Comunicados
RENFE-ADIF | 5 18/01/2021
|
QUEREMOS TRANSPARENCIA: SOLICITAMOS LOS SALARIOS MEDIOS Y MEDIANOS DE CADA CATEGORÍA, INCLUYENDO A LA DIRECCIÓN El pasado otoño, los ministerios de Igualdad y Trabajo acordaron con la parte social una nueva ley que supone un paso adelante hacia la igualdad de hombres y mujeres, en este caso en el ámbito laboral.
El Real Decreto 902/2020, de 13 de octubre, de igualdad retributiva entre mujeres y hombres, concreta los criterios para definir qué se entiende por trabajos de igual valor. Desde 1995, la ley establece que las empresas tienen que pagar lo mismo no solo por trabajos iguales sino también por trabajos de igual valor. Así se intentaba evitar la práctica empresarial de dividir a hombres y mujeres que hacen trabajos similares en categorías ocupadas mayoritariamente por hombres (como cristalero) y en categorías ocupadas mayoritariamente por mujeres (como limpiadora), para pagar más a la categoría “masculina”. El nuevo Real Decreto especifica la forma de estimar el valor de cada trabajo para evitar trampas empresariales.
Además, el nuevo Real Decreto obliga a las empresas a elaborar un registro retributivo con los salarios medios y medianos de cada categoría desagregados por sexos.
Desde CGT saludamos esta nueva ley y reconocemos la buena labor de los intervinientes en su puesta en marcha. Pero no queremos que vuelva a pasar lo que pasó con la reducción de jornada contemplada en la Ley 6/2018, de 3 de julio, de PGE para el año 2018, que tuvimos que ser los únicos que nos movilizamos para conseguir lo que ahora tenemos en esta materia recogido en convenio.
Es por ello que, desde CGT queremos que se aplique cuanto antes en ADIF, RENFE y el resto del sector ferroviario, porque además de ayudar a la igualdad retributiva, permitirá acabar con el secretismo de los salarios de las categorías fuera de convenio que no son alta dirección y permitirá comprobar si en estas categorías existe discriminación salarial.
Hemos solicitado a la dirección de ADIF y de RENFE que elabore el registro retributivo con los salarios medios y medianos para cada categoría (personal operativo, cuadros técnicos, mandos intermedios, técnicos, técnicos especialistas, jefes, jefes de área, gerentes, subdirectores, directores, directores generales y presidenta) desagregados por sexo y detallando los distintos componentes del salario (salario base, complementos, variable… , etc.)
Hemos solicitado también que se entregue el registro retributivo al Comité General de Empresa y a las secciones sindicales para garantizar así la transparencia y que toda la plantilla pueda acceder a esta información.
Es vergonzoso que en pleno siglo XXI, algunas empresas públicas oculten los salarios de algunas categorías, con la excusa de que no pertenecen al convenio colectivo. Esperemos que con el nuevo Real Decreto se acabe con esta práctica lamentable.
CGT GARANTIZA TUS DERECHOS, ¡AFÍLIATE!
 COMUNICADO
|
 ADIF 18/01/2021 | 4 PRESENTADA DEMANDA CONTRA LOS SS.MM IMPUESTOS POR EL TANDEM ADIF/MINISTERIO EN LAS PASADAS HUELGAS CONTRA EL NUEVO MODELO DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO | RENFE 12/01/2021 | 3 NUEVA UNIFORMIDAD. |
Jurídica
Convenios RENFE | 08/08/2020 | |
 | ADIF | 29/01/2020 | |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE SÍ A LAS NUEVAS INCORPORACIONES, SÍ A LA SEGURIDAD Y SALUD | 71 2020-05-18 |
| COMUNICADO
 | Leido: 5 veces | Renfe ha decidido reiniciar esta semana la formación en estaciones de l@s nuev@s operadores comerciales, para que conozcan sus puestos de trabajo y puedan desarrollar sus funciones en un corto plazo de tiempo. Desde CGT, siempre celebramos la incorporación de nuev@s compañer@s y les damos la bienvenida. Somos un sindicato que se caracteriza por demandar siempre más contrataciones, ya que consideramos la creación de empleo y el correcto servicio a los ciudadanos, dos pilares fundamentales de cualquier servicio público y, cómo no, del transporte ferroviario.
Ahora que ya forman parte de esta gran familia, aprovechamos para recordar a la empresa que debe adoptar todas las medidas de seguridad necesarias para garantizar la salud de l@s trabajadores y trabajadoras, como se indica en los protocolos de actuación establecidos por el Ministerio de Sanidad publicados al efecto y los procedimientos de actuación específicos contra el Covid-19 elaborados por el Grupo Renfe.
Hemos de tener claro, que no pueden producirse situaciones de aglomeración durante el proceso formativo, ni se deben incumplir normas de protección tan básicas como el respeto de la distancia de seguridad. Si fuera necesario, deben crearse grupos más reducidos, implicar a más compañer@s en la formación y proporcionar EPI´s que protejan a est@s operadores y operadoras comerciales, la empresa debe actuar con responsabilidad y sensatez, no escatimando en la protección de la salud.
El Covid-19 no es una broma. Son much@s l@s que lo han sufrido, much@s l@s que han fallecido y hay que actuar de forma responsable.
Aprovechamos para recordar a l@s compañer@s, con categoría de ingreso, que la formación la deben dar Operadores Comerciales que hayan alcanzado, al menos, el grado de OCN2 de Entrada. Es una de las razones que esgrimen desde la empresa, para que un OCN2 de ingreso cobre un 30% menos de sueldo los 2 primeros años y un 15% menos los siguientes seis meses; acuerdo firmado por SEMAF, UGT y CCOO, en el segundo Convenio Colectivo.
En CGT lo tenemos muy claro y no engañamos a nadie:
Sí, a la incorporación de nuevos compañer@s.
Sí, a la formación, con medidas de seguridad e higiene, con garantías y con formadores apropiados.
No, a la doble escala salarial firmada por SEMAF, UGT y CCOO. Mismo trabajo mismo salario.
CGT LUCHA POR TI. ELIGE CGT.
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |