Comunicados
ADIF | 70 26/05/2023
|
35 HORAS: INTRAHISTORIA DE UNA REUNIÓN 35 HORAS: INTRAHISTORIA DE UNA TRAICIÓN
¡5 minutos! Eso es lo que dedicó la empresa a exponer su postura en un tema tan relevante para l@s trabajador@s como es el de la aplicación de la reducción de jornada a 35 horas.
MALOS AUGURIOS
Ayer se reunió la Mesa de Jornada, que negocia la forma en que se aplicará la reducción de jornada a 35 horas en todas las áreas de la empresa. Adif contempla dos escenarios:
- Para personal a 3 turnos y descansos rotativos: cada Comité provincial negociaría nuevos gráficos de servicio con una jornada anual de 1536 horas. Pero, ¡atención!, desde el preacuerdo de jornada, ya no es obligatoria la jornada de 8 horas.
- Para el resto de personal: reducción de jornada en minutos, bien con jornadas diarias de 7 horas y media, bien con “jornada intensiva” en verano.
No nos sorprende: la propuesta de la empresa no contempla reducción en días. Así que nos tendrá enfrente.
INTRAHISTORIA DE UNA TRAICIÓN
Primero fue la Norma Marco de Movilidad, después, la figura del Coordinador/a de Trabajos… El 16 de marzo CCOO, UGT y SCF firmaron acabar con un derecho adquirido con mucho esfuerzo, como es la cláusula 8ª del Convenio Colectivo, que recogía una jornada de 8 horas.
Insisten en sus comunicados en que apuestan porque la reducción se aplique en días completos, pero la realidad es que firmando ese preacuerdo han puesto la bandeja de plata para que la empresa aplique la reducción de jornada a su antojo.
Tenemos memoria, y recordamos que hicieron lo mismo en Renfe, proclamando manzanas y firmando peras. Allí tragaron con la reducción de jornada en minutos. Y después, silbando, miraron para otro lado.
NO NOS MOVERÁN
En CGT, nuestra postura es muy clara:
• 14 días de reducción (los famosos RJ)
• que la Cláusula 8ª de nuestro convenio vuelva a reconocer que la jornada anual se computa en jornadas de 8 horas
• La negociación de la reducción no puede superar el 30 de junio como límite para alcanzar un acuerdo, en el Comité General de Empresa o en los comités provinciales.
Hemos sido transparentes: con el preacuerdo de marzo, CCOO-UGT-SCF permitían a la empresa establecer la reducción de jornada en minutos, justo lo que ahora está planteando Adif en la mesa de negociación (¡Oh, qué casualidad!). En CGT nos opusimos a ese preacuerdo y nos movilizamos en dos huelgas de 23 horas. Y volveremos a luchar si no nos dejan otra salida.
CGT, SOLIDARIDAD, HONESTIDAD Y TRANSPARENCIA
 COMUNICADO
|
 RENFE 26/05/2023 | 69 ¿JORNADA DE 35 HORAS? “PATADÓN Y P’ARRIBA” | RENFE 25/05/2023 | 68 EMPEORAN EL III CONVENIO COLECTIVO. GRATIS |
Jurídica
Convenios CONTRATAS FERROVIARIAS | 28/06/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |  | SERVICIOS FERROVIARIOS | 09/03/2022 | |
Este convenio regulará las relaciones laborales entre las empresas y los trabajadores de empresas de servicios ferroviarios en los distintos sectores |
|
Legislación Laboral CGT | 01/03/2014 | |
TEXTO CONSOLIDADO - BOE |  | CGT | 14/12/2007 | |
|
Legislación Ferroviaria CGT | 29/09/2015 | |
Ley 38/2015 de 29 septiembre de 2015 sobre liberalización del sector ferroviario. |  | CGT | 18/07/2015 | |
|
|
RENFE 2000 EMPLEOS SE MANTIENEN EN SERVICIOS A BORDO SE HA GANADO UNA BATALLA, PERO NO LA GUERRA Paramos el primer golpe. | 65 2020-05-01 |
| COMUNICADO
 | Leido: 4 veces | Tras décadas de incansable trabajo en Servicios a Bordo, nuestr@s compañer@s de Ferrovial recibieron el 27 de abril una desoladora comunicación. El consejo de Administración de Renfe había decidido no prorrogar el contrato de Ferrovial para la prestación del Servicio a Bordo y Restauración.
2000 empleos estaban en peligro. 2000 personas, sus familias, sus hij@s, sus seres queridos, veían desmoronarse una vida entera dedicada, con cariño y profesionalidad, a la prestación de servicios a bordo en los trenes de Renfe.
Los delegados, coordinadores, todos los compañer@s de CGT y otras organizaciones sindicales,iniciamos una movilización contra reloj para presionar a la empresa. En escasos minutos, CGT ya había comenzado a emitir comunicados y contactado con la prensa para que se hiciera eco de esta barbaridad, al tiempo que entablábamos conversaciones con ambas empresas. En plena pandemia se aprovechaba para recortar gastos, sin tener en cuenta el daño que se infligía a miles de personas, destrozando sus vidas.
Asimismo, se entró en contacto con el gobierno, a través de reuniones con asesores ministeriales, comunicaciones con ministros, reunión de nuestro Secretario General de CGT Confederal con el Secretario de Estado de Empleo, etc. Esto había que pararlo como fuera, no lo íbamos a permitir.
También se presionó a través de las Redes Sociales, mediante carteles, comunicados y un emotivo vídeo en el que participaron numeros@s trabajadores y trabajadoras afectad@s. Su testimonio corrió como la pólvora y conmocionó a la ciudadanía que, de forma solidaria, lo difundió de forma masiva.
Finalmente, el 30 de abril, gracias a la presión llevada a cabo, Renfe rectificó y firmó un nuevo acuerdo por el que se prorrogaba el contrato con Ferrovial Servicios a Bordo durante nueve meses. Desde CGT, celebramos que Renfe rectificase y escuchase el clamor popular, que exigía proteger a miles de trabajadores y trabajadoras, que han entregado su fuerza de trabajo, su constancia, su tesón y su ilusión, al servicio de la actividad ferroviaria.
Recordamos que no hay que bajar la guardia, ya que sólo son 9 meses más. Durante este tiempo deberemos estar alerta, luchando con uñas y dientes por asegurar la continuidad de los trabajos de l@s compañer@s de Servicios a Bordo.
En CGT lo tenemos muy claro y siempre estaremos al pie del cañón, luchando al lado de nuestr@s compañer@s, en esta gran familia… la familia ferroviaria.
¡SALUD Y FELIZ 1º DE MAYO!
Comunicado

|
|
|
© Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano / 28007 Madrid] Tfnos: 915 066 285 / 915 066 287 - Fax: 915 066 314 - e-mail: sff-cgt@cgt.es POLÍTICA DE PRIVACIDAD Óptima visualización: 1280 x 960 Sector Federal Ferroviario
desde 16-03-2016
|
| |