PERSONAL DE INFORMACIÓN Y VENTA | 72 2020-05-19 |
| COMUNICADO Anexo 1
 | Leido: 20 veces | La actual situación de pandemia producida por el COVID-19, su rapidez de propagación y progresión además de su grave afectación a la salud de las personas, con cientos de miles de contagiados y miles de fallecidos, han puesto en entredicho las actuales polÃticas de atención al cliente, encaminadas a un contacto más directo con l@s usuari@s y ante las que los servicios ferroviarios se han tenido que adaptar rápidamente en la búsqueda de una mayor protección, tanto de l@s trabajadores/a como de l@s usuari@s.
Desde CGT creemos que es muy importante redireccionar la polÃtica comercial de atención al cliente y venta, que durante años ha tendido a eliminar las barreras fÃsicas potenciando un mayor acercamiento entre trabajador/as y usuari@, a otra en la que las medidas fÃsicas de protección como medida preventiva colectiva primen, sin menoscabo ni detrimento de la calidad del servicio que ofrecemos.
Es por ello, por lo que desde CGT nos hemos dirigido por escrito a la Dirección solicitando una serie de medidas preventivas que a nuestro juicio deben pasar a ser permanentes y que básicamente se traducen en:
.- Elaborar un protocolo tendente a que el mantenimiento de las barreras actuales de protección de los puestos de venta se conviertan en elementos permanentes, sustituyendo las actuales pantallas de metacrilato por cristaleras en la totalidad de las estaciones donde prestamos servicio.
.- Proponemos también, la reorganización del servicio retornando a la atención en taquillas, dejando la presencia de trabajadores/as en los vestÃbulos únicamente para los casos estrictamente necesarios, aún hay muchas estaciones donde l@s compañer@s se ven obligad@s a permanecer en los vestÃbulos, con la consiguiente merma en la protección de su salud y las de l@s usuari@s del ferrocarril. Estas medidas no solo van a contribuir a la contención de la pandemia, sino que van a resultar efectivas ante otras situaciones de riesgo como son las agresiones y robos ante la presencia de dinero en efectivo.
Por otra otra parte, hemos propuesto que se asegure la dotación permanente de equipos de protección individual en las estaciones para asegurar que la prestación del servicio y potenciar, donde sea necesario, la separación de los puestos de venta con las medidas precisas.
Esta situación de pandemia va a marcar, sin duda alguna, un cambio en la forma de vida de la ciudadania en general. Ya sabemos que no se trata de algo temporal, más bien, de una situación cÃclica que ha venido para quedarse.
No estamos exentos de que una vez pasada esta pandemia volvamos a estar expuest@s a otra situación de riesgo biológico, por lo que debemos aprender de esta situación para estar prevenid@s, evitando asà los innumerables errores que se han cometido.
Desde CGT proponemos estas medidas como medidas necesarias para la prestación del servicio ferroviario con calidad, preservando la salud de trabajador@s y usuari@s. Esperamos que la Dirección sea receptiva a ellas y se sirva de la negociación colectiva para beneficio de tod@s. En el caso contrario, y en la misma lÃnea de acción sindical cercana al personal operativo que es habitual en CGT, adoptaremos todas las medidas sindicales y jurÃdicas a nuestro alcance para que se adopten.
CGT POR TU SEGURIDAD Y SALUD
ELIGE CGT
Comunicado Anexo 1

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |