Comunicados
RENFE | 103 08/08/2022
|
CATEGORÍAS DE INGRESO. ¿SABÍAIS QUÉ…? L@s compañer@s Operadores de Ingreso N2 procedentes de la Oferta de Empleo Público 2022 (tanto del colectivo de Talleres como de Comercial) se están incorporando a lo largo de esta semana y de la pasada a sus residencias asignadas, iniciando su andadura profesional en el Grupo Renfe. Desde CGT queremos unirnos a su alegría y celebrar su incorporación a la empresa pública donde, en comparación con el salvaje oeste neoliberal que supone la empresa privada, contamos con unas condiciones laborales y salariales algo mejores.
Pero en CGT tenemos la transparencia como una de nuestras señas de identidad y no queremos engañar a nadie. Poneros las botas, compañer@s de Ingreso, que vamos a bajar al barro:
¿Sabíais que la merma de salario que percibís los dos primeros años respecto a la categoría de entrada (un 30% menos de salario durante los dos primeros años y un 15% menos durante los 6 meses siguientes) recogida en el II Convenio Colectivo del Grupo Renfe fue firmada por SEMAF, UGT y CCOO? ¿Sabíais que en el I CC la situación era todavía peor, que la merma de salario se prolongaba durante cinco años y que aquel convenio lo firmaron SEMAF, UGT, CCOO y SF?
Cuando sus representantes se pasen a visitaros por las taquillas y los talleres y os vendan la moto de que están trabajando y en el pasado han trabajado por mejorar vuestras condiciones laborales decidles que no sois tontos, que sabéis que desde el principio firmaron adaptar las retribuciones “a las condiciones actuales de mercado” (extracto literal del I CC), es decir, precarizar vuestros salarios. Pedidles que os expliquen por qué han firmado que personas que realizan las mismas funciones cobren salarios diferentes y luego nos contáis sus respuestas: Verlos sudar haciendo malabares dialécticos nos resulta muy divertido.
Y al respecto de las funciones queríamos comentar otro asunto: ¿Sabíais que la única diferencia entre las funciones de un Operador de Entrada y uno de Ingreso es que el de Entrada “tutelará la formación práctica de los Operadores de Ingreso”? Es decir, que un Operador de Ingreso no debería formar a sus compañer@s de Ingreso, es decir, a vosotr@s (enlace al desarrollo profesional).
La empresa apela a la solidaridad, a la costumbre, al buen hacer de sus profesionales, etc. Para tapar la doble injusticia que estáis sufriendo: Crearon la categoría de Ingreso para ahorrarse un buen porcentaje en vuestros salarios y ahora además os piden hacer las funciones que ni siquiera están en vuestro desarrollo profesional.
Mientras os hablaban del Código Ético, de Compliance, de transparencia… en vuestras recientes formaciones; piden a vuestr@s compañer@s, en privado y en voz baja, que os formen, que les hagan el favorcillo. Un poco feo, ¿no?
LOS MALABARISMOS PARA EL CIRCO,
CGT PARA TU REPRESENTACION SINDICAL
 COMUNICADO
|
 ADIF 04/08/2022 | 102 RATIFICAN EL PACTO DE COLOCACIÓN | RENFE 29/07/2022 | 101 LA HIPOCRESÍA EN SU MÁXIMA EXPRESIÓN |
Jurídica
Convenios CONTRATAS FERROVIARIAS | 28/06/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |  | SERVICIOS FERROVIARIOS | 09/03/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
ADIF COMISIÓN TÉCNICA DE SEGURIDAD Y SALUD | 69 2020-05-12 |
| COMUNICADO
 | Leido: 9 veces | El pasado 7 de mayo estábamos convocados para celebrar la Comisión Técnica de Seguridad y Salud mediante videoconferencia. Como introducción a la reunión, tuvimos un recuerdo y nos unimos al sentimiento de pesar por todos aquellos afectados y afectadas de una u otra forma por la pandemia.
La Comisión Técnica se prolongó durante las mañanas del jueves, viernes y la de hoy, debido al gran número de temas pendientes de tratar ya que, si algo hemos echado en falta en esta crisis ha sido la falta de información, participación y consulta. Por lo pronto, parece que se reinicia la actividad, por videoconferencia, no solo de los órganos centrales sino también los territoriales, tan necesarios en estos momentos. Desde este mismo lunes se vienen celebrando reuniones de los Comités Provinciales de Salud laboral.
Toda la representación del personal, incluida CGT, manifestamos nuestro disgusto porque los Comités Provinciales no se hayan reactivado antes y pedimos que ahora se mantengan todas las reuniones que se consideren oportunas, incluso con mayor frecuencia que la que marca el reglamento. La consulta y participación de los y las trabajadoras en este momento en que la realidad cambiante así lo requiere y debe reforzarse, sobre todo, en los ámbitos territoriales. La Comisión Técnica así se ha comprometido y en un mes nos volveremos a reunir.
En la mañana de hoy nos informan que se están actualizando por cada una de las Direcciones Generales los planes de contingencias necesarios para iniciar la desescalada y que como delegadas de prevención van a contar con nuestras aportaciones que, en la parte de Salud laboral podemos hacer.
Somos conscientes del esfuerzo realizado por todo el personal de la Subdirección de Prevención, la adquisición de EPI’s ha sido “un infierno” por la escasez y la falta de homologación de los certificados chinos. Este problema se ha reflejado entre el personal que veía como se le entregaba los EPI’s sin medidas higiénicas algunas (sin envoltorios) y de manera muy dispar dependiendo del territorio o el área de actividad, motivado en parte por la falta de un procedimiento de entrega que venimos reclamando desde hace tiempo, incluida la propia Comisión Técnica.
Gran labor también, la llevada a cabo por los servicios médicos con la elaboración de gran cantidad de informes para proteger a los TES, lo cual nos da la razón en nuestras más que conocidas reivindicaciones de la necesidad de rejuvenecer la plantilla. Rejuvenecimiento y aumento, ya que a pesar de pertenecer a grupos vulnerables muchos y muchas trabajadoras se han visto obligadas a ir a trabajar por ser considerados personal “imprescindible”.
Entre las peticiones que CGT propuso a la Comisión Técnica están:
• INFORMACIÓN de casos, TES, medidas preventivas establecidas, desinfecciones y todas las actuaciones llevadas a cabo en todos y a todos los territorios.
• PARTICIAPACIÓN y CONSULTA en la elaboración de los diferentes documentos que vayan surgiendo, incluidos los planes de contingencias de las diferentes áreas de actividad. Como parte de la cultura preventiva, la salud debe estar incluida en todos los ámbitos y áreas de la empresa.
• Desarrollar un Procedimiento especifico de prevención frente al riesgo de COVID-19 que englobe toda la documentación generada hasta ahora y que sirva de herramienta por si volvemos a sufrir un rebrote (deseamos que no sea necesario).
Ante la previsión del inicio de la DESESCALADA proponemos el establecimiento de una serie de medidas preventivas que controlen el riesgo:
• Establecer la toma de temperatura a la entrada a los puestos de trabajo, en especial en aquellos que por sus circunstancias particulares son puntos críticos para el mantenimiento de las circulaciones o en el que convivan un mayor número de trabajadores.
• Gestionar la realización de pruebas diagnósticas y así reducir al mínimo los contactos de los posibles afectados y por lo tanto los nuevos contagios.
• Valorar la posibilidad de la inclusión de estudio serológico voluntario en el protocolo de vigilancia de la salud.
• Hacer hincapié en la limpieza y desinfección por parte de una empresa especializada de todos los puestos de trabajo y áreas comunes: aseos, comedores, salas de descanso, etc.; de las bases de mantenimiento; de todos los vehículos de carretera y de vía mediante limpieza por ozono; y limpieza de filtros de los aparatos de aire acondicionado o ventilación forzada.
POR SALUD Y POR SEGURIDAD, ELIGE CGT
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |